-
La caída del Imperio Romano de Occidente fue un proceso gradual influenciado por invasiones bárbaras, crisis económica y debilitamiento político, que culminó en el 476 dC con la destitución del último emperador.
-
Desde la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 hasta la caída de Constantinopla en 1453.
-
Caída del Imperio Romano de Occidente - Fragmentación de Europa en reinos y señoríos, inicio de la Edad Media.
-
Inicio de la invasión musulmana en la Península Ibérica.
-
Desde el 711, con la Batalla de Guadalete, hasta 1492, con la Toma de Granada.
-
Primer triunfo cristiano en la Reconquista, considerado un punto de inicio.
-
Fundación del Sacro Imperio Romano, consolidación del cristianismo en Europa.
-
El feudalismo clásico, La revolución comercial, El surgimiento de la burguesía urbana, La realización de las Cruzadas.
-
División del Califato en pequeños reinos de taifas, facilitando el avance cristiano.
-
Las Cruzadas comenzaron con el llamado del Papa Urbano II en 1095, quien exhortó a los cristianos europeos a liberar Jerusalén y los territorios sagrados de manos musulmanas. La Primera Cruzada se inició en 1096, y hubo varias cruzadas más a lo largo de los siglos. El período de las Cruzadas se considera terminado en 1291 con la caída de Acre, el último bastión cristiano en Tierra Santa.
-
Victoria decisiva de los reinos cristianos, debilitando significativamente el poder musulmán.
-
Documento que limita el poder del rey, sentando bases para los derechos individuales.
-
La destrucción de Bagdad ocurrió cuando los mongoles, liderados por Hulagu Khan, saquearon la ciudad, que era un centro de conocimiento y cultura islámica. Este evento marcó el fin del Califato Abasí y provocó una pérdida incalculable de manuscritos y tesoros culturales.
-
Fue una época de crisis y transformación debido a la Peste Negra, que debilitó el feudalismo, y la caída de Constantinopla, que marcó el fin de este periodo.
-
Epidemia devastadora que afecta la estructura económica y social de Europa.
-
El Humanismo (aproximadamente 1400-1600) surgió en Italia como un movimiento intelectual que revalorizó las culturas clásicas de Grecia y Roma, enfocándose en el humano y en el estudio crítico de la filosofía, literatura y ciencias.
-
Fin del Imperio Bizantino y transición a la Edad Moderna, marcando la búsqueda de nuevas rutas comerciales.
-
Fue un periodo de gran auge artístico y científico en Europa. Inspirado por los ideales humanistas y la herencia clásica, el Renacimiento impulsó obras y descubrimientos significativos en arte, arquitectura, y ciencia, destacando figuras como Leonardo da Vinci y Miguel Ángel.
-
Desde la caída de Constantinopla en 1453 hasta la Revolución Francesa en 1789.
-
Acelera la difusión de ideas humanistas en Europa.
-
Fue un conflicto civil en Inglaterra entre las casas de Lancaster y York, ambas reclamando el trono. Después de años de luchas y cambios en el poder, el conflicto terminó con la victoria de Enrique Tudor (de Lancaster), quien se casó con Isabel de York, uniendo ambas casas.
-
Matrimonio de Isabel y Fernando, consolidando el poder cristiano.
-
Expansión europea y el inicio de la colonización.
-
Fin de la Reconquista, con la conquista del último reino musulmán en la península, por los reyes católicos.
-
Martín Lutero desafía a la Iglesia Católica con la publicación de sus 95 Tesis, en Alemania , lo cual transforma el pensamiento religioso y político.
-
Nicolás Copérnico fue un astrónomo polaco que propuso la teoría heliocéntrica, sugiriendo que la Tierra y los planetas giraban alrededor del Sol. Esta idea, presentada en su obra De revolutionibus orbium coelestium en 1543, desafió la visión geocéntrica tradicional y sentó las bases para la astronomía moderna.
-
La Contrarreforma fue la respuesta católica a la Reforma Protestante, enfocada en reformar la Iglesia y reafirmar su doctrina. El Concilio de Trento (1545-1563) clarificó dogmas, combatió la corrupción y fortaleció la autoridad papal.
-
Se promovió la experimentación y la observación como forma de obtener conocimiento, en contra de la autoridad de la religión y la tradición.
-
Galileo Galilei fue un astrónomo y científico italiano que, al mejorar el telescopio, descubrió las lunas de Júpiter y las fases de Venus, apoyando la teoría heliocéntrica. Esto desafió las creencias de la época y lo enfrentó a la Iglesia, pero su método experimental lo convirtió en un pionero.
-
Isaac Newton fue un físico y matemático inglés que formuló las leyes del movimiento y la ley de gravitación universal, explicando cómo los cuerpos se atraen. Su obra Principia sentó las bases de la física clásica y revolucionó la comprensión del universo, estableciendo principios que influyeron en la ciencia por siglos.
-
El Siglo de las Luces o Ilustración, fue un movimiento intelectual d que promovió la razón, la ciencia y los derechos individuales como bases del progreso y la libertad, influyendo en la política, la economía.
-
La Declaración de Independencia de Estados Unidos fue adoptada el 4 de julio de 1776. Redactada principalmente por Thomas Jefferson, este documento proclamó la independencia de las Trece Colonias americanas del dominio británico, afirmando su derecho a formar un gobierno propio basado en principios de libertad. igualdad y derechos individuales.
-
La Revolución Francesa (1789-1799) fue un período de profundos cambios políticos y sociales en Francia que buscaba acabar con el régimen absolutista y los privilegios de la nobleza y el clero. Marca el fin de la Edad Moderna y el inicio de cambios hacia la Edad Contemporánea.
-
Inicia con la Revolución Francesa, se caracteriza por cambios profundos: revoluciones políticas, avances industriales y tecnológicos, y eventos clave como las guerras mundiales y la globalización, que transformaron el mundo hasta hoy.
-
La monarquía redujo el poder del rey mediante una Constitución que daba mayor control a la Asamblea Nacional. Duró poco tiempo debido a tensiones políticas y fue abolida en 1792, dando paso a la Primera República.
-
El Reino del Terror (1793-1794) fue una fase de la Revolución Francesa donde miles fueron ejecutados como "enemigos" de la revolución. Entre los más importantes que murieron están Luis XVI, la reina María Antonieta. La etapa terminó con la ejecución de Robespierre.
-
Consulado de Napoleón fue el régimen instaurado tras su golpe de Estado, donde gobernó como Primer Cónsul con poderes casi absolutos. Este período consolidó reformas en administración, educación y leyes.
-
Napoleón Bonaparte, ya reconocido por sus éxitos militares, aprovechó el desorden político en Francia y encabezó un golpe de Estado contra el Directorio. Este acto lo llevó a convertirse en Primer Cónsul, dándole el control casi absoluto del país y marcando el fin de la Revolución Francesa.
-
Napoleón decidió dar un paso más y en 1804 se coronó emperador de los franceses en una ceremonia en Notre Dame. Este acto marcó el Primer Imperio Francés y transformó a Francia en una potencia bajo su liderazgo.
-
El Primer Código Civil Francés , también conocido como el Código Napoleónico. Fue un conjunto de leyes revolucionó el sistema legal francés, estableciendo principios de igualdad ante la ley, propiedad privada y laicidad, y sirvió de modelo para sistemas jurídicos en varios países del mundo.
-
La resistencia española contra Napoleón comenzó cuando el pueblo español se levantó en armas tras la invasión francesa. Con guerrillas y levantamientos populares, la resistencia desgastó a las tropas napoleónicas, contando además con el apoyo británico. Finalmente, en 1814 , los franceses fueron expulsados y se restauró la monarquía en España.
-
La invasión de Rusia fue uno de los mayores errores de Napoleón. Aunque llegó hasta Moscú, los rusos quedaron todo a su paso para que el ejército francés no tuviera comida ni refugio. Además, el invierno fue brutal, y muchísimos soldados murieron de frío y enfermedades en la retirada. Este desastre fue el comienzo del fin para Napoleón y su imperio.
-
En 1814 , tras una serie de derrotas contra las potencias aliadas, Napoleón fue forzado a abdicar y fue exiliado a la isla de Elba . Sin embargo, escapó y regresó a Francia en 1815 para gobernar durante los Cien Días , hasta su derrota final en la Batalla de Waterloo.
-
El Congreso de Viena (1814-1815) Reunió a las potencias europeas tras la caída de Napoleón para restablecer el orden. Redibujaron fronteras, restauraron monarquías y formaron alianzas para mantener la paz y evitar revoluciones.
-
La Santa Alianza fue un acuerdo entre Rusia, Austria y Prusia para proteger a las monarquías y evitar cualquier revolución. Querían mantener el orden y la paz en Europa, pero al mismo tiempo frenaban los movimientos que buscaban más libertad y cambios en la sociedad.
-
Napoleón murió el 5 de mayo de 1821 tras su exilio, luego de haber sido derrotado en Waterloo. Pasó sus últimos años aislado y bajo la vigilancia de los británicos. La causa oficial de su muerte fue cáncer de estómago, aunque algunos creen que pudo haber sido envenenado.