Descarga (5)

Historia de la Flauta traversa

  • 1000

    Evolución de la flauta transversa

    Evolución de la flauta transversa
    La flauta soprano, está afinada en Do. Se caracteriza por tener bisel. Los materiales con que se construye son: (antiguamente) hueso, madera, metal de un tipo o diversas aleaciones, plástico, alpaca o combinaciones entre todos ellos.
  • Period: 1000 to

    Linea de tiempo

    La flauta traversa y su evolución a través de la historia
  • 1250

    Medioevo

    Medioevo
    Durante los siglos XI-XIII, la flauta travesera no era muy común en Europa, siendo la flauta dulce la preeminente.
  • 1400

    Medioevo

    Medioevo
    En el siglo XIV, la flauta se introdujo en los demás países europeos. La flauta travesera tenía un cilindro más ancho que los anteriores. Esto permitía que la octava grave fuera más fácil de soplar y no estaba tan limitada en su registro agudo.
  • finales de medioevo

    finales de medioevo
    Durante el siglo XVI, fue uno de los instrumentos más populares en Italia. Su popularidad se extendió a Inglaterra, donde se destaca la gran colección de flautas de Enrique VIII.
  • Renacimiento

    Renacimiento
    El período renacentista marcó popularidad para la flauta de pico, sin embargo, las flautas traveseras todavía se seguían tocando en la primera mitad del siglo XVII y los instrumentos de viento de madera fueron re diseñados. Las flautas estaban construidas en una sola pieza, eran cilíndricas y tenían seis orificios muy pequeños, lo que producía una sonoridad de colores pálidos.
  • Barroco

    Barroco
    Alrededor de 1700, el cuerpo fue dividido en dos partes y pies extras, llamados cuerpos de recambio, lo que permitía al flautista adaptar su afinación de acuerdo a diferentes orquestas.
  • Barroco

    Barroco
    En 1722 se inventan las llaves de Do y Do#. El flautista y compositor J. Quantz critica mucho esta prolongación, que juzga inútil y nociva para la calidad del sonido.
  • Periodo Clasico

    Periodo Clasico
    En 1800 las flautas aparecen en el repertorio de orquesta, como las sinfonías de Beethoven. En 1808, el reverendo Frederick Nolan en Inglaterra inventó la llave abierta de Sol. Este invento es muy importante, ya que por primera vez se obturan dos agujeros para el mismo dedo.
  • Periodo Clasico

    Periodo Clasico
    El flautista alemán Theobald Böhm estudió las nuevas técnicas de flauta y en 1832, basándose en un nuevo sistema, creó la flauta que se usa hoy en día.
  • Siglo xx

    Siglo xx
    Entendiendo como mecanismo todo el conjunto del sistema de llaves de la flauta travesera, nos encontramos con varios tipos de mecanismos:
    En el pie de la flauta, nos podemos encontrar dos tipos de mecanismos: Pie en Do, Pie en Si.