-
Period: 4000 BCE to 476
EDAD ANTIGUA
Es el período comprendido entre la invención de la escritura, alrededor del 4000 a. C, y el año 476 d.C, fecha de la caída del Imperio Romano de Occidente y el inicio de la edad media, donde surgieron las grandes civilizaciones e imperios del pasado.
En la Edad Antigua, se desarrolló entre las civilizaciones de Egipto, Mesopotamia, China, las civilizaciones clásicas: Grecia y Roma,
Persas, Hebreos, Fenicios, además de los Celtas, Etruscos, Eslavos, de los pueblos germanos, entre otros. -
3800 BCE
MESOPOTAMIA
El nombre Mesopotamia, en griego quiere decir ‘tierra entre dos ríos’, y se debe a que esta civilización se desarrolló entre los ríos Tigris y Éufrates, en la zona en la que actualmente se encuentran Irak y Siria. Fue la primera civilización que, junto con los egipcios, desarrolló la escritura. Es considerada como la cuna de la civilización, puesto que es donde se crearon las primeras formas políticas organizadas. Desde los sumerios y acadios, hasta los caldeos, asirios y babilonios. -
3500 BCE
EL NACIMIENTO DE LA ESCRITURA
La aparición de la escritura dio origen a la Edad Antigua, ya que de a partir de esta invención se puede registrar la historia. Esta fue creada en el año 3.500 a. C en la Mesopotamia, en Sumer. Este sistema fue utilizado por la mayoría de las Civilizaciones Fluviales. -
3200 BCE
LOS FENICIOS
Ocuparon la costa de Siria, en el norte de Palestina. La gran contribución cultural de los fenicios fue la invención del alfabeto fonético simplificado, compuesto de 22 letras, que, incorporado por los griegos y romanos, sirvió de base para el alfabeto actual.Fenicia no fue un país sino una cultura: una forma de ser y de hacer. La cultura fenicia se desarrolló durante 3,600 años. Grandes Navegantes, excelentes productores y diplomáticos. -
3100 BCE
EL ANTIGUO EGIPTO
Se desarrolló a lo largo del curso inferior del río Nilo en la zona que hoy ocupa Egipto. Con el primer faraón se produjo la unificación del Alto y Bajo Egipto en el año 3.150 a.C. Se destacaron en la escritura jeroglífica y la construcción de las pirámides. Sus creencias con respecto a la muerte los hicieron avanzar en el campo de la medicina y la química; la música era considerada una ciencia, representaba el pensamiento de su cultura, en pintura y escultura tenían un alto nivel de perfección -
2500 BCE
VELERO
Se desarrolló a lo largo del curso inferior del río Nilo en la zona que hoy ocupa Egipto. Con el primer faraón se produjo la unificación del Alto y Bajo Egipto en el año 3.150 a.C. Se destacaron en la escritura jeroglífica y la construcción de las pirámides. Sus creencias con respecto a la muerte los hicieron avanzar en el campo de la medicina y la química; la música era considerada una ciencia, representaba el pensamiento de su cultura, en pintura y escultura tenían un alto nivel de perfección -
2000 BCE
HEBREOS
Pueblo Nómada. Se encuentran entre los pueblos del Oriente Medio que no han desarrollado un imperio con características expansionistas (como los fenicios y persas),llegó a tener un período de instituciones monárquicas, cuyos representantes más conocidos son los reyes David y Salomón. Dirigidos por Abraham se establecieron en Palestina, alrededor de 2000 AC. Vivieron por tres siglos, hasta que una terrible sequía los obligó a emigrar a Egipto, donde permanecieron por cuatro siglos. -
2000 BCE
CARRO DE GUERRA
Es un vehículo de dos ruedas tirado por caballos. Fue utilizado durante la Edad de Bronce y la Edad de Hierro. En el año 2000 a.C, se desarrolló al surgir un nuevo invento, la rueda con radios y llantas que lo hizo más ligero y mejor para el combate -
2000 BCE
LLAVE Y CERRADURA
El creador de este invento fue Teodoro de Samos, fue un inventor y escultor originario de la isla de Samos en la Antigua Grecia, vivió allí entre los siglos VII y VI a.c.El candado más antiguo encontrado hasta la fecha fue hallado en la ciudad de Nínive, Mesopotamia y su funcionamiento es el mismo que el de las cerraduras egipcias, halladas hacia el 2000 a.C. Este mecanismo solo era utilizado por la gente rica en la época de los romanos. -
2000 BCE
GRECIA ANTIGUA
Esta en el sur de la península de los Balcanes entre los mares Mediterráneo, Jónico y Egeo.El pueblo griego resultó del mestizaje entre los aqueos, jonios, eólicos y dóricos, instalados en la región, alrededor de 2000 a.C y 1200 a.C.
Se considera a Grecia como la cuna de la cultura occidental, puesto que la filosofía, el arte y la política que surgieron con la civilización griega influenciaron en las civilizaciones occidentales posteriores. En Grecia se acuña el concepto de democracia. -
1530 BCE
CLEPSIDRA
El creador de este invento fue Teodoro de Samos, fue un inventor y escultor originario de la isla de Samos en la Antigua Grecia, vivió allí entre los siglos VII y VI a.c.El candado más antiguo encontrado hasta la fecha fue hallado en la ciudad de Nínive, Mesopotamia y su funcionamiento es el mismo que el de las cerraduras egipcias, halladas hacia el 2000 a.C. Este mecanismo solo era utilizado por la gente rica en la época de los romanos. -
1500 BCE
RELOJ DE SOL
El reloj de Sol o cuadrante solar es un instrumento usado con el fin de medir el paso de las horas minutos y segundos.Fue creado por los egipcios y consistía en una superficie dividida por líneas que representaban las horas y que,sobre ellas, se proyectaba la sombra con una varilla siguiendo el movimiento del sol en su curso.En el año 400a.C, fue mejorado por los romanos,en concreto, por uno llamado Beroso. -
1300 BCE
MONEDA
El reloj de Sol o cuadrante solar es un instrumento usado con el fin de medir el paso de las horas minutos y segundos.Fue creado por los egipcios y consistía en una superficie dividida por líneas que representaban las horas y que,sobre ellas, se proyectaba la sombra con una varilla siguiendo el movimiento del sol en su curso.En el año 400a.C, fue mejorado por los romanos,en concreto, por uno llamado Beroso. -
771 BCE
ROMA ANTIGUA
Desarrollada en la península italiana de los pueblos latinos. Antes de convertirse en imperio, Roma se organizó por medio del modelo de República.La civilización romana ha sido,de las más importantes de la historia. El Imperio se extendió por toda la costa del Mediterráneo, Reino Unido y Mesopotamia. Su arquitectura, su forma de organización y sus leyes dejaron un legado muy importante en toda Europa.
La caída del Imperio Romano y las Invasiones Bárbaras, establecieron el fin de la Antigüedad. -
500 BCE
ORIGEN Y EVOLUCION DE EL TEATRO
El teatro griego comenzó en el siglo VI a. C. en Atenas y fue pionero en representaciones teatrales de convocatoria masiva. Las primeras puestas en escena se basaban en las ceremonias religiosas representadas a través de la tragedia y, con el tiempo, se fueron incorporando otros géneros como la comedia y la sátira. -
400 BCE
POLEA
Es una máquina simple, un dipositivo mecánico de tracción que sirve para transmitir una fuerza. La única nota histórica sobre su uso se debe a Plutarco, quien en una de sus obras relató que Arquímedes (creador de este invento) afirmaba que la polea con una fuerza dada podía mover cualquier peso, incluso un barco. -
300 BCE
FARO
Este invento está diseñado para guiar a los barcos y que no se estrellen. La historia del faro como elemento de seguridad marítima ha estado siempre ligada a la navegación humana desde la Antigüedad, para señalar donde se encontraba la tierra. El arquitecto Sóstrato de Cnido, por orden de Ptolomeo, construyó el primero en la isla de Faro, frente a Alejandría -
100 BCE
MOLINO DE AGUA
Este invento consiste en una rueda movida por el movimiento del agua.No se sabe una fecha concreta de su invención ya que en la Edad Antigua no se usaban mucho. Sin embargo, en la Edad Media se empezaron a construir una gran cantidad de ellos ya que ayudaban, por ejemplo, a moler el cereal. -
100 BCE
ACUEDUCTO
Es un sistema o conjunto de sistemas de riego que permite transportar agua desde un lugar a otro. Fue creado por los romanos. Sirvieron mucho de utilidad para los pueblos ya que necesitaban un sistema de almacenamiento y aprovechamiento de agua para satisfacer sus necesidades. -
476
EDAD MEDIA
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. -
476
LA CAIDA DE EL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE
El Imperio romano de Occidente es la parte occidental del Imperio romano, después de su división en Occidente y Oriente iniciada con la tetrarquía del Emperador Diocleciano (284-305) y efectuada de forma definitiva por el Emperador Teodosio I (379-395), quien lo repartió entre sus dos hijos: Arcadio recibió el Imperio de Oriente y Honorio recibió el de Occidente. -
Period: 478 to 1492
EDAD MEDIA ALTA
Se denomina por convención Alta Edad Media al periodo de la historia de Europa que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente hasta aproximadamente el año 100 -
760
LAS VENTANAS
Fueron inventadas a finales del siglo VIII.Durante años, en las viviendas hubo que escoger entre la luz natural o una temperatura agradable. Lo más habitual para protegerse de las corrientes de aire era tapar las ventanas con pieles, telas o tapices. Las ventanas luminosas fueron una innovación medieval. -
800
LA BRUJULA
Instrumento para determinar las direcciones de la superficie terrestre,fue creada en china aprox. en el siglo IX. Esta consistia e una aguja imantada flotando en un plato lleno de agua. -
800
CARLOMAGNO EL EMPERADOR DE LOS ROMANOS
Carlomagno o Carlos el Grande era un rey franco que amplió su reino y cubrió casi toda la Europa occidental y central. Fue declarado como el emperador de los romanos en el año 800 d.C y disfrutó del imperio hasta su muerte. Asoció sus pasos políticos con la Iglesia y alentó el resurgimiento del arte, la religión y la cultura también con la ayuda de la Iglesia. -
810
LOS MOLINOS
A partir del siglo VIII, el molino de agua proliferó. Los había de dos tipos: los de mecanismo horizontal, aptos para corrientes pequeñas, y los verticales, que eran más costosos y requerían grandes caudales. En el XII surgieron los molinos de viento muy útiles en regiones con escasez de agua, como La Mancha -
843
TRATADU DE VERDUN
Luis el Piadoso fue declarado el sucesor, que gobernó como el Emperador de los Romanos. Sin embargo, después de su muerte, el Imperio carolingio se enfrentó a una guerra civil debido a la lucha interna entre los tres hijos supervivientes de Luis el Piadoso que lucharon por la emperatriz. Por último, el Imperio carolingio se dividió en tres partes en agosto de 843 d.C a través del Tratado de Verdún, que puso fin a una guerra civil de tres años de duración. -
962
EL SACRO IMPERIO ROMANO DE ALEMANIA
Otto I fue el sucesor de Henry el Fowler, el duque de Sajonia que se convirtió en el primer emperador sajón. como su padre, Otto I logró proteger a los alemanes contra los invasores magiares. Eligió crear un monasterio alemán. Esta lealtad natural con la Iglesia y el reino alemanes le ayudó a ganar control sobre los duques de la rebelión y a establecer su imperio.
En 962 d.C, el papado de Italia lo invitó y lo declaró como el Emperador de Italia y estableció su Santo Imperio Romano. -
1000
DIVISION EDAD MEDIA/ALTA
El criterio que aplico para la división fue que la alta edad media es el periodo de tiempo en que se forman las caracteristicas que disntinguieron a la edad media, es el periodo de formación del feudalismo, periodo de consolidacion del poder de la iglesia, en resumen es la plena epoca medieval etc. Por su parte la baja edad media es la epoca en que la edad media empieza a llegar a su fin, cuando las instituciones como el feudalismo empiezan a desaparecer y van surgiendo. -
Period: 1000 to 1492
EDAD MEDIA BAJA
periodo que abarca desde los inicios del siglo XI hasta el Renacimiento, ya en el siglo XV, aunque para algunos autores, como la escuela mutacionista francesa, sólo este período sería medieval, mientras que el correspondiente a la Alta Edad Media sería en realidad Antigüedad Tardía. -
1030
PROGRESO AGRICOLA
Al cesar las invaciones en europa, se desarollo nuevas tecnicas de cultivo ( el empleo de los caballos para tirar del arado, el uso de instrumentos de hierro y el molino de agua) que permitio el progreso de la agricultura. Conflictos entre papas y emeradores ocasionaron a los terratenientes serias dificultades economicas, para salir de ellas recuriero a prestamos, al no poder pagarlos las tierras pasaron a los burgueses -
1066
LA BATALLA DE HASTINGS
El 14 de octubre de 1066, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II. Guillermo el Conquistador estableció así el Imperio normando y para protegerlo recompensó a todos sus partidarios normandos que lucharon para él en la guerra con grandes porciones de tierra de Inglaterra. De esta manera, dividió toda la tierra inglesa en mansiones y estableció el sistema feudal y el manoralismo. -
1074
REVOLUCION MERCANTIL
En el siglo 12 surge los burgos,ciudades donde aparecio la burgesia como nueva clase social.Los burgueses estaban totalmente fuera del sistema feudal porque no eran ni señores feudales, ni campesinos, ni hombre de iglesia, sino comerciantes. No era raro que burgueses , y la nobleza se miraran con desconfianza, pero se necitaban.Estos eran los artesanos que fabricaban y vendian sus productos. Cuando la poblacion aumento, contrataron trabajadores. El comercio se agrando y surgieron los mercaderes -
1090
LA ENCUADERNACION
CUna técnica que dio forma a los libros tal como los conocemos, con lomo, cubiertas y páginas. La posibilidad de encuadernar facilitó la tarea de ilustrar los textos y permitió aprovechar mejor el soporte escribiendo por ambos lados.Esta tecnica se creo a finales del siglo XI -
1095
CRUZADAS
Cristianos y turcos se enfreantaron ya que los turcos impidieros el comerciio entre europa y asia. Los cristianos organizaron una serie de expediciones contra los turcos sin resultados positivos.
esta batalla termino en el año 1270 -
1193
SALIDA DE LAS TINIEBLAS DE LA SOCIEDAD ROMANA
a finales del siglo 11 la sociedad de la epoca empiesa a salir de las tinieblas envarcandose en un mundo de amnivalencia rural y urbana,en el que se produciran muchos cambios sociales, religiosos, politicos y artìsticos. En las capas altas de la sociedad en forma lenta y gradual van a surgir los distintos idiomas que configuran la variedad actual europea, estas nuevas lenguas vernaculas seran el medio de exprecion del movimiento poetico musical trobadoresco -
1200
EL RELOJ
Las horas solo se empezaron a percibir en Europa como fracciones regulares a partir del s. XIII, cuando los primeros relojes mecánicos treparon a los campanarios. -
1215
DECLARACION DE LA MAGNA CARTA
La Magna Carta Libertatum, o la Gran Carta de las Libertades de Inglaterra, fue emitida originalmente en 1215 d.C. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución -
Period: 1315 to 1317
LA GRAN HAMBRUNA
El norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, su comienzo dio inicio en 1315 y su duración durante dos años, hasta 1317. en este período, parte de la población murió de hambre y enfermedades. Además de la falta de alimentos, la tasa de delincuencia aumentó hasta el extremo y hubo canibalismo, violaciones . La hambruna provocó inquietud en los campesinos y hasta los miembros de la nobleza sufrieron un revés. Como resultado, se volvieron más sanguinarios y renunciaron al juramento de caballería. -
1326
ARMAS DE FUEGO
En la edad media se implementaban el fuego griego, que era un arma muy rudimentaria, el cual era un recipiente lleno de explosivos las cuales explotaban al caer -
1337
GUERRA DE LOS CIEN AÑOS
fue una de las luchas mas sangrientas entre Francia e Inglaterra, interrupido por traguas y tratados de paz.
Se inicio por un problema de sucecion dinastica, eduardo 3 de inglaterra reclamaba el trono frances. Le negaron por no ser la sucecion de la linea materna.
esta guerra termino en 1453 -
1348
CRISIS FEUDAL(PESTE NEGRA)
a sociedad feudal, durante el siglo XIV sufrió una grave crisis debido a un descenso demográfico generado por el retroceso de la producción agraria, lo cual produjo una escasés y carestía de alimentos, y las consecuentes hambrunas y epidemias por una mal alimentación e higiene de la población, donde cabe destacar la PESTE NEGRA, una peligrosa infección bacteriana que provocaba dolorosas lesiones de aspecto negruzco que exudaba sangre y pus, y que afectó a Europa a partir de 1348. -
1401
EL RENACIMIENTO O HUMANISMO
El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia), con precursores anteriores, como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio -
1453
CAIDA DE CONSTANTINOPLA
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano vigente en esa época), fue un hecho histórico que puso fin al último vestigio del Imperio romano de Oriente y que, en la periodización clásica y según algunos historiadores -
1458
CAIDA DE EL IMPERIO ROMANO EN ORIENTE
Tras la caída del Imperio Romano de Occidente (476), los emperadores de Oriente, entre los que destaca Justiniano I, intentaron recuperar el esplendor de la antigua Roma, tanto a nivel territorial como cultural. El imperio Romano permaneció en pie hasta el año 1453, cuandolos turcos del sultán Mehmet II tomaron Bizancio. -
1492
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
La expresión Descubrimiento de América se usa habitualmente para referirse a la llegada a América de un grupo expedicionario español que, representando a los Reyes Católicos, partió desde el Puerto de Paloscomandado por Cristóbal Colón, y llegó el viernes 12 de octubre de 1492 a una isla llamada Guanahani -
Period: 1492 to
EDAD MODERNA
La modernidad surge en Europa y se origina como un fenómeno económico, político y cultural europeo
Periodo histórico comprendido entre los siglos XV y XVIII.
Inicia con la toma de Constantinopla (1453) o con el Descubrimiento de América (1492).
Tiene varios subperiodos: Época del Renacimiento, época del Barroco y época de la Ilustración. Su final está marcado por la revolución Francesa en 1789 -
1497
CAMBIOS EN LO SOCIAL Y ECONOMICO
En la Edad Media, la sociedad europea estaba estructurada siguiendo los cánones feudales. El rey en la cima, los nobles y el clero en segundo lugar y, por último, los campesinos, muchos atados a la tierra y a sus señores.
Sin embargo, durante la última etapa medieval, el campo perdió importancia ante a la ciudad, que favoreció la aparición de la burguesía. así también tuvo su reflejo en la economía, con la agricultura perdiendo algo de su importancia ante actividades como el comercio e industria -
1498
GLOBALIZACION
Los viajes y descubrimientos de nuevos países, territorios y continentes de los que no se tenía conocimiento o certeza de su existencia, representaron un cambio importante en diversas áreas como el comercio, la cultura, la religión, etc. Una consecuencia importante de los descubrimientos se encuentra en la colonización, llevada a cabo especialmente por España y Portugal primero, y más tarde por Gran Bretaña y Los Países Bajos. -
1502
LEONARDO DA VINCI-MONA LISA
La Mona Lisa es una pintura al óleo del artista, inventor y escritor italiano Leonardo da Vinci. Probablemente completada en el año 1506, la pieza muestra el retrato de una mujer sentada frente a un paisaje imaginario. Además de ser una de las obras de arte más famosas del mundo, también es la más cara. -
1503
EL RENACIMIENTO DE ITALIA
El renacimiento italiano comenzó en la región de Toscana, con epicentro en las ciudades de Florencia y Siena. Luego tuvo un importante impacto en Roma, que fue ornamentada con algunos edificios en el estilo antiguo, y después fuertemente reconstruida por los papas del siglo XVI. -
1516
TOMAS MORO-UTIPIA
El concepto de utopía fue propuesto por primera vez por Tomás Moro. En su libro UTOPÍA Tomas Moro, en 1516 plantea la posibilidad de crear un estado justo en la que todos sus habitantes alcanzan la felicidad, por la organización del Estado, que creen que es la mejor y única forma de gobernar honestamente. -
CERVANTES DE EL QUIJOTE
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como don Quijote de la Mancha. -
Period: to
EL BARROCO
El barroco es un estilo artístico que dominó la arquitectura, la pintura, la literatura y la música en Europa e Hispanoámerica durante el siglo XVII. Por eso, toda la cultura que corresponde a ese periodo, incluyendo las costumbres, los valores y las relaciones sociales, también se denominan como barrocas. -
GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS
Esta se inició en 1618 y finalizó en 1648. Comenzó como un enfrentamiento de carácter religioso entre protestantes y católicos en el territorio del Sacro Imperio Romano Germánico, sin embargo al extenderse, arrastró al campo de batalla a las principales potencias europeas de la primera mitad del siglo XVII. -
PAZ DE LOS PIRONEOS
El tratado de los Pirineos (o paz de los Pirineos) fue firmado por las coronas de las monarquías española y francesa el 17 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años -
Period: to
LA ILUSTRACION
La Ilustración fue un movimiento intelectual que se desarrolló en Europa en el siglo XVIII. Aunque surgió en Inglaterra, fue en Francia donde cobró mayor importancia. Se centró en la razón humana y su capacidad de investigar y conocer la naturaleza a través de la observación y la experimentación. -
NEWTON-PRINCIPIA MATEMATICA
El tratado titulado Philosophiae naturalis principia mathematica -en castellano, Principios matemáticos de la filosofía natural -es la obra maestra de Isaac Newton, entonces profesor de Matemáticas en el Trinity College de Cambridge, y el texto más influyente de la ciencia moderna. -
REVOLUCION GLORIOSA
La Revolución Gloriosa fue una incruenta revolución que tuvo lugar en Inglaterra en 1688-1689, que depuso a Jacobo II, en favor de su hija María II y su marido Guillermo III, príncipe de Orange. La revolución transformó la monarquía absoluta de los Estuardo en una monarquía constitucional y parlamentaria -
ECONOMIA Y SOCIEDAD
La economía de la Edad Moderna estuvo marcada por el desarrollo del capitalismo. Los descubrimientos de nuevas tierras y los avances científicos y comerciales provocaron que el capital tuviera cada vez mayor importancia. Esto hizo que apareciera el mercantilismo,
Buena parte de la sociedad no poseía suficiente para subsistir. Esto, junto con la Revolución Industrial, los cambios ideológicos y otros factores, fueron la causa de las revoluciones que se producirían al final de esta etapa histórica. -
MAQUINA DE VAPOr
Ya en 1705 el inventor Thomas Newcomen patentó un modelo de máquina de vapor para bombear el agua que se infiltraba en las explotaciones mineras. Se trataba de un simple cilindro en el que se introducía vapor de agua que impulsaba el pistón hacia arriba. -
ENCICLOPEDIA FRANCESA
La Encyclopédie fue un proyecto de sistematización del conocimiento que aglutinó a algunos de los mejores intelectuales de su tiempo, con la intención de difundir los principios de universalidad, verdad, humanidad, autonomía de la razón, y laicismo. -
REVOLUCION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial fue un proceso de profundas transformaciones económicas, sociales, culturales y tecnológicas que se desarrolló entre 1760 y 1840, y tuvo su origen en Inglaterra. La Revolución Industrial marcó un antes y un después en la historia de la humanidad. -
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París. -
REVOLUCION FRANCESA
La Revolución francesa fue (1788-1799) una gran lucha entre el Antiguo Régimen, marcado por una sociedad organizada en estamentos, y sus opositores. El conflicto trascendió más allá de las fronteras de Francia, extendiéndose a Europa. Este acontecimiento histórico marcó el fin de las monarquías absolutistas y dio paso a una sociedad en la que se otorgaba el protagonismo a la burguesía.