Cienciaytecnologia2 160611174633 thumbnail 4

PROYECTO DE CIENCIAS NATURALES

  • Todos somos polvo de estrellas

    Todos somos polvo de estrellas
    Segura mente alguna vez habrás escuchado decir que los seres humanos estamos hechos de polvo de estrellas por aunque esta proviene de una cancion, poema comprobando que se refiere que los atomos cuerpo y todo lo que nos rodea se cocinaron en los centros que existieron hace millones de años que una frase más adecuada seria decir que estamos hechos de restos de estrllas aunque no es posible confirmar su origen si es posible concluir que todos estamos construidos ppr la misma materia.
  • Qué es un átomo y sus partes con su respectivo concepto

    Qué es un átomo y sus partes con su respectivo concepto
    El átomo es una estructura en la cual se organiza la materia en el mundo físico o en la naturaleza. Su estructura está compuesta por diferentes combinaciones de tres sub-partículas: los neutrones, los protones y los electrones.
  • Qué es un campo magnético y como hacer un imán artificial

    Qué es un campo magnético y como hacer un imán artificial
    El imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo significativo, de forma que atrae a otros imanes o metales ferromagnéticos (por ejemplo, hierro, cobalto, níquel y aleaciones de estos). Puede ser natural o artificial.
    1-Frotar la varilla con una pieza de metal que ya está magnetizada.
    2-Frotar la varilla con dos imanes, dibujando el polo norte de un imán desde el centro de la varilla hacia un extremo mientras dibujas el polo sur del otro imán en la dirección opuesta.
  • Qué la materia pura y mezclas

    Qué la materia pura y mezclas
    Las sustancias puras son aquellas formadas por átomos o moléculas iguales y tienen una composición química fija, definida y no pueden descomponerse por medios físicos. Una mezcla es una combinación de varias sustancias puras (elementos o compuestos) sin una fórmula o composición definida.
  • Qué es mezcla pura y homogéneas

    Qué es mezcla pura y homogéneas
    Sustancias puras y mezclas. Una mezcla homogénea es una mezcla en la que no es posible distinguir sus componentes ni a simple vista ni a través de ningún procedimiento óptico. Este tipo de mezcla también se llama disolución. Ejemplo: agua con azúcar, aire, acero, etc.
  • Qué es solubilidad, punto de ebullición y congelación

    Qué es solubilidad, punto de ebullición y congelación
    El punto de ebullición de una sustancia es la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido es igual a la presión que rodea al líquido y se transforma en vapor.
    En química se llaman propiedades coligativas a aquellas propiedades de las disoluciones y sus componentes que dependen únicamente del número de moléculas de soluto no volátil en relación al número de moléculas de solvente y no de su naturaleza.
  • Funcionamiento de la brújula y como hacer una casera

    Funcionamiento de la brújula y como hacer una casera
    la brújula es un instrumento que sirve para determinar cualquier dirección de la superficie terrestre por medio de una aguja imantada que siempre marca los polos magnéticos Norte-Sur.
    1- Corte un círculo de corcho de unos 5mm a 10mm de espesor
    2-Frote la aguja unas 50 veces con la parte norte del imán.
    3-Pegue la aguja magnetizada en el corcho y póngalo cuidadosamente en el plato con agua.
  • Escribir las cincos estrategias del conocimiento con sus conceptos

    Escribir las cincos estrategias del conocimiento con sus conceptos
    Experencia
    Intuición
    Observación
    Tradición
    Conocimiento
  • Qué es conocimiento científico

    Qué es conocimiento científico
    El conocimiento científico es el conjunto de hechos verificables y sustentados en evidencia recogidos por las teorías científicas, así como el estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico.
  • Por qué se mueven las placas tectónicas

    Por qué se mueven las placas tectónicas
    Las placas de la superficie de nuestro planeta se mueven debido al intenso calor en el núcleo de la Tierra, el cual hace que se mueva la roca fundida dentro del manto. Las rocas se mueven en un patrón conocido como una célula de convección, que se forma cuando un material emerge, enfría y, evenetualmente, se hunde.
  • Qué son la placas tectónicas y su relación con los terremotos

    Qué son la placas tectónicas y su relación con los terremotos
    La relación que existe entre placas tectonicas terremotos es que las placas se mueven y cuando se chocan originas terremotos y cuando se separan originan volcanes.
  • Diferencia entre núcleo interno y externos

    Diferencia entre núcleo interno y externos
    La diferencia es que el núcleo interno es sólido mientras que el núcleo externo es líquido. Esto se debe principalmente a la alta presión que hay en el núcleo interno, se tiene un presión muy elevada con respecto a la temperatura.
  • Diferencia entre manto interno, externo y corteza terrestre

    Diferencia entre manto interno, externo y corteza terrestre
    El manto es una capa interna de los planetas terrestres o de algunos otros cuerpos planetarios rocosos, como la que se encuentran entre el núcleo, la capa más interna, y la corteza, la más externa. Está compuesto principalmente por silicatos. Para que se forme un manto, el cuerpo planetario debe ser suficientemente grande para haber pasado por el proceso de diferenciación planetaria en términos de densidad. Los planetas terrestres (la Tierra, Venus, Marte y Mercurio.
  • Cómo se producen los terremotos y escribir dos medidas de precaución

    Cómo se producen los terremotos y escribir dos medidas de precaución
    Japón es un país donde ocurren números terremotos. Para minimizar en todo lo posible los daños producidos por los terremotos es importante Qué hacer en los primeros 2 minutos.
    1-Acudir a las zonas de seguridad ya establecidas.
    2-Manténgase alejado de vidrios y cornisas.
    3-En lo posible evite el pánico y trate de mantener la calma.
    4-No salir corriendo en zona de paso vehicular.
    5-Si está manejando detenga su vehículo.
  • Cómo se producen los tsunamis y escribir dos consecuencias

    Cómo se producen los tsunamis y escribir dos consecuencias
    El mecanismo más habitual por el que se generan los tsunamis es un terremoto con epicentro en el fondo del mar. El movimiento generado por el temblor provoca un desplazamiento del fondo marino y, por consiguiente, del agua del mar, que al intentar recuperar su estado genera olas de grandes dimensiones.
  • Qué es un volcán y como se genera una erupción volcánica

    Qué es un volcán y como se genera una erupción volcánica
    Las erupciones volcánicas son explosiones o emanaciones de lava, ceniza y gases tóxicos desde el interior de la Tierra a través de los volcanes. ¿Por qué se producen y qué daños provocan? Se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra, el mismo que busca salir a través de los volcanes.
  • Escribir cuatro medidas de prevención ante una erupción volcánica

    Escribir cuatro medidas de prevención ante una erupción volcánica
    1-Protéjase los ojos con gafas, nariz y boca con un paño húmedo mascarilla.
    2-Use ropa que le cubra la mayor parte del cuerpo, para evitar afecciones a la piel.
    3-Cubra los alimentos y el agua que consume, para evitar que se contaminen con la ceniza.
  • Cuál es la función del vulcanólogo en nuestra sociedad

    Cuál es la función del vulcanólogo en nuestra sociedad
    El vulcanólogo es el profesional que estudia los volcanes activos e inactivos para conocer su formación y poder así prever futuras erupciones, aplicando los principios científicos en geofísica y geoquímica.
  • Escribir las características de los climas de costa, sierra y oriente

    Escribir las características de los climas de costa, sierra y oriente
    El Ecuador es un país mega-diverso, en su pequeña superficie alberga cuatro regiones naturales, completamente distintas: Costa, Sierra, Amazonía y región insular o Galápagos. Su privilegiada ubicación lo convierte en un país único, con cientos de ecosistemas diversos, está ubicado en la zona noreste de América del Sur. El origen del nombre “Ecuador” es en referencia a la línea ecuatorial, la cuál divide la superficie del planeta en dos partes, hemisferio Norte y el hemisferio Sur.
  • Qué entiendes por contaminación y escribir dos consecuencias

    Qué entiendes por contaminación y escribir dos consecuencias
    Se denomina contaminación ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos.