Procesos históricos y educativos

By Xandet
  • Period: 1200 BCE to 800 BCE

    Edad de Hierro

    En educación, No hay un sistema formal; el aprendizaje es oral y basado en la tradición familiar y comunitaria.
  • 1199 BCE

    Inicio de la Edad de Hierro

    Inicio de la Edad de Hierro
    Esta epoca comienza en Grecia tras la caída de la civilización micénica
  • 1100 BCE

    Invasión doria

    Invasión doria
    Los dorios destruyen la civilización micénica y provocan un período de regresión cultural provocando la Edad Oscura.
  • 1000 BCE

    Consolidación

    Consolidación
    Se consolida la sociedad basada en pequeñas comunidades autosuficientes.
  • Period: 800 BCE to 500 BCE

    Época Arcaica

    La educación se divide en dos exponentes principales
    Atenas: Educación aristocrática basada en la formación del ciudadano; enseñanza de poesía, música y gimnasia.
    Esparta: Sistema rígido, militarizado y estatal. La educación era controlada por el Estado y se enfocaba en la disciplina y la guerra.
  • 799 BCE

    Surgimiento de las "Polis"

    Surgimiento de las "Polis"
    Las comunidades comienzan a acuñar el concepto de Polis, lo que los lleva a sistemas mas desarrollados y dando origen a ciudades como Atenas o Esparta.
  • 776 BCE

    Primeros juegos olímpicos.

    Primeros juegos olímpicos.
    Se celebran los primeros Juegos Olímpicos en honor a Zeus.
  • 750 BCE

    Homero y la educación Heroica.

    Homero y la educación Heroica.
    Homero escribe la Ilíada y la Odisea, promoviendo el ideal del héroe griego (areté)
  • 650 BCE

    Nacimiento de la educación espartana (agogé)

    Nacimiento de la educación espartana (agogé)
    Esparta implementa un sistema educativo militarizado y obligatorio para los varones.
  • Period: 600 BCE to 500 BCE

    Siglo VI a. C.

    En la educación
    Expansión de la alfabetización con la escritura alfabética.
    Influencia de la filosofía jónica en la educación, promoviendo la observación y el razonamiento.
    Primeras escuelas privadas donde los sofistas comienzan a enseñar retórica y filosofía.
  • 599 BCE

    Primeros Filósofos

    Primeros Filósofos
    Tales de Mileto y otros filósofos comienzan a explicar el mundo con la razón en lugar del mito.
  • 594 BCE

    Reformas de Solón.

    Reformas de Solón.
    Solón introduce leyes que sientan las bases de la democracia y promueve la educación cívica.
  • 550 BCE

    Educación Pitagórica.

    Educación Pitagórica.
    Pitágoras funda su escuela en Crotona, enfocada en matemáticas, filosofía y música.
  • 508 BCE

    Reformas de Clístenes.

    Reformas de Clístenes.
    Clístenes introduce reformas que fortalecen la democracia en Atenas.
  • Period: 500 BCE to 400 BCE

    Siglo V a. C.

    En la educación
    Educación ateniense basada en la paideia (formación integral del ciudadano).
    Expansión de la enseñanza filosófica con Sócrates.
    Diferenciación entre educación tradicional y enseñanza sofista.
  • 490 BCE

    Guerras Médicas.

    Guerras Médicas.
    Los griegos derrotan a los persas en batallas clave como Maratón y Salamina.
  • 450 BCE

    Edad de Oro de Pericles

    Edad de Oro de Pericles
    Pericles impulsa la democracia y la educación ciudadana en Atenas.
  • 430 BCE

    Surgimiento de los Sofistas.

    Surgimiento de los Sofistas.
    Los sofistas enseñan retórica y argumentación, desafiando la educación tradicional.
  • Period: 400 BCE to 300 BCE

    Siglo IV a. C.

    En la educación
    Divergencia entre la educación filosófica (Platón, Aristóteles) y la retórica sofista.
    Mayor sistematización del conocimiento y enseñanza.
  • 399 BCE

    Muerte de Sócrates.

    Muerte de Sócrates.
    Sócrates es condenado a muerte, dejando un gran legado filosófico y educativo.
  • 387 BCE

    Fundación de la Escuela de Platón.

    Fundación de la Escuela de Platón.
    Platón establece su escuela en Atenas, promoviendo la educación filosófica.
  • 355 BCE

    Fundación del Liceo.

    Fundación del Liceo.
    Aristóteles funda el Liceo, donde desarrolla un enfoque más científico del conocimiento.