-
9000 BCE
Primeros agricultores
Los primeros agricultores surgieron cuando los pobladores dejaron caer accidentalmente semillas de trigo y al crecer plantas comenzaron a hacerse sedentarios. -
9000 BCE
Domesticación
Al convertirse en sedentarios, los humanos comenzaron a domesticar y criar animales.
Solo se han podido domesticar 14 especies de animales grandes de las miles que existen. -
8000 BCE
Agricultura en el mundo
Varias culturas alrededor del mundo se comenzaron a hacer sedentarias y a plantar plantas que en un futuro se convertirán en comidas importantes para los humanos. -
8000 BCE
Fuego
Los humanos descubrieron el fuego y lo comenzaron a utilizar para cocinar y crear herramientas.
Descubrieron que quemando ciertas piedras a 100º podían crear hierro y con el herramientas de diferentes tipos. -
1530
Pueblo Inca
El pueblo inca ocupaba un territorio de 4,000l kilómetros, la cual se extendía a lo largo de los andes, desde el ecuador hasta el centro de Chile. Al mismo tiempo se desarrollaban colonias en centroamerica y el Caribe las cuales eran valiosas para el imperio español. -
1532
Encuentro entre el nuevo mundo y el viejo mundo
Francisco Pizarro dirigió a su ejercito en una expedición por Sudamerica. En su expedición encontraron pruebas de la existencia de una civilización ( pueblo Inca) se dio entre indios y españoles un choque de culturas. -
Sur de África
Europeos llegan al Cabo de Buena Esperanza. Traen consigo el cultivo de trigo y cebada, además de ganado vacuno y ovejas.
Se encuentra en la misma latitud que europeos, así que conocen las condiciones del clima. -
Brotes Infecciosos: la viruela
Viviendo cerca del ganado, los europeos contrajeron virus que provenían de los animales pero crearon anticuerpos. Al llegar a África exponen a los nativos que no tenían anticuerpos. -
Despojo de territorio africano
Los territorios del Cabo comenzaron a ser propiamente de los colonizadores, expulsan a nativos de sus Tierras entre ellos los coisanos. Llegan con gérmenes a este territorio. -
Revolución Industrial
La economía empieza a depender más por las industrias que por la agricultura. La tecnología avanza y se innovan las maquinarias de las fábricas. Se empieza a desarrollar la sobrepoblación, el aumento de productividad y creación de nuevas ciudades. Por medio de todas estas acciones, se crean problemas ambientales, hay un agotamiento de recursos naturales y se genera grandes contaminantes. También hay un cambio en la sociedad y se mantiene en un punto neutro, donde no hay clases sociales. -
Expansión colonial
Holandeses llegan a África con una ventaja, armas de fuego. Los nativos los terminan abatiendo y matan a todos los holandeses que estaban en su territorio. -
Batalla de Blood River
Los colonos matan aporra. 10, 000 nativos gracias a las armas de fuego. La técnica fue disparar mientras otros recargaban, se disparaba cada 5-6 segundos -
Trópico de Capricornio
Solo existen 2 estaciones: seca y de lluvia. Los europeos no conocían este clima entonces su ganado empieza a morir y no tienen cultivos. También comienzan a morir debido a la malaria. -
Protección contra la malaria
Los nativos sabñian lidiar con la malaria de una manera que los europeos no sabían, se establecían en puntos elevados y secos además de que vivían en comunidades pequeñas y muy alejadas. Los colonos se establecen en zonas húmedas. -
Atractivo de África
Aún con la malaria, el atractivo de África estaba en sus recursos naturales como el cobre, los diamantes y el oro. Colonos esclavizan nativos para recoger caucho y minerales de las minas. Se construyen ferrocarriles desde el Cabo hasta el Trópico sobre las comunidades que han sido esclavizadas. -
Segunda Revolución Industrial
Incrementa el desarrollo tecnológico con nuevas formas de transportación junto con nuevos combustibles, nuevas fuentes de energía y de telefonías. Sin embargo, la competitividad comienza y en el mercado mundial se forman dos grupos: el primero es de los países dominantes productores y el segundo son los países dependientes. Surge la explotación laboral y como consecuencia de ésta, hay un movimiento obrero para reclamar una paga más justa. -
Tercera Revolución Industrial o Revolución Digital
Son los cambios que se generaron en la tecnología de una manera radical. Introduciendo nuevos cambios en la informática. Creación de plataformas digitales. Se establecen límites éticos en las nuevas ciencias para un mejor desarrollo tecnológico sustentable pero innovador. Esta revolución inició en el año 1980 hasta la actualidad. -
Papúa Nueva Guinea
Tienen una dependencia de la agricultura, con pocos productos autóctonos para consumo personal, no hay ganado. -
África moderna
En el norte de Zambia hay pobreza, modelado por la colonización y el estilo de vida europeo -
Malaria
Principal problema sanitario en niños, 45% de consultas externas en el hospital son por casos de malaria y es la principal causa de muerte en menores de 5 años. Esto se debe a que hay ciudades con mayor densidad de población entonces existe un mayor riesgo de propagación. -
Repercusión económica de la malaria
Se estima que gran parte del poco desarrollo económico en Zambia se debe a que las madres no pueden trabajar porque tienen que estar en el hospital con sus hijos.