-
Period: 3000 BCE to 3000 BCE
Mayas
Creían directamente en que si se enfermaba era algun castigo divino y lo que hacían era que el curandero curaba o mataba a sus pacientes, y su
reputación como médico dependía del predominio de uno u otro resultado -
Period: 3000 BCE to 3000 BCE
Principios de la medicina quirúrgica
La obra más antigua y clásica que alude a la salud en China
apareció 3.000 años a.C. , es un canon de medicina interna. Esta obra
aparece dividida en dos partes y describe el yin y el yang, los cinco
movimientos, habla de los órganos y vísceras, de los meridianos y
colaterales. -
Period: 582 BCE to 497 BCE
Cultura grecolatina como lo percibian
Pensaba que todo es número,
todo es armonía: los hombres, los órganos y los miembros corporales.
La armonía del todo y de sus partes es lo que genera en el hombre
vida y salud -
Period: 384 BCE to 382 BCE
Aristoteles
de la salud no resultan
efectos contrarios, sino solamente saludables”; considera que una de
las reglas normativas de la ética es la del “justo medio" llegando a estar en paz sin sobrepasar alguno de esos limite -
Period: 121 to 180
Reino romano
pensaban que
la naturaleza dispone que el hombre enferme, a pesar que el médico
pretenda conducirlo a la salud, por eso, lo que le pase a cualquiera,
es porque se le ordena como a una más de las cosas subordinadas a
la naturaleza. Se debe aceptar lo que pase, por duro y desagradable
que sea, con ello se contribuye a la salud y bienestar del universo. -
Period: 130 to 200
La intervención de Galeno
divulgó y enriqueció
el pensamiento de Pólibo con ideas originales la doctrina hipocrática
y con experiencias propias acrecentó los viejos conocimientos de la
Escuela de Cos fundada por Hipócrates. -
Period: 1100 to 1200
El primer texto médico
Charaka Samhita, fue escrito por Charaka
en Punjab, India, hacia el año 700 a.C.; contiene información extensa
sobre la práctica de la medicina en general y el uso de las hierbas para
el tratamiento. -
Period: 1453 to
Aurolus Filippus Teofrasto
intuyó otros horizontes
en la medicina después de observar cierta analogía entre los procesos
fisiológicos y patológicos con algunas reacciones químicas observadas
en su rudimentario laboratorio alquimista. Se preguntaba si era posible
explicar los mecanismos de las enfermedades en términos químicos -
Period: to
Herremann
interpretó el
concepto de salud en un sentido ecológico, pensaba que la vida implica la interacción y a la vez la integración de dos ecosistemas: el medio
interno y el medio externo. Por un lado el organismo, cuyas células,
fluidos y estructuras tegumentarias están relacionadas entre sí mediante
una compleja red de mecanismos de equilibrio. -
Period: to
Cannon
lamó homeostasis biológica la relativa estabilidad
del medio interno descrito por Bernard, extrapoló este concepto a la
población denominándolo homeostasis social; pensaba que en ella
la salud depende del equilibrio armónico de todos los elementos que
dan cohesión a la sociedad. -
Period: to
2019 concepto general
“un estado de completo bienestar físico,
mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad o dolencia." -
Period: to
Alma-Ata
ratifica la Salud como un
derecho humano fundamental. Este derecho es nuevamente destacado
en la Carta de Ottawa (1986), además se plantea que la promoción y
protección de la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo
económico y social sostenido y contribuye a mejorar la calidad de la vida
y a alcanzar la paz mundial. -
Period: to
Bernard
la condición necesaria para la vida no se encuentra ni en el organismo
ni en el ambiente externo, sino en ambos. -
Period: to
Creacion del concepto
La elaboración del concepto de salud, tiene como referencia
fundamental en su génesis la visión ayurvédica. El Ayurveda es
probablemente el sistema curativo más antiguo del mundo conocido, se
le considera la “ciencia de la vida.