Union europea

Proceso de integración de la Unión Europea

  • Fin de la segunda guerra mundial

    Fin de la segunda guerra mundial
    Aunque Europa quedó sumida en ruinas y consumida por el conflicto entre naciones, la destrucción y la agitación desempeñaron un papel crucial a la hora de estimular la cooperación y la integración europea para prevenir conflictos futuros y promover la paz y la prosperidad en la zona.
  • Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)

    Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
    Se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), formada por seis países: Alemania Occidental, Italia, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos. La CECA sentó las bases de la integración económica europea y es la predecesora de la Comunidad Económica (CEE) y, en última instancia, Unión Europea (UE).
  • Tratados de Roma

    Tratados de Roma
    El 25 de marzo de 1957 se firman dos tratados: el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea (CEE) y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (CEEA o Euratom). En las dos nuevas comunidades, los consejos tomaron decisiones basadas en recomendaciones presentadas por los comités. El Parlamento tiene la función de asesorar y dar opiniones al Parlamento, buscando un mercado común y promover la cooperación en el ámbito nuclear.
  • Parlamento Europeo y Politica Agraria Común (PAC)

    Parlamento Europeo y Politica Agraria Común (PAC)
    El Consejo General de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en 1952 se creó mediante elecciones directas y se convirtió en el Parlamento Europeo como organismo con responsabilidades legislativas, reglamentarias y presupuestarias. Por el contrario, la PAC se estableció con la creación del mercado único, buscando apoyar los productos agrícolas y políticas de solidaridad fiscal a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEOGA)
  • Unión Aduanera Común

    Unión Aduanera Común
    La unión aduanera incluyo la eliminación de los aranceles existentes y la creación del primer arancel común entre los seis miembros fundadores.
    La Unión Aduanera garantizo la libre circulación de mercancías, una de las libertades fundamentales de una economía comunitaria. Fue un eje central de la política comercial de la Comunidad Europea.
  • Integración de Irlanda, Dinamarca y Reino Unido

    Integración de Irlanda, Dinamarca y Reino Unido
    Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido solicitaron ser miembros de la Unión Europea en 1961, pero no se unieron a la Comunidad Europea hasta 1973.
    Esta adhesión fue la primera ampliación de la Unión Europea.
  • Sistema Monetario Europeo

    Sistema Monetario Europeo
    Este acuerdo fue crucial para fomentar la integración económica europea, ya que promovió la estabilidad monetaria y condujo a una mayor cooperación financiera y, finalmente, a la adopción de una moneda común.
  • Integración de Grecia

    Integración de Grecia
    Grecia ingresa en la CEE. Esta unión fue estratégica para frenar el comunismo durante la Guerra Fría e impulsar el potencial económico de la zona.
  • Integración de España y Portugal

    Integración de España y Portugal
    España y Portugal ingresan en la CEE. Esta ampliación consolidó la democracia y estabilida politica y social en España y Portugal.
  • Adopción del Acta Única Europea (AUE)

    Adopción del Acta Única Europea (AUE)
    El Acta Única Europea es un acuerdo importante que tiene como objetivo crear un mercado único europeo y promover la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales. Además, la AUE fortalece la cooperación política entre los estados miembros y fortalece el papel del Parlamento Europeo en el proceso de toma de decisiones de la UE.
  • Caída del Muro de Berlín

    Caída del Muro de Berlín
    El 9 de noviembre de 1989, fue un día histórico. La caída del Muro de Berlín marcó un cambio político importante, al abrirse la frontera entre los dos estados del este y del oeste de Alemania por primera vez en 28 años, esto condujo a la unificación de Alemania en octubre de 1990.
  • Unión Económica y Monetaria de Europa

    Unión Económica y Monetaria de Europa
    Fue un acuerdo centrado en la Unión Monetaria Europea (UME). Este tratado estableció las
    bases y normas para la creación de una moneda común en Europa y mostró las ventajas de una integración económica y monetaria entre los países miembros de la Comunidad Europea.
  • Tratado de Maastricht

    Tratado de Maastricht
    En Maastricht (Países Bajos) se firma el Tratado de la Unión Europea. Es un momento muy importante, ya que establece normas claras para la futura moneda común, también impulsatres pilares, los cuales son: la política exterior, política de seguridad y para una cooperación más fuerte y centrada en justicia y asuntos internos. El tratado, entró en vigor el 1 de noviembre de 1993 y crea oficialmente la Unión Europea.
  • Mercado Único Europeo

    Mercado Único Europeo
    El Mercado Único Europeo termina cuando se eliminan las barreras comerciales y los bienes, servicios, personas y capitales pueden circular libremente entre los estados miembros de la Unión Europea. El Mercado Común Europeo actualmente posee 447 millones de consumidores y un PIB de 14,5 billones de euros.
  • Espacio Económico Europeo

    Espacio Económico Europeo
    El Espacio Económico Europeo (EEE) se creó en 1994 para ampliar las actividades de la Unión Europea en el mercado interno a los estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Los estados miembros del EEE son Noruega, Islandia y Liechtenstein. Por otro lado, Suiza es miembro de la AELC, pero no del EEE.
  • Integración de Suecia, Austria y Finlandia

    Integración de Suecia, Austria y Finlandia
    Finlandia, Austria y Suecia se unen a la UE. La UE amplia su extension y cubre casi la totalidad de la Europa Occidental.
  • Tratado de Ámsterdam

    Tratado de Ámsterdam
    Se firmo el 2 de octubre de 1997. El Tratado contiene los principios esenciales de la UE: democracia, libertad, no discriminación e igualdad de oportunidades, asi mismo, el respeto de los derechos humanos, las libertades fundamentales y el Estado de derecho. Por otro lado, desarrolla el concepto de ciudadanía europea e introduce medidas para luchar contra el desempleo, respetar el medio ambiente y proteger al consumidor.
  • Banco Centra de la UE

    Banco Centra de la UE
    Fue establecido en virtud del Tratado de la Unión Europea para operar en el marco del "Sistema Europeo de Bancos Centrales" (SEBC), del que forman parte los bancos centrales de todos los estados miembros.