-
Mecánicos
Un ingeniero inglés llamado Henry Mill, obtendría un patente para una máquina capaz de "escribir de una forma tan clara y exacta que no se distinguiría de una imprenta" -
Electrónicos
Se empezó a poder borrar los caracteres escritos, aunque de forma rudimentaria, gracias a una cinta nueva articulada con una tecla especial, se mejoró gracias a la electrónica el control de la impresión de caracteres haciéndose mucho más rápido y cómodo para el operador, así como tener un resultado mucho mejor. Además, se creó "la bola", un magnífico invento en forma esférica rotativa que imprimía los caracteres, sustituyendo al tedioso enjambre mecánico. -
Revolución
IBM puso en el mercado la MT/ST, que añadía una cinta magnética a estas máquinas, su nombre precisamente significaba eso mismo: Magnetic Tape/Selectric Typewriter. Por fin aparecía la primera automatización en los procesadores de texto. Permitía reescribir todo el texto que habíamos introducido en otro papel, o reescribir partes, corregirlo, e incluso enviar la cinta para que otro la editara o hiciera más copias. Una revolución. -
MagCards
Tarjetas de memoria que se introducían en el lateral de un dispositivo extra que acompañaba a "la Selectric", capaz de leer y grabar lo que introducía el operador. -
Software
Justo antes de que llegaran los PC al mercado, IBM desarrolló los "floppy disk", los disquetes. Uno de los primeros en adoptarlos fue Vydec, que en 1973 creó, al fin, el primer procesador de texto moderno, aptamente denominado "Vydec Word Processing System". Múltiples funciones, pantalla incorporada y capacidad para compartir los contenidos por diskette e imprimirlos en una impresora, se vendía por más de 12.000 dólares de la época, unos 60.000 dólares actuales teniendo en cuenta la inflación. -
WordStar
Llegó WordStar al mercado, el primero de los procesadores de texto de software que se popularizó entre los poseedores de un ordenador con CP/M, y luego DOS, y luego Windows. WordStar fue lentamente sustituido por WordPerfect a mediados de los 80, convirtiéndose en el "estándar" para DOS. -
Actualidad
La creciente popularidad de Windows, el sistema operativo de Microsoft, llevó de la mano también a Microsoft Word con él. Originalmente llamado "Microsoft Multi-Tool Word", se convirtió rápidamente en sinónimo de procesador de texto... y el resto es historia.