-
Nacimiento de Alfonso XIII
Alfonso XIII de España nació el 17 de mayo de 1886 en el Palacio Real de Madrid. Fue hijo de la Reina María Cristina de Habsburgo-Lorena y del rey Alfonso XII. Su nacimiento fue un evento significativo porque, al morir su padre cuando él tenía apenas un año, Alfonso XIII fue proclamado rey de España a su nacimiento, aunque su reinado comenzó oficialmente con la mayoría de edad en 1902. -
Creacion de UGT
La Unión General de Trabajadores (UGT) fue fundada en 1888 por Pablo Iglesias y otros sindicalistas en España. Nació como una organización obrera para defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales. UGT se convirtió en uno de los sindicatos más importantes del país y jugó un papel clave en la historia del movimiento obrero en España. -
Instituciones en Cuba
La Unión General de Trabajadores (UGT) fue fundada en 1888 por Pablo Iglesias y otros sindicalistas en España. Nació como una organización obrera para defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales. UGT se convirtió en uno de los sindicatos más importantes del país y jugó un papel clave en la historia del movimiento obrero en España. -
Guerra Hispano estadounidense
La Guerra Hispano-estadounidense (1898) fue un conflicto entre España y los Estados Unidos que tuvo lugar principalmente en Cuba, Filipinas y Puerto Rico. La guerra fue desencadenada por la intervención estadounidense en Cuba, tras el hundimiento del acorazado USS Maine en el puerto de La Habana. -
LA REGENCIA DE Mª CRISTINA Y LA CRISIS DEL 98
La minoría de edad de Alfonso XIII, La reina María Cristina asumió la regencia y se produjo el desastre del 98 -
Alfonso XIII asume el trono
Con solo 16 años, comienza su reinado en medio de una crisis política. -
SEMANA TRAGICA
En 1909 estallo en Barcelona una insurrección popular causada por el envío de tropas a la guerra de Marruecos , una contienda que era muy popular. -
CRISIS DE 1917
Confluyeron el malestar de una parte de los militares por el sistema de acceso, que cristaizó en la formación de las juntas de Defensa; la convocatoria de una Asamblea de Parlamentarios en Barcelona que reclamaba la autonomía para Cataluña, y una huelga general Promovida por los sindicatos.
El ejercito terminó poniéndose a las órdenes del gobierno para reprimir la huelga. -
La Revolución Rusa
Revolución que resultó en el derrocamiento del zarismo y la creación de la Unión Soviética bajo el liderazgo de los bolcheviques. -
RADICALIZACIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
las propuestas obreras crecieron por la crisis económica y la influencia de la Revolución Rusa -
Creacion del PCE
Parece que hubo una confusión en mi respuesta anterior. El CPE (Centro de Protección Escolar) se fundó en 1920 para mejorar la educación en España. Su objetivo era fomentar el acceso a la educación y proteger los derechos de los niños en el ámbito escolar. -
Golpe de Estado de Primo de Rivera
Se instaura una dictadura militar apoyada por el rey Alfonso XIII. -
Desembarco de Alhucemas
El Desembarco de Alhucemas, ocurrido el 8 de septiembre de 1925, fue una operación militar llevada a cabo por las fuerzas españolas y francesas para derrotar a las tropas rifeñas en el Rif, al norte de Marruecos. Fue una victoria clave para el ejército colonial, que permitió tomar el control de la zona. Este evento marcó un punto de inflexión en la Guerra del Rif, debilitando significativamente la resistencia local. -
Finalizo de la gerra del 1927
La Guerra del Rif, que comenzó en 1921, finalizó en 1927 con la rendición del líder rifeño Abd el-Krim tras la derrota en la batalla de Igueriben, en mayo de ese año. La victoria de las fuerzas españolas y francesas consolidó el control colonial en la región, y Abd el-Krim fue capturado y exiliado. Esto puso fin a la resistencia más organizada en el Rif, aunque las tensiones en la zona continuaron por años -
Exposiciones Universales en Barcelona y Sevilla
Las Exposiciones Universales de 1929 en Barcelona y Sevilla fueron eventos clave para la modernización de España. La Exposición Internacional de Barcelona se centró en avances tecnológicos y arquitectónicos, mientras que la Exposición Iberoamericana de Sevilla celebró los lazos con las antiguas colonias. Ambos eventos dejaron importantes legados arquitectónicos en las ciudades -
Caída de Primo de Rivera
Su dictadura termina y comienza la crisis de la monarquía. -
Elecciones Municipales
Las Elecciones Municipales de 1931 en España, celebradas el 12 de abril, fueron decisivas para la caída de la monarquía de Alfonso XIII. Los republicanos y socialistas obtuvieron una victoria en las principales ciudades, lo que desencadenó la proclamación de la Segunda República el 14 de abril de 1931. Este evento marcó el fin de la monarquía y el inicio de un nuevo régimen político en España. -
Reforma agraria
Se intenta redistribuir tierras para mejorar la vida de los campesinos, pero genera conflictos con los terratenientes.