PRINCIPALES CULTURAS JURÍDICAS

  • 6000 BCE

    INDIA

    Las pinturas de la Edad de Piedra en los abrigos rupestres de Bhimbetka en Madhya Pradesh son las huellas más antiguas conocidas de la vida humana en la India. Los primeros asentamientos humanos permanentes aparecieron hacia el 6000 a.C. y poco a poco se desarrollaron en lo que hoy se conoce como la cultura del valle del Indo.
  • 5000 BCE

    MESOPOTAMIA

    En el interior de la Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C., suponiendo la entrada de lleno al Neolítico. Las nuevas técnicas de producción que se habían desarrollado en el área neolítica inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío, entre ellas la Mesopotamia interior.​ Este hecho conllevó el desarrollo de más ciudades y culturas
  • 3700 BCE

    MESOPOTAMIA

    La civilización urbana siguió avanzando durante el período de El Obeid, con avances en las técnicas cerámicas y de regadío​ y la construcción de los primeros templos urbanos.
  • 3300 BCE

    INDIA ANTIGUEDAD

    Florecimiento de la cultura del valle del Indo alrededor del año 3300 a.C., en Pakistán.
  • 3300 BCE

    MESOPOTAMIA El Imperio Acadio

    Se extendieron hacia el norte, creando diferentes grupos como los amorreos, en los que se incluyen fenicios, israelitas y arameos. En Mesopotamia el pueblo semita que adquirió mayor relevancia fueron los acadios.
  • 3000 BCE

    MESOPOTAMIA

    Aparece la escritura, en aquella época utilizada solo para llevar las cuentas administrativas de la comunidad. Los primeros escritos que se hallaron están grabados sobre arcilla con unos dibujos formados por líneas (pictogramas). Tras El Obeid sucede el Período de Uruk, en el cual la civilización urbana se asentó definitivamente con enormes avances técnicos como la rueda y el cálculo, realizado mediante anotaciones en tablillas de barro que evolucionaría hacia las primeras formas de escritura
  • 2900 BCE

    MESOPOTAMIA - Período Dinástico Arcaico

    Los avances de la cultura de Uruk por el resto de Mesopotamia meridional dio lugar al nacimiento de la cultura sumeria. Estas técnicas permitieron la proliferación de las ciudades por nuevos territorios. Estas ciudades se caracterizaron por la aparición de murallas, parece indicar que las guerras entre ellas fueron frecuentes. Destaca la expansión de la escritura que fue desde su papel administrativo y técnico hasta primeras inscripciones dedicatorias en las estatuas consagradas de los templos.
  • 2500 BCE

    MESOPOTAMIA - El Imperio Acadio

    La prosperidad de los sumerios atrajo a diversos pueblos nómadas. Desde la península arábiga, las tribus semitas (árabes, hebreos y sirios) invadieron constantemente la región mesopotámica, hasta que establecieron su dominio definitivo.
  • 2220 BCE

    MESOPOTAMIA - El Imperio Acadio

    El Imperio se deshizo debido a las constantes revueltas y las invasiones de los nómadas gutis y amorreos. Tras su caída, la región entera cayó bajo el dominio de esta tribu, que se impuso sobre las ciudades-estado de la región, especialmente en el entorno de la destruida Agadé. Las crónicas sumerias los describen constantemente de forma negativa; pero es posible que la realidad no fuese tan negativa; en algunos centros se produjo un verdadero florecimiento de las artes
  • 2205 BCE

    CHINA - Primeras Dinastías

    La dinastía Xia fue la primera dinastía del país,​ aunque todavía no han hallado pruebas concretas de su existencia, con menciones en textos antiguos, se calcula que esta dinastía pudo haber reinado hacia el año 2205 a. C. Precediendo a la dinastía Xia, encontramos la narrativa de un diluvio y el periodo de los Tres Augustos: Fu Xi, Huang Di y Shen Nong. En tiempos previos a la fundación de la dinastía Xia, el poder supremo se basaba en la alternancia en el gobierno entre los Xia y Chi You.
  • 2100 BCE

    MESOPOTAMIA - Renacimiento Sumerio

    Según una tablilla conmemorativa fue Utu-hegal, rey de Uruk, quien derrotó y expulsó a los gobernantes gutis de las tierras sumerias. Su éxito no le sería de mucho provecho ya que poco después fue vencido por Ur-Nammu, el rey de Ur, que pasó a ser la ciudad hegemónica en toda la región durante el período de la Tercera Dinastía de Ur (también se suele denominar a este período Renacimiento sumerio).
  • 1792 BCE

    MESOPOTAMIA - El Imperio Paleobabilónico

    Hammurabi llega al trono de la hasta entonces poco importante ciudad de Babilonia, a partir de la cual comenzará una política de expansión; en primer lugar se liberó de la tutela de Ur para, en 1786, enfrentarse al vecino rey de Larsa, Rim-Sin I, arrebatándole Isin y Uruk. En 1762 venció a una coalición de la ribera del Tigris, un año después, conquistó la ciudad de Larsa. Se autoproclamó rey de Sumeria y Acad, titulo de los monarcas que conseguían el dominio de toda la región de Mesopotamia.
  • 1753 BCE

    1753 BCE MESOPOTAMIA - El Imperio Paleobabilónico

    Hammurabi, tras un nuevo enfrentamiento con una nueva coalición de ciudades conquistó Mari, tras lo cual, completó su expansión con la anexión de Asiria y Ešnunna, al norte de Mesopotamia. Con el paso de los siglos la imagen del monarca fue mitificada, no solo debido a sus conquistas, sino también a su actividad constructora y de mantenimiento de los canales de riego, y a la elaboración de códigos de leyes, como el conocido código de Hammurabi.
  • 1750 BCE

    MESOPOTAMIA - El Imperio Paleobabilónico

    Hammurabi muere, siendo sucedido por su hijo Samsu-iluna, quien tuvo que enfrentarse a un ataque de los nómadas casitas. En efecto, desde la muerte del conquistador, los problemas con los casitas se habían multiplicado. Esta presión fue constante lo que fue desgastando el Imperio. Fue un ataque del rey hitita, Mursili I, lo que le dio el golpe de gracia a Babilonia, tras lo cual la región cayó bajo el poder de los casitas.
  • 1700 BCE

    CHINA - Primeras Dinastías

    La primera dinastía china que dejó verdaderos registros históricos fueron los Shang, quienes mantuvieron un sistema vagamente feudal a orillas del río Amarillo entre los siglos XVII y XI a. C. alcanzaron mayor poder que las tribus situadas en el este del país, llamadas genéricamente yi, con los que mantuvieron estrechas alianzas
  • 1200 BCE

    INDIA - Período Védico

    Sentó las bases del hinduismo y otros aspectos culturales de la sociedad india temprana, periodo que terminó en el 500 a. C
  • 1200 BCE

    CHINA - Primeras Dinastías

    Los Shang fueron derrotados por el pueblo Zhou, quienes establecieron la dinastía Zhou que gobernó entre los siglos XII y V a.C., cuando su autoridad centralizada se dispersó lentamente entre diversos señoríos feudales hasta que, finalmente, del debilitado reino de los Zhou emergieron varios estados independientes que lucharon entre sí durante el periodo denominado Primaveras y Otoños
  • 1050 BCE

    ISRAEL - Nacimiento

    A raíz de una sequía, los descendientes de Jacob se establecieron en Goshen, Antiguo Egipto y más tarde fueron esclavizados por los egipcios. Después de escapar de la esclavitud bajo el liderazgo de Moisés luego de cuarenta años de vagar por el desierto, los israelitas regresaron a la región de Canaán, que fue conquistada bajo el mando de Josué, junto con la región de Galaad, dividiendo luego el territorio entre las doce tribus israelitas.
  • 1050 BCE

    ISRAEL - Nacimiento

    Un reino independiente emergió, Según la tradición bíblica, el pueblo judío se originó a partir de tres patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob. Jacob recibió el nombre de Israel y más adelante la tierra del pueblo judío fue nombrada como él.
    Jacob tuvo doce hijos, cada uno de los cuales fue padre de las doce tribus de Israel.
  • 722 BCE

    ISRAEL - Nacimiento

    El "reino de Israel" fue derrotado por los asirios
  • 612 BCE

    MESOPOTAMIA - Los Neobabilónicos

    Babilonia resurgió con los caldeos, otra tribu semita, cuando fue refundada por su rey Nabopolasar, a finales del siglo VII. Su hijo, Nabucodonosor II "el Grande", fue su sucesor y es considerado uno de los reyes babilónicos más importantes pues sus dominios llegaron desde Mesopotamia hasta Siria y la costa del Mediterráneo.
  • 550 BCE

    INDIA - Período Védico

    Alrededor del año 550 a. C., se establecieron en todo el país muchos reinos independientes y otros Estados conocidos como "majayanapadas"
  • 539 BCE

    MESOPOTAMIA - Invasión Persa

    El rey persa Ciro, el nuevo rey de Asia, ocupó Babilonia y estableció su poder en toda Mesopotamia.
  • 530 BCE

    INDIA - Conquistas

    Ciro el Grande, rey del Imperio persa aqueménida, cruzó las montañas del Hindukush para buscar tributo de las tribus de Kamboja, Gandhara y de la región transindia (en los actuales Afganistán y Pakistán
  • 500 BCE

    CHINA - Primeras Dinastías

    Entre los siglos V y III a. C. se estableció el periodo de los Reinos Combatientes, durante el cual el actual territorio chino estuvo dividido en siete estados soberanos, cada uno con su propio rey, ministro y ejército.
  • 333 BCE

    ISRAEL - El Exilio

    Alejandro Magno derrotó a Persia y conquistó Judea y, posteriormente, en algún momento, la primera traducción de la Biblia hebrea (la Septuaginta) se inició en Alejandría. Después de la muerte de Alejandro, sus generales se disputaron el territorio que había conquistado. Israel se convirtió en la frontera entre el Imperio Seléucida y Egipto ptolemaico, llegando a ser parte del imperio seléucida
  • 332 BCE

    ISRAEL - Gobierno Griego

    Los persas fueron derrotados por Alejandro Magno. Después de su muerte, y la división del imperio de Alejandro entre sus generales, el reino seléucida se formó. Durante este tiempo las corrientes del judaísmo fueron influenciados por la filosofía helenística desarrollado desde el siglo III a. C., en particular, la diáspora judía en Alejandría, que culminó en la compilación de la Septuaginta.
  • 300 BCE

    INDIA - Imperio Maurya

    La mayor parte del sur de Asia fue conquistada por Chandragupta Maurya para unirlo al Imperio Maurya, el cual floreció bajo el mando de Asoka el Grande
  • 221 BCE

    CHINA - Primeras Dinastías

    Los reinos combatientes acabaron en 221 a. C. cuando el reino de Qin conquistó los otros seis reinos, formando el primer estado unificado chino. Qin Shi Huang se proclamó a sí mismo primer emperador y estableció reformas a lo largo de China, destacándose la estandarización de los caracteres chinos, medidas y correo. La dinastía Qin se derrumbó después de la muerte de Shi Huang Di, con los legalistas liderando una rebelión.
  • 220 BCE

    CHINA - Imperial

    La siguiente dinastía Han, crearon una identidad cultural Han entre la población que dura hasta hoy día. Los Han expandieron el territorio considerablemente con campaña militares en el sur de Corea, Vietnam, Mongolia y Asia Central, y establecieron la ruta de la seda que los conectaba con el resto de Eurasia. China se convirtió gradualmente en la economía más grande del mundo antiguo
  • 139 BCE

    ISRAEL - Reino Asmoneo

    Juan Hircano, hijo de Simón fundó la dinastía Asmonea. Sin embargo, el mismo vacío de poder que le permitió al Estado judío para ser reconocido por el Senado romano c. 139 a. C. fue explotado después por los propios romanos. Hircano II y Aristóbulo II, se convirtieron en peones en una guerra de poder entre Julio César y Pompeyo el Grande , que terminó con el reino bajo la supervisión del gobernador romano de Siria (64 a. C
  • 44 BCE

    ISRAEL - Reino Asmoneo

    Muere Julio César y las correspondientes guerras civiles romanas relajan el yugo de Roma a Israel, lo que permite un breve resurgimiento hasmoneo respaldada por el Imperio Parto. Esta independencia fue aplastada rápidamente por los romanos bajo Marco Antonio y Octavio.
  • 66

    ISRAEL - Dominación Romana

    Los Judíos comenzaron a rebelarse contra los gobernantes romanos de Judea. La revuelta fue derrotada por los emperadores romanos Vespasiano y Tito. Los romanos destruyeron gran parte del Templo de Jerusalén y, según algunos relatos, robaron artefactos del templo, como la Menorá. Grandes batallas se lucharon en Masada y en Gamla. Gamla fue la capital de distrito de los Altos del Golán primero establecido por el último rey de la dinastía de los Hasmoneos, Jerusalén destruida por los romanos
  • 220

    CHINA - Imperial

    Después del colapso de los Han, comienza el periodo de anarquía conocido como los Tres Reinos. La breve unificación de la dinastía Jin fue destruida por el levantamiento de los cinco bárbaros.
  • 320

    INDIA - Dinastía Gupta

    Llevó al imperio a un período de prosperidad que se conoce como la antigua "Edad de oro de la India"
  • 350

    ISRAEL - Dominación Romana

    La población judía en Séforis comenzaron una revuelta bajo el liderazgo de Patricio en contra del imperio de Constancio Galo. La revuelta fue finalmente sofocada por Ursicino
  • 581

    CHINA - Imperial

    Se unificó el país bajo la dinastía Sui, pero la derrota en la Guerra Goguryeo-Sui (598-614) provocó su caída
  • 600

    INDIA - Imperios

    En siglos posteriores, los imperios de los chalukia, los chola y los viyaia nagara se desarrollaron en la parte meridional de la India. La ciencia, los avances tecnológicos, la ingeniería, el arte, la lógica, los lenguajes, las obras literarias, las matemáticas, la astronomía y la religión tuvieron un periodo de prosperidad y desarrollo bajo el patrocinio de estos reyes.
  • 638

    ISRAEL - Imperio Islamico

    el Imperio Bizantino perdió el control del Levante mediterráneo. El imperio árabe islámico bajo el califa Omar conquistó Jerusalén y las tierras de Mesopotamia, Siria, Palestina y Egipto. En los distintos regímenes árabes , los Judíos sufrieron masacres y se vieron obligados a huir desde los pueblos del interior hacia la costa. Fueron inducidos posteriormente a regresar después a los pueblos del interior ya que los costeros habían sido destruidos
  • 907

    CHINA - Imperial

    En el norte de China, la etnia kitán estableció la dinastía Liao cuando fue derrocada por los yurchen, que establecieron la dinastía Jin en la zona conquistada
  • 1000

    CHINA - Imperial

    La dinastía Song fue el primer gobierno en el mundo en usar papel moneda y el primer gobierno chino en tener una fuerza naval que ayudara al comercio a través del mar, expansión del cultivo del arroz en el centro y sur del territorio. Se revivió el confucianismo, en respuesta al avance del budismo durante los Tang, junto con un renacimiento del arte y filosofía, alcanzando nuevos niveles de expresión y madurez. Pero, su débil milicia fue atacada por los Jurchen que establecieron la dinastía Jin.
  • 1050

    ISRAEL - Nacimiento

    Durante el período inicial, la unidad de las doce tribus fue preservada y conducida por una serie de gobernantes conocidos como jueces.
  • 1099

    ISRAEL - Las Cruzadas

    Los Judíos de Jerusalén defendieron vigorosamente la ciudad contra los cruzados. Cuando la ciudad cayó, los cruzados los reunieron en una sinagoga y la incendiaron. En Haifa, los Judíos casi por sí solos defendieron la ciudad contra los cruzados, extendiendo la lucha por todo un mes. No se les permitía tener tierras en el periodo de las Cruzadas, pero concentraron sus esfuerzos en el comercio en las poblaciones costeras durante los tiempos de inactividad
  • 1125

    CHINA - Imperial

    Después de la caída de la dinastía Liao en 1125 DC, muchos kitán emigraron al oeste donde establecieron el estado Kara-Kitán, finalmente destruido por Genghis Khan en 1218
  • 1141

    ISRAEL - Las Cruzadas

    Yehudah Halevi hizo un llamado a los Judíos a emigrar a la tierra de Israel y asumió el largo viaje a sí mismo. Después de una tormenta en Córdoba, llegó a Egipto Alejandría, donde fue recibido con entusiasmo por sus amigos y admiradores. Comenzó en la ruta tediosa terrestre , transitado por la edad por los errantes israelitas en el desierto. Llega gastado, con el corazón roto y el pelo blanqueado, a Tiro y Damasco
  • 1267

    ISRAEL - Período Mameluco

    Un acontecimiento notable durante el período fue la llegada de Najmánides a la Ciudad Vieja de Jerusalén en 1267 que desde entonces tuvo una constante presencia judía en Jerusalén , hasta la ocupación moderna de Jordania en 1948
  • 1279

    CHINA - Imperial

    Los Yuan conquistaron lo que quedaba de la dinastía Song
  • 1368

    CHINA - Imperia

    Zhu Yuanzhang derrotó a los Yuan y estableció la dinastía Ming, Bajo la dinastía Ming se vivió otra edad dorada, desarrollando la mayor fuerza naval del mundo de ese entonces. Durante este tiempo se desarrollaron los viajes de Zheng He por el mundo
  • 1501

    INDIA - Potencias Europeas

    Desde el siglo XVI, varias potencias europeas como Portugal (incluyendo su unificación con España con la Unión Ibérica), los Países Bajos, Francia y el Reino Unido, establecieron puestos comerciales y más tarde sacaron ventaja de los conflictos internos para fundar colonias en el país
  • 1556

    INDIA - Imperio Mogol

    Bajo el reinado de Akbar el Grande la India disfrutó un amplio progreso cultural y económico, así como de una época de armonía religiosa. Los emperadores mogoles ampliaron sus imperios para cubrir gran parte del subcontinente. El poder dominante en el noreste de la India fue el reino Ahom de Assam, uno de los pocos que se resistieron a la dominación de los mogoles. La primera gran amenaza del poder imperial mogol provino del rey rajput Maha Rana Pratap de Mewar
  • CHINA - Imperial

    La dinastía Qing, que gobernó de 1644 a 1912, fue la última de China. En el siglo XIX, los Qing tuvieron que hacer frente al imperialismo occidental en las dos Guerras del Opio contra el Reino Unido. Derrotada por la nación europea, China fue forzada a firmar tratados no equitativos, pagar compensaciones, permitir la extraterritorialidad y ceder el puerto de Hong Kong a los británicos.
  • ISRAEL - Época Otomana

    Durante el asedio de Acre, Napoleón preparó una proclama que declara un estado judío en Israel, aunque en realidad no era prioridad. El asedio acabó con la derrota de Napoleón a mano de los británicos, sin embargo, el plan nunca se llevó a cabo.
  • ISRAEL - Época Otomana

    Haim Farkhi formó un ejército con el permiso otomano, marchó hacia el sur y conquistó la Galilea. Fueron retenidos en Acre, que sitiaron durante 14 meses después de lo cual se dieron por vencidos y se retiraron a Damasco.
  • INDIA - Potencias Europeas

    La totalidad de la India estaba bajo el control de la Compañía Británica de las Indias Orientales.
  • NDIA - Potencias Europeas

    Una insurrección a nivel nacional de unidades militares y reinos rebeldes, conocida como la "Primera guerra de independencia india" o el "Motín cipayo", desafiaron seriamente el control de la empresa, aunque finalmente fueron derrotados. Como resultado de la inestabilidad, la India fue puesta bajo el control directo de la Corona Británica
  • ISRAEL - Época Otomana

    El Profesor Sir John William Dawson escribió: "Hasta hoy (1888), ningún pueblo ha logrado establecer el dominio nacional en la Tierra de Israel. Ni la unidad nacional, en el espíritu de nacionalismo, han adquirido ninguna raíces allí
  • CHINA - República

    Se estableció la República de China, siendo nombrado Sun Yat-sen, líder del Kuomintang (KMT o Partido Nacionalista) su presidente interino. ​Sin embargo debió ceder la presidencia a Yuan Shikai, un antiguo general de los Qing, quien en 1915 se proclamó Emperador de China. Ante la condena del pueblo y la oposición de su propio ejército, se vio forzado a abdicar y restablecer la república
  • INDIA - Potencias Europeas

    La India obtuvo la independencia del dominio británico, al mismo tiempo que las zonas de mayoría musulmana se separaban para formar un estado independiente, Pakistán
  • ISRAEL - Británico

    Por crecientes niveles de violencia, el gobierno británico se retiró de Palestina. El Plan de Partición de la ONU de 1947 logró dividir el mandato en dos estados, judío y árabe, proporciona cerca de la mitad de la superficie de tierra a cada estado. Después de la aprobación del Plan de Partición de las Naciones Unidas la Asamblea General, los dirigentes árabes palestinos rechazaron el plan para crear, hasta ahora sin nombre, un estado judío y pusieron en marcha una guerra de guerrillas
  • CHINA - República

    Los enfrentamientos más importantes de la guerra civil china terminaron en 1949, cuando el Partido Comunista de China tomó el control de la parte continental del país y el Kuomintang se retiró a la isla de Taiwán, lo que redujo el territorio de la República de China a solo Taiwán, Hainan y las islas circundantes. Mao Zedong, presidente del Partido Comunista, proclamó la República Popular China el 1 de octubre de 1949
  • INDIA - Potencias Europeas

    La India se convirtió en una república, y una nueva Constitución entró en vigor.