-
8000 BCE
A.C LOS PRIMEROS HOMBRES VERDADEROS ATLETAS POR NATURALEZA
Los primeros hombres hicieron deporte sin saberlo y esculpieron su cuerpo sin darse cuenta; para sobrevivir en un entorno así, para cazar y no ser cazado, tuvieron que aprender a andar, correr, saltar, reptar, trepar a los árboles o por las rocas, escalar, atravesar obstáculos, llevar objetos más o menos pesados, atrapar objetos y luchar.
Una especie de entrenamiento físico en versión antigua. -
4000 BCE
A.C. PREPARAR FÍSICAMENTE SOLDADOS PARA LA BATALLA
Entre el 4000 a. C. y la caída del Imperio Romano en el siglo V, muchas civilizaciones nacieron y desaparecieron mediante conquistas y guerras: los babilonios, los asirios, los egipcios, los persas y luego los griegos y los romanos. Cada una de estas civilizaciones les imponía a todos los hombres adultos y jóvenes un programa físico. ¿El objetivo? Entrenarlos para la batalla. -
1600 BCE
1600 A.C. INTERÉS POR LUCIR UN CUERPO ATLÉTICO
Durante el período del Renacimiento, entre el 1400 y el 1600, el cuerpo se contempla desde una nueva perspectiva y suscita de nuevo más interés, ya sea en el ámbito de la anatomía, de la biología, de la salud o de la educación física. -
1400 BCE
1400 A.C. ENTRENAMIENTO FÍSICO POR OBLIGACIÓN
Bajo el régimen feudal, los nobles y los mercenarios se sometían a un entrenamiento físico para el servicio militar, una formación centrada principalmente en los movimientos naturales y las competencias marciales.
El resto de la población campesina, en el 90% de los casos, trabajaba en el campo y su ejercicio físico era su duro trabajo. -
1200 BCE
1200 LOS GRIEGOS MENTE SANA CUERPO SANO
Los griegos con Heródoto y los romanos con los mitos empezaron a celebrar la belleza y la fuerza del cuerpo y consideraban el entrenamiento físico como un ideal filosófico y una parte esencial de la educación.
En esta época surge la famosa frase «mente sana en cuerpo sano» (Mens sana in corpore sano).
El culto por lo físico empieza a convertirse en un estilo de vida. -
1420
1420 ESCUELA DE EDUCACIÓN FÍSICA
En 1420, el humanista italiano Victorin de Feltre, considerado como uno de los primeros educadores contemporáneos, abrió una escuela que se centraba en la educación física. -
1553
1553 LIBRO DE EJERCICIO CORPORAL
En 1553, «El libro del ejercicio corporal y sus provechos» del español Cristóbal Méndez se consideró la primera obra dedicada por completo al ejercicio físico, a sus beneficios en la salud y en el cuerpo. En él, describe ejercicios, juegos y deportes desde un punto de vista médico y da consejos para prevenir las lesiones. -
1854 COLEGIO ESTADOUNIDENSE DE MEDICINA
El Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte se fundó en 1854 y es la primera organización que comenzó a certificar a profesionales del fitness. -
1900 EQUIPOS FITNESS
A principios del siglo XX, se desarrolla el uso de equipos de fitness y el enfoque está más orientado a la noción de «resistencia». Poco a poco, se va extendiendo la industria del fitness y del entrenamiento físico en España y en todo el mundo.
El siglo XX está marcado principalmente por el concepto de competición y de deporte especializado y por la emergencia de un mercado de fitness organizado, estructurado y próspero -
1900 DIFUSIÓN FITNESS
El profesor Edmond Desbonnet incita a la población a hacer deporte y a preocuparse por uno mismo, publicando en revistas fotos de atletas, además abre una cadena de clubs deportivos que repercute en la industria.
Otro precursor de la industria del fitness es el americano McFadden, que se convierte literalmente en un gurú de la cultura física en Estados Unidos, ejercicio físico diario, así como en tener un estilo de vida saludable (sin alcohol, té, pan ni café). -
1950 EMPIEZA A SURGIR EL INTERÉS POR EL DEPORTE DE MANERA INDIVIDUAL DESPUÉS DE LA GUERRA
Así, en la década de los 50, ya superadas muchas de las secuelas de la Segunda Guerra Mundial, comienza a generalizarse el interés por el deporte. Esto hace que exista ya todo un sector de la población que se dedica, más o menos profesionalmente, a alguna disciplina deportiva. -
1960 EXPANSIÓN DE GIMNASIOS Y LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Paralelamente, el renovado interés por el deporte alumbra la expansión de los gimnasios en todo el país, así como la extensión de la educación física y la práctica deportiva en las escuelas, que se acrecentaría en la década de los 60. -
1980 ALGUNOS DEPORTES INCREMENTAN LAS DEMANDAS DE PROFESIONALES
Ya en los años 80, asistimos a la explosión del aeróbic y a un generalizado interés por la vida saludable y el ejercicio físico. Así, por ejemplo, el culturismo y otros deportes despiertan auténticas pasiones e incrementan la demanda de profesionales que se dediquen al entrenamiento y la preparación física personal. -
1980 ENTRENADOR PERSONAL PROFESIONAL
En la década de 1980 , ser entrenador personal se convirtió en una opción profesional viable y popular. -
2000 ENTRENAMIENTO PERSONAL
Cada vez hay más profesionales que se dedican al entrenamiento personal. De este modo, sus servicios son más accesibles y asequibles que nunca. Incluso la mayoría de gimnasios ofrecen ya este servicio a sus clientes, a precios realmente competitivos. -
2000 ENTRENAMIENTO PERSONAL
El entrenamiento en línea con instructor de gym está en plena efervescencia y hoy en día es la nueva práctica del fitness en este comienzo del siglo XXI. Puedes encontrar a un entrenador personal por Internet para entrenar en casa con un método de entrenamiento a domicilio o en línea. A fin de cuentas Internet ha revolucionado por completo esta disciplina.