Principales Acontecimientos en la Legislación Patrimonial

  • 1913 -BERNA

    Primera conferencia donde se proclama un principio revolucionario." El Patrimonio natural es de toda la humanidad"
  • 1931-ATENAS

    1931-ATENAS
    Amantes del arte, la arquitectura y la historia se reunieron en Atenas para debatir sobre el patrimonio cultural de la humanidad.
  • 1945

    1945
    Treinta y siete países suscribieron la Carta fundacional de la ONU para reflexionar sobre la preservación de la paz y la comprensión entre todos los seres humanos.
    Se creó la UNESCO.
  • 1954 - LA HAYA

    1954 - LA HAYA
    Se firmó en La Haya, Países Bajos, una Convención para la protección de bienes culturales en caso de conflicto bélico.
  • 1970 - ROMA

    1970 - ROMA
    Convención sobre las Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales.
  • 1972 - PARÍS

    1972 - PARÍS
    Convención para la Protección del Patrimonio Natural y Cultural.
    Se establece que ciertos lugares de la Tierra con un “valor universal excepcional” pertenecen al patrimonio común de la humanidad.
  • 1995 - ROMA

    1995 - ROMA
    Convención de UNIDROIT (organismo intergubernamental independiente a la UNESCO con sede en Roma al que le fue conferido por parte de la UNESCO el desarrollo de la legislación vinculada a los bienes robados y exportado ilícitamente)
  • 2001 - PARÍS

    2001 - PARÍS
    Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático. Su objeto es permitir a los Estados mejorar la protección de su patrimonio subacuático.
  • 2003 - PARÍS

    2003 - PARÍS
    Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
  • 2005 - PARÍS

    2005 - PARÍS
    Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.
  • 2020

    2020
    Actualmente, 193 países han ratificado la Convención del Patrimonio Mundial, como es comúnmente conocida, y forman parte de una comunidad internacional unida en la misión conjunta de identificar y proteger el patrimonio natural y cultural más importante de nuestro planeta.