-
Concepto de patrimonio cultural, histórico o arquitectónico
Maduró en Francia durante el siglo XIX -
El patrimonio natural es propiedad de toda la humanidad
En Berna, se proclamo este principio revolucionario -
Comienzos de protección de yacimientos arqueológicos y paleontológicos al considerarlos propiedad de la Nación
En la Argentina -
Debate sobre el patrimonio cultural de la humanidad
En Ateneas se reunieron al debate. Se vieron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial. -
Creación de la Comisión de Museos, Monumentos y Sitios Históricos
Argentina -
Creación de la UNESCO
Treinta y siete países suscribieron la carta fundacional de la ONU, decidieron fundar la UNESCO, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -
Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado
La Haya, Países Bajos. -
Convención sobre Medios para Prohibir y Prevenir la Importación, Exportación y Transferencia Lícita de Bienes Culturales
Roma -
Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural
Establece que ciertos lugares de la Tierra con un "valor universal excepcional" pertenecen al patrimonio común de la humanidad. -
Convención para la Protección del Patrimonio Natural y Cultural
París -
Reforma de la Constitución Nacional Argentina
En el art. 41 se establece que "las autoridades proveerán a la preservación del patrimonio natural y cultural". Correspondiendo al Estado Nacional dictar las normas que contengas los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales. -
Convención UNIDROIT
Roma -
Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático
París. -
Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial
París -
Convención sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales
París