-
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII. se asentó en elementos como el uso del carbón y la concentración de capitales.
- Maquina de vapor.
-Energía Hidráulica.
- Mecanización. -
Maquina de Vapor
James Watt construyó el primer modelo de una maquina de vapor. tuvo un importante rol para mover maquinas y aparatos. -
Innovación en los Transportes
Aumentan los sistemas de transporte y comunicación. Nace el ferrocarril electrico, surge el barco con motor de caldera.
Estos inventos promueven el comercio. -
Telégrafo
Samuel Morse, Este invento fue conocido como el código Morse el cual permitía una comunicación al instante por medio de puntos y lineas. -
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
(1850-1870 y WWI) Se asentó sobre el desarrollo del ferrocarril y la introducción de otros combustibles fósiles como el petroleo.
- Producción en masa.
- Cadena de montaje.
- Electricidad. -
Extracción de Petroleo.
Edwin Drake aprendio de la perforación y extracción con herramientas alambricas de los trabajadores chinos en los Estados Unidos, gracias a estas técnicas Drake fomento el auge de la extracción de petroleo en suelo Norteamericano, considerado el "primer pozo petrolero" -
Teléfono
Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del teléfono, ha sido uno de los inventos mas importantes porque revoluciono el mundo de las telecomunicaciones. -
Fonógrafo
Thomas Alva Edison inventó el Fonógrafo. Es una maquina en la que los registros rotativos hacen que un lápiz vibre y las vibraciones amplifiquen acústica y electronicamente. -
Bombilla de Luz
Este año, Thomas Alva Edison patenta la bombilla eléctrica. Sus investigaciones y las de Nikola Tesla convirtieron a la electricidad, una de las principales fuerzas de la actividad industrial de esta segunda revolución. -
Arma Automática
Richard Gatling desarrollo la Gatling Gun, siendo la primera ametralladora automática.
Produjo una gama de armas automáticas que se convertirían en una de las importantes en varias batallas. -
Automóvil
Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna . -
Cinematógrafo
Los hermanos Lumiere crearon el primer cinematógrafo que transmitía sin sonido. posteriormente se incorporo el sonido con una célula fotoeléctrica.
Este medio sirvió como medio de expresión y comunicación de información, -
Avión
Los hermanos Wright de Estado Unidos inventaron el primer avión. -
Primeras Computadoras
Se empezaron a usar los primeras computadores personales, descendientes la “máquina computadora universal” de Alan Turing, primer aparato susceptible de ser programado y capaz de ejecutar instrucciones y procesar información. Hoy, utilizamos computadores mucho más pequeños y potentes, e incluso los llevamos con nosotros en nuestros bolsillos -
TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
También llamada REVOLUCIÓN CIENTÍFICO-TÉCNICA.
Se asienta sobre nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como en las innovaciones que permiten al desarrollo de energías renovables.
- Automatización.
- Tecnologías de la información y telecomunicación (TIC). -
5 pilares de la Tercera revolución industrial
- El cambio a energías renovables.
- La conversión de edificios en plantas de energía.
- El hidrógeno, las baterías recargables y otras tecnologías de almacenamiento de energía.
- Tecnología Smart grid o de Red de distribución de energía eléctrica «inteligente».
- Transporte basado en vehículos todo-electricos, híbridos enchufables, híbridos eléctricos regulares y de pilas de combustible, utilizando como energía de propulsión la electricidad renovable.
-
CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Unión entre tecnologías digitales que permitan la creación de mercados ineditos y la interacción entre actores económicos.
- Internet de las cosas.
- La nube.
- Coordinación digital.
- Sistemas ciberfísicos.
- Robotica. -
CARACTERÍSTICAS Y TECNOLOGÍAS DE LA INDUSTRIA 4.0
- La re-configurabilidad, entendida como capacidad de adaptación de forma rápida y económica a los cambios en el producto.
- La digitalización de los procesos, conectando e integrando las diferentes fases y medios del proceso productivo.
- La “Smartización” de los procesos y medios para responder de forma inteligente..
- Sistemas ciberfísicos, integra capacidades de computación, almacenamiento y comunicación, junto con capacidades de seguimiento y/o control de objetos en el mundo físico.