-
Primera revolución industrial
Se inicio en Gran Bretaña entre los años 1760 a 1840 se destaca por una época de transformación económica sin precedentes y una expansión general en las actividades comerciales. Consiste en una serie de cambios en los procesos de producción por medio de nuevos procedimientos, mas eficientes e innovadores con el fin de aumentar la producción y los recursos. -
1 Etapa de la Primera Revolución Industrial
se caracterizo por el crecimiento regular de la población y la sobre oferta de mano de obra.
- Primera Etapa: Surgió la mecanización en el sector de la producción de lana, expandiéndose hacia los demás sectores productivos como metalúrgico, transporte y agricultura. Es un periodo marcado de numerosos inventos. -
Primer Telar Mecánico
el telar mecánico fue el primer invento por Samuel Croptom en 1779, este artesano y granjero combino lo mejor de las maquinarias, sin embargo el inventor británico Edmund Cartwright fue quien perfeccionó el telar y lo patentó en 1786. -
Telégrafo
inventado por Samuel Morse en 1836 el cual fue muy eficiente y popular para la fecha. -
Segunda Etapa de la Primera Revolución Industrial
se caracterizo por un progreso científico y técnico con la introducción de la electricidad, petroleo y acero. -
Period: to
Segunda Revolución Industrial
Se promueve la producción sistemática o en serie, acelerando los tiempos de producción y la competitividad entre los países.
- se baso en el modelo de Taylor.
- 1914 comienza la fabricación en cadenas de montaje con Henry Ford. -
Características
- Usos diversos del petroleo como fuentes de energía, reemplazando el motor de vapor por el motor de explosión o diésel.
- el surgimiento de maquinas automáticas que aceleran el proceso y reducen los costos, siendo menos necesaria la mano de obra.
- se caracterizo por un aumento del desempleo.
-
Descubrimiento de la electricidad
Las horas de oscuridad, de candiles y cera, quedaban atrás. Cuando en 1879, Thomas Edison presentó la lámpara incandescente la sociedad ya se había preparado para los grandes avances que, uno tras otro, iban a llegar en aquellos años de finales del XIX y principios del siglo XX. -
Innovaciones en transportes
aumentan los sistemas de transportes y de la comunicación. nace el ferrocarril eléctrico y el barco con motor de caldera, promoviendo rutas fluidas de comercio entre Europa y Asía, ademas de Estados Unidos. -
Tercera Revolución Industrial
es la llamada revolucion cientifico-tecnica, que se origina al acabar la II Guerra Mundial y cobra Fuerza a causa de la crisis del capitalismo. -
la Máquina Flexible
compuesto de dos partes, el hardware (la máquina) y el software (el programa). El circuito y la parte del programa se encuentran bajo el control del chip, que hace que el ordenador, a diferencia de la máquina común, sea reprogramable. Basta para ello que se cambie el programa o se monte una programación adecuadamente intercambiable. Fuente original: Escuelapedia.com podemos situar el origen de las computadoras en un sentido estricto en el año 1936, cuando Konrad Zuse inventó la Z1. -
características de la Tercera Revolución Industrial
- nuevos inventos de comunicación ( radio, televisión, cine, informática)
- nuevos medios de transporte motorizados.
- el empleo de energías atómica, electrónica y se empieza con energías alternativas.
- desarrollo como los antibióticos
- nuevas actividades económicas a través de la adhesión de la tecnologia de la informacion a los modelos de producción tradicionales en a parte operativa.
- la globalización.
-
Cuarta Revolución Industrial
La Cuarta Revolución Industrial se caracteriza por una gama de nuevas tecnologías que fusiona los mundos físico, digital y biológico, impactando en todas las disciplinas, economías e industrias, e incluso desafiando ideas sobre lo que significa ser humano, de acuerdo con World Forum Economic. -
Nuevos Inventos
gracias a la inteligenia artificial y la automatización es posible tener marcapasos, hasta hablar a la india sin problema, como ver una realidad virtual.