-
Rodrigo Carazo: Universidad de la Paz
Se funda la Universidad para la Paz
Planta hidroeléctrica en el lago Arenal -
Luis Alberto Monge: Const carreteras
Reforma a la ley de la moneda.
Construcción de carreteras. -
Óscar Arias: Abolición Ejército.
Se decreta el día de la abolición del Ejército
Celebración de 100 años de democracia.
Premio Nobel de la Paz. -
Rafael Á. Calderón: Hogares comunitarios
Creación del museo de los niños.
Creación de parques en conjunto de la municipalidad de San José. -
José M. Figueres: Privatización bancaria.
Programas preventivos de salud.
Ayuda a mujeres jefas de hogar. -
Miguel Á. Rodríguez: Sistema nacional de pensiones.
Combate la pobreza.
Baja la tasa de mortalidad infantil. -
Abel Pacheco: No a la minería a cielo abierto
Reducción del gasto público.
Creación de las primeras garantías ecológicas.
Estabilidad Social y Económica. -
Óscar Arias: Sistema educativo
Construcción de viviendas.
Aprobación de la Ley de Igualdad Real.
Construyó la Plaza de la Democracia.
Creó el Parque de La Paz.
Construyó el edificio de la Contraloría General de la República. -
Laura Chinchilla: Financiamiento de la enseñanza pública
Se contuvo la inflación alcanzando niveles muy bajos en la historia.
Se impulsó el programa de Red Nacional de Cuido.
Incremento de Policías. -
Luis G. Solís: Puente de la platina.
Implementación del estado abierto.
Designación del primer Comisionado Presidencial para la Afrodescendencia.
Defensa de los derechos para personas discapacitadas, con diferentes preferencias sexuales.
Mejoramiento en la infraestructura de los Parques Nacionales. -
Carlos Alvarado: Mayor número de mujeres en el gabinete.