-
900
Maya del posclasico
ARQUITECTURA
• Ciudades amuralladas y adaptadas al comercio (ej. Chichen Itza,
Mayapan, Tulum).
• Uso de columnas, templos m·s bajos, patios amplios.
• Elementos toltecas: serpientes emplumadas, chac mool, altares
circulares.
PINTURA
• Murales con escenas rituales, militares y cosmologicas (ej. Tulum).
• Uso de colores intensos (rojo, azul, negro).
• Codificacion simbolica más marcada, sobre todo en codices. -
Period: 900 to 1200
Posclasico temprano
Se caracterizo por la intensa competencia militar entre pueblos Mesoamericanos -
1100
Purépecha
Arquitectura:
Centros ceremoniales
como Tzintzuntzan con
yacatas: plataformas
circulares y rectangulares
unidas.
Construcciones de piedra
volc·nica unidas con lodo.
Espacios funcionales,
adaptados a la topografia lacustre y montañosa -
1325
Mexica ( azteca)
• Arquitectura:
Construccion de
Tenochtitlan sobre
chinampas: ciudad
perfectamente
planificada. Templo
Mayor: centro
religioso y simbolico
del poder mexica.
Calzadas, acueductos,
juegos de pelota, y
recintos ceremoniales. -
Period: 1325 to 1521
Posclasico tardio
El posclasico termino con la llegada de los españoles, a partir de entonces ocurrió el proceso de transculturacion que remodeló las culturas indígenas