-
Reformas al Sector Social y de Salud
En los 80´s portguerra, los paises implementaron políticas macroeconómicas con la finalidad de hacer frente a la cisis económica, Con la Intervención del Fondo Monetario Internacional. -
Consenso de Washington.
La Salud como derecho humano fundamental y un Derecho en America Latina. Se pretende reducir el gasto del gobierno, imposición de reforma fiscal. Interviniendo en el apoyo económico de los paises. -
America Latina, Reformas al Sector Social
Con la finalidad de mitigar la pobreza, disminuir las desigualdades socieconómicas y Fortalecer el Sístema en Salud, privilegiando a las mujeres y población infantil. Nacer en Argentina, Bolsa Familiar en Brasil, Chile Solidario, Progesa en México, Red Unidos en colombia, Juntos en Peru. -
Unificación de los Sístemas de Salud
Para Brasil, Cuba y Costa Rica crean la Unificación de los Sístemas de Salud, segregando por empleo y nivel socioeconómico, dejando a los pobres sin cobertura. -
Reformas de Asistencia Social en México
Como Política en México que incida en las determinantes sociales de desigualdad en Salud, Educación y Vivienda Nace Progresa, para el Oportunidades. Ahora Prospera -
Seguro Popular
México aumenta su financiamiento encaminado a crear el Seguro Popular, con la finalidad de asegurar a la población más pobre, que no cuenta con un empleo formal, que son desempleados, asegurando a mas de 52 millones de mexicanos. Con un Fondo especial para cubrir enfermedades que implican un gasto catastrofico, como es el Cáncer, y atención integral gratuita en menores de 5 años. -
Indice de Gini
Destinado a disminuir la pobreza, midiendo la desigualdad en los paises, con planes de transferencia monetaria condicionada. Incidiendo en las determinantes Sociales. -
Crecimiento económico
200-2008 Periodo de crecimiento económico sostenido en los 10 pasies de Latino America. Transferencia Monetaria condicionada a la Oferta y demanda, Epacio Fiscal, Flexibilidad presupuestaria para introducir cambios en los sístemas de salud.