-
Conciio Vaticano II
El Concilio Vaticano II fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica convocado por el papa Juan XXIII, quien lo anunció el 25 de enero de 1959. Fue uno de los eventos históricos que marcaron el siglo XX. -
Raices del pluralismo Religioso
Esta fue una xperiencia vivida por el pueblo latinoamericano de una teología pluri-religiosa, de mucha gente pobre que buscó a Dios uniendo experiencias espirituales diferentes pero capaces de complementarse. -
Origen del Pluralismo Religioso
Una base de la teología cristiana del pluralismo religioso es la comprensión de que Dios es Amor y Salvación universal. No restringe su amor y su proyecto de vida a una sola religión o camino espiritual. -
José María Vigil Gallego
Es un teólogo latinoamericano que se ha significado en los campos de la teología y la espiritualidad de la liberación, la teología del pluralismo religioso y los nuevos paradigmas. Claretiano desde 1964 y sacerdote católico desde 1971. -
Teologia de la Liberación
La teología de la liberación es una corriente teológica cristiana integrada por varias vertientes católicas y protestantes, nacida en América Latina tras la aparición de las Comunidades Eclesiales de Base, el Concilio Vaticano II y la Conferencia de Medellín -
Pluralismo cultural
El pluralismo cultural es un término usado cuando los grupos más pequeños dentro de una sociedad más grande mantienen sus identidades culturales únicas, y sus valores y prácticas son aceptados por la cultura más amplia siempre que sean consistentes con las leyes y valores de la sociedad en general. En 1971, el gobierno canadiense se refirió al pluralismo cultural, en oposición al multiculturalismo, como la "esencia misma" de la identidad de su nación. -
La Posmodernidad
promueve el pluralismo y la diversidad (más que negro contra blanco, occidente contra oriente, hombre contra mujer).se popularizó a partir de la publicación de La condición posmoderna de Jean-François Lyotard en 1979, varios autores habían empleado el término con anterioridad. -
Multiculturalidad
Canadá se ha convertido en el único país, de los de alta inmigración, en el que el multiculturalismo mantiene su papel oficial, su reconocimiento social y político. -
Interculturalismo
La interculturalidad constituye un principio que determina la manera de trabajar de la entidad: respetamos las distintas culturas e identidades, y entendemos que, si se respetan los derechos fundamentales y los principios democráticos, todas son fuente de riqueza para las organizaciones y para la sociedad. -
La urgencia de la pedagogía frente al pluralismo
El pluralismo no tiene un carácter exclusivo de los tiempos modernos y posmodernos, sino que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, en las civilizaciones antiguas como Egipto, Grecia, Roma, en la Edad Media, en la Revolución Industrial, y hoy en nuestra contemporaneidad se hace presente con la globalización, y de manera más perceptible con los medios de comunicación y con las TICs. -
Acerca del pluralismo en la cultura religiosa
El pluralismo religioso se ha ido gestando, con bastante fuerza, en los espacios de reflexión acerca de la diversidad de concepciones religiosas y opciones creyentes que existen en el mundo, otorgando una mayor conciencia