-
Ubicación Curricular
A través del programa de estudios del nivel
educativo se indica la asignatura, bloque y
tema que se va desarrollar en el plan de
clase. -
UNIDAD PEDAGOGICA
El juego es el eje fundamental de la infancia, puesto que es la única ocupación de los niños y las niñas , debido a esto crecen y desarrollan sus capacidades de forma integral, la etapa de la educación inicial, es de vital importancia ya que potencializa los niños ,fortaleciendo la relaciones consigo mismo, con los demás y con su entorno, con los demás. -
CONOCIMIENTOS PREVIOS NECESARIOS:
En primer lugar es necesario acondicionar la clase de acuerdo a la temática elegida, Los animales, y seguidamente, mediante una asamblea, realizaremos una serie de preguntas a los/as niños/as para que sepan que vamos a trabajar los próximos días y despertar el interesen en ellos/as. -
Contenido: ¿Qué se va a desarrollar?
Agruparemos a los/as alumnos/as de manera flexible, según demanden los objetivos delas diferentes actividades, y centrándonos en la cooperación e interacción entre los/as niños/as, para que aprendan a aceptar y conocer las diferencias de opiniones que se pueden dar en un mismo grupo. Con ello, pretendemos conseguir integrar a todos/as los/as doscentes en el grupo social de la clase y pensamos que gracias a las actividades motoras propuestas podemos conseguirlo -
Descripción de actividades (Inicio, desarrollo, cierre)
Se detalla paso a paso las acciones que se
llevarán a cabo, asignación de actividades,
los recursos o materiales
que utilizarán y los productos que se realizarán. -
INICIO
En primer lugar, es necesario acondicionar la clase de acuerdo a la temática elegida, Los animales, y seguidamente, mediante una asamblea, realizaremos una serie de preguntas a los/as niños/as para que sepan que vamos a trabajar los próximos días y despertar el interesen ellos/as. -
DESARROLLO
Tras la actividad previa de conocimientos previos realizada en la anterior sesión, explicaríamos a los/as niños/as que existen muchos animales diferentes, pero que podemos clasificarlos en función del ambiente en el que pueden vivir o moverse, ya sea por: tierra, agua o aire. Posteriormente, explicaremos que, de acuerdo con esa clasificación, -
CIERRE
Para finalizar los niños deberán modelar con plastilina lo aprendido en el día de hoy después los niños deberán contar y explicar lo que modelaron, expresando u gusto por la literatura infantil y sus creaciones. -
Valores: ¿Qué se espera generar?
Lograr que tengan actitudes de interés por la vida de los animales, curiosidad, amor, cuidado por los animales y por la preservación del entorno, Participar en una actividad grupal respetando los turnos de palabra y las opiniones de los demás. -
Vocabulario:
(nuevas palabras a conocer y manejar) Cabritillas -
Aprendizaje adquirir o desarrollar:
Se espera que reconozcan clases de animales del entorno natural, su hábitat, los cuidados, el respeto por su vida y lo importante para la preservación del medio ambiente. Realizar las actividades de aprendizaje innovando la intencionalidad de la actividad propuesta, para que los niños disfruten de esta linda experiencia. -
Motivación:
La actividad se ambienta de tal forma que despierte la curiosidad y la imaginación de los niños y niñas por el el cuento infantil que propondremos en la actividad a desarrollar, Por medio del juego las cabritas y el lobo, se organiza varios bancos y colchonetas distribuidos por el gimnasio para que se puedan subir las cabritillas y no se las coma el lobo. -
EVALUACION
La evaluación se hará de forma cualitativa teniendo en cuenta la observación, la participación, el interés y el comportamiento de actitudes y valores en el comportamiento de los niños y niñas durante el desarrollo de las actividades