-
En el laboratorio de wundt en leipzing, coincidiendo en los primeros pasos de la psicología experimental, sin saber que se adelantaría al desarrollo moderno del deporte, se llevaron acabo distintos experimentos en cuanto a reacción.
Primeras aportaciones -
Period: to
Cruz (1991) propone cuatro periodos: • Primer periodo (1879 – 1919): Las raíces de la psicología del deporte en la Psicología Experimenta.
USA: Fitz construye instrumento predecir habilidad
deportiva
USA: Tripplet estudia los efectos de la presencia de
otros en el rendimiento (IMPORTANTE)
USA: Scripture describe rasgos de personalidad
Europa: Lesgaft publica “Guía para la educación física de
niños”
USA: Patrick analiza la Psicología del Juego
Europa: de Coubertain publica “Ensayos sobre
Psicología del deporte”
USA: Cummins evalúa atención y capacidades
USA: Eficacia de la practica distribuida en aprendizaje
de tareas motrices. -
Tripett : Primera investigación que se conoce en el campo de la psicología deportiva combinando estudios en el laboratorio y observaciones en el campo a ciclistas, pero este estudio no tuvo el impacto deseado y no genero interés en los investigadores.
-
Krohn: Subrayó la importancia de la psicología en el deporte
-
Barth: público el poder mental y la formación del carácter a través del deporte.
-
Period: to
Segundo periodo (1920 – 1939): antecedentes inmediatos de la Psicología del Deporte.
En EEUU:
Figura clave: Griffith
Áreas de trabajo: Habilidades psicomotoras
Factores de aprendizaje
Variables de personalidad
Estudios de factores psicológicos implicados en deportes
como baloncesto y futbol americano
Publica 25 artículos de investigación
Se funda laboratorio de Psicología del deporte
Publica Psychology of coaching
Publica Psychology of athletics
Griffith contratado como psicólogo del deporte -
Period: to
Segundo periodo (1920 – 1939): antecedentes inmediatos de la Psicología del Deporte.
En Rusia:
Se fundan los Institutos de Cultura Física en Moscú y en ellos
se crean Departamentos de Psicología de la Educación Física
Rudik publica trabajos sobre tiempos de reacción
Puni estudia relaciones entre la competición deportiva y los
aspectos psíquicos
Creación Instituto Central de Investigación Científica para el Estudio de la Educación Física en Moscú. Se desarrollan trabajos de percepción visual y motora, preparación psicología
de la competición aspectos emocionales -
Griffith: Prof. de universidad Illinois auténtico impulsor de la psicología deportiva, publicó un importante articulo llamado " La psicología y su relación con la competición deportiva" en la cual se invitaba a aplicar el método científico.
-
Period: to
Tercer periodo (1940 – 1964): investigaciones sobre aprendizaje motor y desarrollo de la psicología del deporte aplicada.
Incremento de investigaciones sobre desarrollo motor
Se elabora programa para licenciados sobre psicología de la actividad
física
A finales de los años 50 Robert funda revista especifica “Perceptual
and Motor Skills”
A finales de los años 60 Ogilvie y Tutko estudian los rasgos de -
Period: to
Cuarto periodo (1965 – 1979): reconocimiento oficial de la Psicología del Deporte como ámbito de aplicación de la psicología
1965: Celebración en Roma del I Congreso Mundial de Psicología del Deporte
1970: Publicación de la 1ª revista dedicada a Psicología del deporte
“International Journal of Sport Psychology”
En EEUU y Europa Occidental la investigación se centra en:
• Experimentos de laboratorio sobre aprendizaje motor
• Evaluación de personalidad de deportistas. -
Cruz: fue in investigador que retomo y trabajo en la psicología deportiva acompañado de Griffith perfeccionando y se pusieron en bases para el posterior desarrollo de la especialidad.
-
Period: to
Aspectos actuales
La psicología en el deporte es aun muy dudosa por qué no cualquier persona lo sabe llevar, muchos des los psicólogos que te tocan no saben lo que es presentar una sensación en un escenario específico por qué no les ha tocado vivirla y muchas veces la teoría no les sirve del todo.
Varios aspectos de la psicología en el deporte son los siguientes: Así, la auto confianza, la motivación, el control emocional y la concentración son los factores psicológicos principales en la práctica deportiva. -
-
Aspectos actuales
El cometido del psicólogo deportivo en este sentido va a influir en aspectos como la planificación deportiva, la adherencia al entrenamiento de los deportistas, las habilidades de liderazgo, la mejora de la comunicación, o la evaluación de su labor como entrenador.