Personajes relevantes en el movimiento de lucha para la igualdad de mujeres y hombres

  • Period: to

    Johana Izurieta Montesdeoca

    Esta mujer ecuatoriana (Guayaquil, 1970) forma parte del proyecto Avanzadoras de Oxfam Intermón, una iniciativa para empoderar a las mujeres de todo el mundo.Comenzó a trabajar con 30 años en la fundación, pero ya estaba vinculada a proyectos de desarrollo y defensa de los derechos de las mujeres desde muy joven.
  • Period: to

    Chimamanda Ngozi Adichie

    La nigeriana Chimamanda Ngozi (Abba, Enugu, 1977) es una conocida activista y escritora defensora de los derechos de las mujeres.
  • Period: to

    Bertha Lutz

    Esta brasileña, precursora del feminismo en su país tras conocer los movimientos feministas europeos y estadounidenses, tuvo mucho que ver en la inclusión de la igualdad de sexo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Tanto es así, que Bertha Lutz (São Paulo, 1894 - Río de Janeiro, 1976) luchó en su país para lograr el voto femenino a partir de la creación de la Federación Brasileña para el Progreso Femenino
  • Period: to

    Clara Campoamor

    En España, Clara Campoamor (Madrid, 1888 - Lausana, 1972) es una de las figuras más destacadas en la lucha por los derechos de las mujeres (igualdad de género, sufragio femenino, divorcio, emancipación de la mujer…). Trabajó como telefonista, funcionaria y secretaria, y se licenció en Derecho. Como abogada defendió los derechos de las mujeres y, en 1931, llegó a ser diputada.
  • Period: to

    Tawakkul Karman

    Premio Nobel de la Paz en el año 2011 y se ha convertido en una emblemática luchadora por los derechos de las mujeres en el mundo árabe promoviendo su educación y mostrándose partidaria de leyes que eviten que las niñas menores de 17 años puedan contraer matrimonio. Es activista política y periodista, y vive en el exilio desde el año 2015 puesto que fue amenazada de muerte
  • Period: to

    Wu Rongrong

    En el año 2015, cinco activistas chinas fueron detenidas por organizar una campaña contra el acoso sexual, y entre ellas estaba Wu Rongrong (condado de Jiaocheng, 1985). Tuvo que permanecer en prisión más de un mes por planear una iniciativa en contra del acoso sexual femenino en los medios de transporte públicos chinos, que consistía en repartir pegatinas con frases como “stop al acoso sexual”.