-
1364
Christine de Pisan
Obra: La ciudad de las mujeres (Le Livre de la Cité des Dames, 1405)
Dato a destacar: Estuvo implicada en la primera polémica literaria francesa, considerada un rudimentario manifiesto de movemento feminista -
François Poullain de La Barre
Obra : "Igualdad de los dos sexos, discurso físico y moral donde vemos la importancia de deshacerse de los prejuicios.1673"
A destacar: En la Genealogía del feminismo que sitúa en la Ilustración el origen teórico del Feminismo, se considera que la Primera ola del feminismo comienza con la obra de Poullain de la Barre. -
Olympe de Gouges, pseudónimo de Marie Gouze
Obra : "Declaración dos dereitos da muller e da cidadá (1791)"
Dato curioso: aparece citada como una de las pocas mujeres que formaban parte de aquella Asociación de los Amigos de los Negros, fundada por Jacques Pierre Brissot -
Flora Célestine Thérèse Tristán
Obra: 1843, L'Union ouvrière (La Unión obrera)
Acuño la frase : "Proletarios del mundo, uníos". -
John Stuart Mill
Obra: “La sujeción de la mujer. 1869"
A destacar: El ensayo de Mill, La sujeción de la mujer, publicado en 1869, fue la biblia de las feministas. Es difícil exagerar la enorme impresión que causó en la mentalidad de las mujeres cultas de todo el mundo -
Elizabeth Cady Stanton
Obra: The Woman Bible (La Biblia de las mujeres, 1895, 1898)
A destacar : "......Al examinar los derechos de la mujer, ..... lo que le corresponde como individuo, en un mundo que es suyo, el árbitro de su propio destino.........como ciudadana, como miembro de una gran nación, debe tener los mismos derechos que los demás miembros, según los principios fundamentales de nuestro gobierno........vista como mujer, como factor igual en la civilización, sus derechos y deberes son también los mismos -
Clara Zetkin
Dirigió la revista femenina Die Gliechhteit (Igualdad)
Dato relevante: llegó a organizar una Conferencia Internacional de Mujeres en 1907. -
Emma Goldman
Obra: La tragedia de la emancipación de la mujer
Pensamiento : El énfasis sobre la necesidad de vivir la revolución en la vida cotidiana, partiendo de las relaciones íntimas, es quizá la contribución más relevante que Emma Goldman hizo a la reflexión feminista, -
Aleksandra "Shura" Mijáilovna Kolontái
Obra: Feminismo socialista y Revolución
Dato curioso: fue la primera mujer de la historia en ocupar un puesto en el gobierno de una nación -
Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir
Obra; El segundo sexo 1949
Cita : definió el feminismo en 1963 como una manera de vivir individualmente y una manera de luchar colectivamente -
Betty Friedan, nacida con el nombre de Betty Naomi Goldstein
Obra: The Feminine Mystique (1963).
Cita : "Una mujer debe poder decir, y no sentirse culpable al hacerlo, ’¿Quién soy? y ¿Qué quiero hacer en mi vida?’ -
Luce Irigaray
Obra: Espéculo. De la otra mujer 1974
Cita: "Lo que conocemos como femenino en el patriarcado no sería lo que las mujeres son o han sido, sino lo que los hombres han construido para ellas". -
Kate Millett
Obra: Política sexual 1969
Cita: “El amor ha sido el opio de las mujeres, como la religión el de las masas: mientras nosotras amábamos, los hombres gobernaban…” -
Tarana Burke
Obra : Fundadora movimiento #Me Too
Cita: Tenemos que reeducarnos a nosotros mismos y a nuestros hijos para comprender que el poder y los privilegios no siempre tienen que destruir, se pueden usar para servir y construir -
Txema Olleta.
AHIGE Asociación de Hombres por la Igualdad de Género -
Susana chavez castillo / Vanina Escalis
NI UNA MENOS