Personajes que contribuyeron en la hsitoria de las matemáticas en la colonia y el siglo xix
-
Period: to
Bernardo de Anillo
Profesor de matemáticas de los ingenieros militares, fue el intento del gobierno español por traer a la colonia el estudio de las ciencias matemáticas, de sus aplicaciones militares y de ingeniería. -
Juan de Herrera
Fundador de una Academia de matemáticas para preparar a los jóvenes oficiales en las ciencias y en las técnicas de la Ingeniería militar que él dominaba. -
Period: to
Felipe Vergara y Caycedo
Personaje autodidacta de las matemáticas, escribió algunos libros de matemáticas y astronomía -
Period: to
José d’Elhúyar y Lubice
Primer Ingeniero bien preparado que residió en Colombia, de los pocos españoles que mencionan en la ciencia del siglo XVIII, como uno de los descubridores del metal tungsteno, aún viviendo en españa. -
Period: to
Francisco José de Caldas
Fue el primer gran científico e ingeniero colombiano, se empeñó en formar una cultura científica en varios campos. Hombre de ciencia al servicio del país. -
Francisco Antonio Moreno y Escandón
Promovió una reforma a la educación, en donde se promulgaron la enseñanza del álgebra, la geometría y la trigonometría. -
José Celestino Mutis
Fue profesor de matemáticas y de física, introdujo las ideas de Galileo, de Newton y Copérnico. Director de la expedición botánica. -
Period: to
Agustín Codazzi
Uno de los más brillantes y útiles científicos que sirvieron a Colombia. -
Period: to
Autores con muy buenos conocimientos matemáticos que aportaron escritos a nuestra historia
Ramón Guerra Azuola, autor de un "Juicio histórico crítico de nuestras ciencias matemáticas en el pasado y el presente y su probable futuro". Eloy B. de Castro con su ensayo "Notas sobre la historia del estudio de las matemáticas en Colombia". Ruperto Ferreira Gómez con un artículo sobre "La enseñanza en la Facultad de Matemáticas". Miguel Triana Cote con unas "Consideraciones sobre reorganización de la Escuela de Ingeniería". -
Period: to
Luis Lleras Triana
Tradujo la Geometría de Legendre y fue profesor de esta materia en la FMI (Facultad de Matemáticas e Ingeniería). -
Pedro Alcántara Herrán y Mariano Ospina
Hicieron el primer proyecto del gobierno nacional para ofrecer una educación superior en Matemáticas y en Física y presentaron un plan de estudios asignaturas de aritmética, geometría,álgebra, cálculo infinitesimal, trigonometría y geometría descriptiva, y de cursos de física en tres de los cuatro años.
.(No funcionó pero tuvo influencia) -
Tomás Cipriano de Mosquera
Fundó el Colegio Militar de Ingeniería, con fuerte currículum en Matemáticas.Las principales materias del programa de estudios eran: aritmética, álgebra, geometría especulativa y práctica, trigonometría rectilínea y esférica, secciones cónicas tratadas matemática y sistemáticamente, geometría descriptiva, cálculo diferencial e integral. -
Period: to
Stanislasz Zawadski
Fue profesor de matemáticas en el colegio de Santa Librada; y escribió un texto de matemáticas superiores para ingenieros que llegó a ser el libro de estudio en la Academia Militar y Escuela Politécnica en Bogotá. -
Aimé Bergerón
No se sabe si fue matemático o ingeniero, pero fue uno de los mejores profesores de cálculo de la época. publicó su libro Lecciones de Matemáticas. Parte primera: Aritmética. -
Period: to
Lino de Pomo O'Donell (primer gran cultor, maestro y propulsor de las matemáticas en nuestra patria)
Colaboró con Mosquera en la creación y organización del Colegio Militar de Ingeniería donde dictó los cursos de Aritmética, Álgebra y Geometría Analítica. Graduó a los primeros ingenieros colombianos con título colombiano.
Frutos de las experiencias docentes en Popayán y en Bogotá escribió sus libros de Geometría Analítica, Lecciones de Aritmética y Álgebra. Estos libros fueron utilizados en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional en Bogotá. -
Juan Nepomuceno González Vásquez
Fue uno de los más destacados ingenieros, considerado como el más prestigioso constructor de vías del país. -
Period: to
Hermanos de las Escuelas Cristianas
Publicaron los Libros de Aritmética, Álgebra y Geometría. -
Period: to
Ingenieros europeos
vinieron aquellos ingenieros europeos y algunos empresarios extranjeros a aplicar y enseñar los métodos de la simple contabilidad, llamados "por partida doble". Fueron muy importantes los conocimientos de matemáticas y de ciencias que nos trajeron. aritmética, geometría plana y espacial, álgebra, metrología, trigonometría plana y del espacio y geometría descriptiva. -
Henri Sonnet y Georges Frontera
Escribieron la tercera edición del libro Elementos de Geometría Analítica -
Don Jorge Rodríguez Lalinde.
Estableció, en la Escuela de Minas de Medellín, la primera cátedra de estadística que se dictaría en Colombia, la que fue única y solitaria por muchos años.