-
Período disfunsionista
Tecnologismo: su objeto son las tecnologías como la causa de la transformación social -
Período crítico
Mecanicismo: su objeto es la analogía arquitectónica de Marx donde si se entiende el modo de producción (la lucha de clases o la plusvalía), se entiende la superestructura.
Moralismo: su objeto deriva de la corriente empresarial que argumenta que los medios masivos deben regirse por criterios de responsabilidad social. Y de la corriente religiosa que cree que los medios masivos deben regirse por el bien común. -
Período culturalista
Catastrofismo: su objeto es que la "cultura de masas" y la "industria cultural" promueven una degradación de la cultura ilustrada. -
Período actual
Pancomunicacionismo: su objeto es que la vida se define por la administración de relaciones complejas de intercambio de informacióny del interaccionismo que sustenta la imposibilidad de no comunicarse.