Periodo Pos-Clasico

  • Period: 900 to 1200

    Posclásico temprano

    Se distingue por aspectos como la caída definitiva de las ciudades del Clásico, la hegemonía tolteca y los movimientos migratorios. La guerra era una práctica generalizada desde épocas anteriores,pero en el Posclásico Temprano alcanzó nuevas dimensiones y de hecho se conformó un nuevo grupo social: los guerreros. Asociado a este clima bélico, el sacrificio humano, que también se practicaba en las fases precedentes, se convirtió en un componente fundamental del ritual público.
  • 1000

    Cultura Maya

    Cultura Maya
    Periodo: (900-1530 d.C)
    La cultura maya experimentó importantes transformaciones. Se caracterizó por una mayor militarización, comercio a gran escala y migraciones. Chichén Itzá, Mayapán y Tulum fueron ciudades clave. Aunque hubo un declive en el esplendor artístico y científico del Clásico, mantuvieron conocimientos astronómicos, escritura jeroglífica y prácticas religiosas complejas. Su contacto con otros pueblos mesoamericanos, como los toltecas, marcó esta et
  • Period: 1200 to 1521

    Posclásico tardío

    El territorio disminuyo por causa de los cambios climáticos, asentamientos abandonados en la zona
    norte y la llegada de los grupos nómadas ¨chichimecas¨. Los aspectos militares y comerciales fueron factores fundamentales en la integración de las distintas regiones, Tambien se distingue también por el surgimiento y expansión de una de las entidades políticas más complejas y poderosas que haya conocido el México prehispánico: la Triple Alianza, liderada por Tenochtitlan
  • 1450

    Cultura Purépecha

    Cultura Purépecha
    Periodo: (1100–1530)
    Se desarrolló en la región del actual Michoacán. Fue una civilización independiente y rival del Imperio mexica. Su capital fue Tzintzuntzan. Se destacaron por su habilidad en la metalurgia, especialmente del cobre, y por una fuerte organización militar. Nunca fueron conquistados por los mexicas. Tenían una religión politeísta, arquitectura peculiar con templos llamados yácatas, y un gobierno centralizado bajo el liderazgo del cazonci (gobernante supremo)
  • 1500

    Cultura Mexica (Azteca)

    Cultura Mexica (Azteca)
    Periodo: (1325–1521.)
    Los mexicas fundaron Tenochtitlan, siendo el centro de un poderoso imperio militar y económico. Su sociedad estaba fuertemente jerarquizada, con el huey tlatoani como máxima autoridad. Practicaban una religión politeísta, rendían culto a dioses como Huitzilopochtli y realizaban sacrificios humanos. Destacaron en agricultura con las chinampas, en arquitectura monumental, astronomía y escritura pictográfica. Fueron conquistados por los españoles en 1521.