-
Period: to
Período Difusionista
Tendencia del Mecanicismo, caracterizado por la analogía utilizada por Marx para hablar de la estructuración de relaciones sociales a través de la economía, anulando la cultura dialéctica, y convirtiendo cualquier teorización acerca de fenómenos comunicacionales como innecesaria.
Período Económico-Político: Expansión capitalista (1919-1945)
Objeto económico (expropiación de excedente) y político (lucha interclasista) -
Period: to
Período Crítico
Período Económico-Político: Guerra Fría (1946-1991)
Tendencia del catastrofismo, caracterizado por la convergencia entre conservadores y renovadores ante la preocupación acerca de la "cultura de masas" promoviendo la degradación de la cultura ilustrada, y por la unidimensionalización de los individuos y del mundo
Objeto (indirecto): los medios y sus efectos -
Period: to
Período Culturalista
Período de Globalización (1991-2001)
Abarca dos tendencias: tecnologismo, el cuál considera a través de la idea de que las tecnologías modelan el mundo, logrando de esta forma, grandes transformaciones de índole social, y pan-comunicanismo, caracterizado por la concepción de que la vida se define por el intercambio de información e interacción.
Esta transformación, hace que el objeto comunicacional sea la información y la degradación tecnicista de dicho objeto. -
Period: to
Período Actual
Tendencia del Moralismo, caracterizado por considerar que el desempeño de los medios, debe regirse por criterios del autocontrol frente a la dinámica del libre mercado ante las demandas del público, así como también inscribir los valores del bien común. Objeto: los medios
Destrabamiento hegemónico global.