-
Period: to
Periódicos en disquetes
Esta modalidad de periodismo electrónico no tuvo mucho éxito debido a su limitadísima capacidad
de almacenamiento de los disquetes y por el hecho de que el usuario necesitaba un ordenador para
poder consultar los archivos, no todos disponian de uno. -
Teletexto y videotex
Los primeros antecedentes de los actuales periódicos en línea son el teletexto y el videotex. Ambos
parten del concepto de "videografía", nombre que se utiliza para referirse a las técnicas de presentación
de la información computarizada en un aparato de televisión.Los dos sistemas (teletexto y videotex) fueron inventados en el Reino Unido en la década de los años
70. -
Period: to
Audiotex
El audiotex fue una iniciativa interesante porque se lo creó para atender las necesidades mediáticas de
usuarios invidentes. El audiotex fue la versión auditiva del videotex, pensada para que estos usuarios
discapacitados pudieran informarse. El audiotex se desarrolló principalmente en Estados Unidos, donde
más de 400 periódicos lo adoptaron como servicio hacia finales de los años 80. -
Period: to
Periódicos por fax
Esta modalidad de telecomunicación aparece a finales de los años 80 y trata de suplir las dificultades físicas de distribución de los diarios y muy a menudo es usada como forma de personalizar los contenidos informativos a la demanda del cliente. Este sistema se extiende sobre todo en Estados Unidos, aunque también existen experiencias en otras partes del mundo, como Europa o Asia -
Period: to
Periódicos en CD-ROM
Los periódicos en CD-ROM fueron mucho más exitosos que los periódicos en disquetes debido a su
mayor capacidad de almacenamiento.Los CD-ROM permitieron la elaboración y difusión de productos informativos como
repertorios hemerográficos, grandes reportajes multimedia, o revistas propiamente dichas. -
Period: to
Periodico digital
El periodismo digital puede definirse como un nuevo tipo de periodismo que surge a comienzos del siglo
XXI como consecuencia de las transformaciones digitales que genera Internet. Se caracteriza por hacer de Internet y las herramientas digitales su principal herramienta de trabajo, informar
las 24 horas del día, y utilizar diferentes recursos multimedia para la presentación de la información.