-
1400 BCE
Grandes usos de la ingeniería
Hacia la antigua ciudad de Micenas en Grecia, el lugar de donde Agamenón partió para la guerra de Troya.Los constructores de Micenas, como los egipcios, usaron enormes bloques de piedra, hasta de 120 toneladas, en sus construcciones. Además dominaron el arco falso, una técnica que les ha ganado un puesto en la ingeniería. -
350 BCE
Primer Ingeniero de la historia
El primer ingeniero reconocido en el mundo griego Phyteos, constructor del Mausoleo de Halicarnaso quien combinó allí tres elementos: el pedestal elevado de la columna, el templo griego y el túmulo funerario egipcio. Además fue el primero que entrenó a sus aprendices en escuelas y escribió tratados para los constructores del futuro -
287 BCE
Primeros indicios de la ingeniera
Donde se empiezan a dar los primeros indicios de la ingeniería fue con Arquímedes aunque se consideraba más como un matemático que un ingeniero. -
1400
Ingenio belico
El ingenio bélico alcanza cierto auge y son llamados engeños, se emplean en el ataque y fortificación de plazas también como en actividades ligadas a estos artefactos y otras más civil como el suministro de agua a las ciudades -
1452
Primeros profesionales
A comienzos del renacimiento comienzan a aparecer los primeros profesionales denominados ingenieros como lo es Leonardo da Vinci.
Posteriormente a la ilustración se propone construir instituciones para la formación de ingenieros para dotar a la administración y sociedad de profesionales capaces de llevar a diversos procesos. -
Primera maquina a vapor
Finales del siglo XVIII James Watt hizo cambios tan fundamentales e importantes que, junto con Newcomen y Savery, se le da crédito como originador de la máquina de vapor. El barco de vapor y los ferrocarriles, la unión entre la ciencia y la técnica, la enseñanza de la ingeniería y el desarrollo industrial generaron todas las consecuencias de la Revolución Industrial. -
Primera definición de ingeniería
El arquitecto británico Thomas Tredgold presidente de la Institution of Civil Engineers, probablemente el primero que hizo un intento, la llamó «el arte de dirigir las grandes fuerzas de la naturaleza y usarlas para beneficio del hombre» Para esa época la definición era apropiada pues no se había consolidado aún el papel de la ciencia y la tecnología en el quehacer ingenieril. -
Motor a combustion
Siglo XIX el desarrollo de la ingeniería eléctrica, lo cual unido a la popularización del motor de combustión interna ya la química originaron otra revolución industrial a principios de¡ siglo XX. A partir de entonces emergió una gran cantidad de invenciones que estaban destinadas a tener un efecto de largo alcance en nuestra civilización.