-
470
Sócrates
Nació en Atenas, donde vivió los dos últimos tercios del siglo V a.C, la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue un filósofo griego, hijo de Sofronisco – por esto en su juventud se le llamaba “Sōkrátis iōs Sofroniskos” (Sócrates hijo de Sofronisco) –, de profesión cantero, y de Fainarate, comadrona. Emparentados con Arístides el justo. Cuando nació, su padre recibió del oráculo el consejo de dejar crecer a su hijo a su -
Jan 25, 1483
Francois Rabelais
Nación en Chinon Turena (Francia). Su fecha de nacimiento es incierta, ya que al inicio de su obra Pantagruel lo sitúa en 1483, otros en 1494 y 1495. Lo cierto es que nace en medio de situaciones históricas trascendentes, como el nacimiento de Martín Lutero. Mientras que el rey Carlos VIII invade Italia en 1494, iniciando un período de sesenta y cinco años de guerras, situación que se verá reflejada a lo largo de toda su obra -
Mar 6, 1492
Juan Luis Vives
Nació en Valencia, España el 6 de marzo de 1492. El mismo año en que Colón llega a América. Católico de origen judío, el cual determinó su vida y obra. Realizó los estudios elementales en su ciudad natal. Vivió en París, Inglaterra, Lovaina y Brujas, dónde redacto sus obras más importantes y en la que murió el 6 de mayo de 1540 uno de los personajes claves del humanismo europeo y reformador de los ideales educacionales a consecuencia de la gota. -
Wilhelm von Humboldt
En España, comenzó sus estudios de lingüística comparada, guiado por la idea filosófica de que es en el contexto de la lengua y la literatura donde el espíritu nacional halla su expresión más pura, y de que la práctica de las lenguas extranjerasu corto período como jefe de la oficina de educación de Prusia, junto con sus colaboradores, ha sido ya llamado desde entonces por sus contemporáneos “revolución escolar”. -
John Dewey
ontrastó sus principios educativos en la famosa escuela laboratorio de carácter experimental, denominada Escuela Dewey, instituida en la Universidad de Chicago en 1896. Concibió la escuela como un espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de vida social que permite el desarrollo de una ciudadanía plena. Sostenía que lo ofrecido por el sistema educativo de su época no proporcionaba a los ciudadanos una preparación adecuada para la vida en una sociedad democrática. -
pizarra
profesor de Geografía escocés, tomó una de las pizarritas con las que trabajaba uno de sus alumnos y se le ocurrió colgarla de la pared, para una visión más óptima por parte de todos los asistentes a su clase. Por este hecho, es reconocido como el “inventor” de la pizarra. fotógrafo coreano al que se le ocurrió la idea mientras revelaba fotos en un cuarto oscuro. El fotógrafo se dio cuenta de que podía usar un marcador sobre la película de los negativos, -
Gregorio Torres Quintero
Nació en la ciudad de Colima el 25 de mayo de 1866. Inició en la noble profesión de maestro a la edad de 17 años. Humilde hijo de un zapatero, fue becado por el gobierno de su ciudad natal, Colima, para estudiar en la Escuela Nacional de Maestros de la que se graduó en 1891 iniciando con ello una brillante trayectoria como docente y funcionario educativo. El siglo XIX fue una etapa de -
Maria Montessori
Fue la primera mujer italiana que se graduó como doctora en Medicina.La autora defendía que el juego es la principal actividad a través de la cual el niño lleva su vida durante los primeros años de de edad, afirmación que menciona también Jean Piaget. Por medio de éste, el infante observa e investiga todo lo relacionado con su entorno de una manera libre -
equipo de sonido
En los tiempos pasados el equipo de sonido había sido inventado en 1877 por el señor Tomas Emison el cual había sido inventado con el fin de que en las familias o la gente hubiera podido escuchar cualquier tipo de música o grabaciones el científico Tomas invento el primer reproductor de música llamado Fonóautografo el cual que recogía y grababa las ondas sonoras.espués Emile Berliner creó el gramófono en ese momento se empezó a ampliar la reproducción de música en los Estados Unidos y en Europa -
lorenzo luzuriaga
Luzuriaga sabía muy bien que la educación -o determinada concepción de los fines educativos- está siempre en función de un determinado proyecto político. Porque, ¿dónde deben separarse -si es que deben- educación, cultura y política? Luzuriaga se planteará este problema, reiterada y contradictoriamente, a lo largo de su obra en España y en el exilio. Tratará de salvaguardar su libertad individual, su independencia y la independencia de sus obras de creación -
cuaderno
El cuaderno es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas.
Fue inventado en 1920 por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas. Si nos remontamos a su origen podríamos decir que es la continuación del uso de litografías o papiros para organizar nuestra información. y su -
televisor
La televisión consiste en la transmisión de imágenes a través de ondas (tele en griego quiere decir distancia, y visión viene del latín visio, que quiere decir visión o vista), pero generalmente con el término nos referimos al aparato receptor, llamado también tele o TV. En este artículo exploraremos al inventor del mismo, John Baird y de su historia.
En la actualidad, la televisión es el sistema de entretenimiento y información, más grande e importante en el mundo. -
ovide decroly
ijo de un industrial de origen francés, pasó sus primeros años en un gran jardín donde su padre lo inició en los trabajos manuales. Hizo sus estudios secundarios en internados donde se aficionó a las ciencias naturales, gracias a una profesor que le permitía hacer experimentos en su laboratorio. Habiendo obtenido el título de médico en la Universidad de Gante -
pupitre
Los bancos y mesas para la escritura y otros trabajos escolares han de ser de modo que se adapten fácilmente a las condiciones físicas de los niños. Antiguamente, los niños se sentaban en bancos de respaldo y asiento recto a los que tenían que adaptarse sus cuerpos. En dichos asientos se llegaban a sentar diez, doce, dieciséis e incluso más alumnos que compartían -
computadora
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información , -
Jean Piaget
considerado el padre de la epistemología genética (relativa a la generación de nuevos atributos fruto del desarrollo de funciones establecidas genéticamente, que solo requieren de estimulación o ejercitación), reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de habilidades y la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre genes y ambiente. -
Rotulador
Los rotuladores no permanentes suelen ser usados en superficies donde no es necesario que las marcas duren mucho tiempo, o que si fuese así sería inconveniente para ese material como en las transparencias o las pizarras blancas. Estos rotuladores son generalmente utilizados en superficies no porosas, donde la tinta se adhiere a esta superficie sin ser absorbida. Su trazo sobre tableros porcenalizados se borra fácilmente con un paño seco, dejando el tablero limpio sin mancharlo -
VIDEO BEAM
VIDEO BEAM El nombre genérico de estos aparatos es Proyector Multimedia, se les conoció anteriormente con denominaciones como Video Beam, que se utilizaban para darles un empuje en ciertos mercados hogareños, y como Data Show para los mercados corporativos. Es de recordar que estos aparatos estuvieron fuera del alcance del mercado de las oficinas pequeñas o del hogar hasta hace algunos años. -
memoria usb
comenzaron a vender las primeras unidades de memoria USB en el año 2000. Trek vendió un modelo bajo el nombre comercial de Thumbdrive e IBM vendió las primeras unidades en Norteamérica bajo la marca DiskOnKey, desarrolladas y fabricadas por la empresa israelí M-Systems en capacidades de 8 MB, 16 MB, 32 MB y 64 MB. Estos fueron promocionados como los «verdaderos reemplazos del disquete», y su diseño continuó hasta los 256 MB. Los modelos anteriores de este dispositivo utilizaban copias -
tablet
Una tableta, en muchos lugares también llamada por el anglicismo tablet,12 es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por un mini trackball o "bola de seguimiento"