Imagen rafael2

Padre Rafael García Herreros

  • Nacimiento

    Nacimiento
    Rafael García-Herreros Unda, hijo de un militar, Julio César García-Herreros y de María Unda, nació el 17 de enero de 1909 en la ciudad de Cúcuta.
  • Estudios iniciales

    Estudios iniciales
    Estudió la primaria en el Colegio de las Hermanas de la Presentación y en el Colegio Provincial, en su ciudad natal; y el bachillerato en el Seminario Menor de Pamplona, Norte de Santander.
  • Period: to

    Estudios

    En 1923, a la edad de 14 años, ingresó al colegio de Santo Tomás de Aquino, de Pamplona dirigido por padres franceses, donde terminaría sus estudios, en noviembre de 1927.
  • Congregación de Jesús y María

    Congregación de Jesús y María
    Se incorporó a la Congregación de Jesús y María, padres eudistas, fundada por San Juan Eudes el 7 de febrero de 1932.
  • Period: to

    Formación de seminaristas

    Entre 1934 y 1954 ejerció su ministerio presbiteral, primero en la formación de sacerdotes, de 1934 a 1950 y de 1952 a 1954, en los seminarios de Santa Rosa de Osos, Jericó, Mérida (Venezuela), Pamplona, Miranda, Cartagena y Cali, principalmente como profesor de Filosofía y de Lenguas clásicas (latín y griego); y después, en la dirección y realización de obras sociales y evangelizadoras.
  • Sacerdocio

    Sacerdocio
    Fue ordenado presbiterio el 19 de agosto de 1934 en Bogotá, por el arzobispo Paolo Giobe, nuncio apostólico, oficiando su primera misa en la iglesia de Nuestra Señora de las Angustias de Bogotá.
  • Actividad radial

    Actividad radial
    En 1946 comenzó en Cartagena su actividad radial, con el programa “La hora católica”. En 1950 inició, también en Cartagena, el programa radial “El Minuto de Dios”, que transmitió desde Cali en enero de 1952, desde Medellín en septiembre de 1954 y desde Bogotá en diciembre de 1954.
  • Period: to

    Estadía en Europa

    Llega a Roma el 17 de cotubre de 1950. Asiste a cursos de Filosofía en le Universidad Gregoriana y a conferencias del padre Marlion sobre el apostolado moderno en la prensa, la radio y el cine. En Friburgo suiza, continuo sus estudios filosóficos en la Universidad de los padres dominícos. Viajó por Alemania, Francia y España.
    En su regreso a Colombia, llega a Cartagena y es desigando como profesor para el seminario de Cali, donde trabajó hasta septiembre de 1954.
  • Actividad televisiva

    Actividad televisiva
    Desde enero 10 de 1955, empezó la transmisión de “El Minuto de Dios” por televisión, el programa vigente más antiguo de la televisión colombiana, a través del cual durante 38 años habló acerca de Dios, del hombre y de la patria.
  • Fundación de escuelas

    Fundación de escuelas
    En 1956, el padre Rafael inició la fundación de escuelas en la periferia de Bogotá
  • Construcción del Barrio Minuto de Dios

    Construcción del Barrio Minuto de Dios
    Comenzó la construcción de un barrio popular en Cali y después, a partir de 1957, y en unos terrenos donados por Antonio Restrepo y Estanislao Olarte, en las cercanías del río Juan Amarillo, al occidente de Bogotá, el barrio El Minuto de Dios.
  • Fundación Colegio Minuto de Dios

    Fundación Colegio Minuto de Dios
    En 1958 fundó el Colegio Minuto de Dios, que ha dado lugar a la creación de 21 colegios y siete hogares infantiles, en diversas ciudades del país, que hoy atienden cerca de 22.000 estudiantes.
  • Banquete del Millón

    Banquete del Millón
    Desde el 25 de noviembre de 1961, por iniciativa de García Herreros se realiza el primer Banquete del Millón, “la cena más rica y más pobre del mundo”, para obtener recursos y financiar las obras sociales, evento que se instituyó en Colombia y se sigue celebrando.
  • Museo de Arte Contemporáneo

    Museo de Arte Contemporáneo
    Dotado de sensibilidad ante la belleza, el padre creó, en 1966, el Museo de Arte Contemporáneo, con el propósito de apoyar a artistas jóvenes y hacer accesible el arte y la cultura a personas y familias de todos los estratos sociales.
  • Teatro Minuto de Dios

    Teatro Minuto de Dios
    En 1971 se construyó el Teatro Minuto de Dios, de manera que el barrio se fue convirtiendo en una ciudadela educativa y cultural, “maqueta de la futura Colombia, proyecto de una ciudad ideal”.
  • Medalla Inter Mirifica

    Medalla Inter Mirifica
    La Conferencia Episcopal Colombiana le otorgó, el 27 de agosto de 1981, la medalla Inter Mirifica “por su infatigable labor al frente del programa el Minuto de Dios, con todo lo que supone de labor social y evangelizadora”.
  • Corporación Universitaria Minuto de Dios

    Corporación Universitaria Minuto de Dios
    En 1988 fundó la Corporación Universitaria Minuto de Dios para formar profesionales competentes, éticos y socialmente responsables
  • Muerte

    Muerte
    El 24 de noviembre de 1992 durante la realización del XXXII Banquete del Millón García-Herreros falleció a la edad de 83 años.