-
Nov 10, 1425
el renacimiento
El Renacimiento fue un periodo en el que el estudio de las matemáticas y
los clásicos se extendió, como consecuencia del interés por la cultura clásica griega
y romana que aumentó con el descubrimiento de manuscritos guardados en los
monasterios. Muchos profesores de la lengua y literatura griegas emigraron desde
Constantinopla a Italia trayendo consigo el conocimiento de la antigüedad griega y
latina. -
La educación en el siglo XX
W.F.Connell (cit. Por Kemmis, 1998) en su Historia de la Educación en el
siglo XX, identifica tres tendencias educativas básicas:
1) Politización consciente de la educación;
2) La referencia a la mejora personal y social a través de la educación, y
3) El movimiento desde nociones más limitadas de instrucción hacia las más
humanas de educación. -
La educación en el siglo XX
Kemmis (1998)agrega además, que a pesar de que los indudables logros
de la educación del siglo XX pueden considerarse un progreso hacia la consecución
de las promesas del período liberal de la Ilustración en el siglo XVIII, detrás del
aspecto positivo existen conflictos sustanciales como que la educación ha sido
puesta al servicio tanto de valores totalitarios como liberales y ha constituido un
medio para el desarrollo del individuo pero también para lograr los propósitos del
Estado.