-
Publicación de la Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero de John Maynard Keynes.
Keynes propone nuevas ideas sobre la intervención del gobierno para combatir el desempleo y la inestabilidad económica. -
Acuerdos de Bretton Woods establecieron el sistema de tasas de cambio fijas y crean el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
-
El economista estadounidense Phillip Cagan acuñó el término “inflación” para describir el aumento sostenido y generalizado de los precios
-
Aparición de la estanflación (estancamiento económico con inflación) desafiando las teorías keynesianas.
Autores: Robert Lucas, Milton Friedman. -
El presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, suspendió la convertibilidad del dólar estadounidense en oro, lo que puso fin al sistema de Bretton Woods
-
El economista estadounidense Milton Friedman recibió el Premio Nobel de Economía por su trabajo en el análisis del consumo, la historia y la teoría monetaria y por su demostración de la complejidad de la política de estabilización
-
Revolución de la oferta y políticas económicas de Reagan y Thatcher.
Robert Mundell, Arthur Laffer. -
Caída del Muro de Berlín y colapso del bloque comunista, marcando el fin de la Guerra Fría y la transición a economías de mercado en Europa del Este.
-
Crisis financiera en Europa, colapso del Sistema Monetario Europeo.
-
Lanzamiento del euro como moneda única en la Eurozona.
-
Crisis financiera global, colapso de Lehman Brothers.
Autores: Ben Bernanke, Timothy Geithner. -
Crisis de la deuda soberana en la Eurozona.
-
Referéndum del Reino Unido sobre la salida de la Unión Europea (Brexit).
-
Impacto económico de la pandemia de COVID-19.