-
100
Otras nociones de causas. 100 a. c.
- galeno en la exposición de Nutton resalto la llamada causa eficiente de la enfermedad.
- Para Finlay, había tres categorías principales de causas: las individuales (sexo, edad, aclimatación, etc.), las atmosféricas (calor, etc.) y las telúricas.
- Keitt reseñó que Prévost se refería a causa directa o inmediata, y a causa secundaria (las condiciones ambientales).
- Harshberger, concibió las causas predisponentes y las determinativas que se subdividían a su vez en externas.
-
400
La teoría humoral. 400 a. c.
- compuesta por tres versiones la ayurvedica de la india, el yin-yang de china y la de Hipócrates.
- la de Hipócrates se alejó de la teoría divina y sobrenatural.
- la Hipócrates recopilo la concesión de Empédocles y de otros pensadores de la Grecia antigua.
- ha sido la teoría de dominio.
- la teoría ayurvedica es la mas similar a la de Hipócrates, por lo anterior este fue uno de los máximos exponentes.
- entre 1693 y 1742 Friedrich elaboro la teoría de la patología de solidos.
-
La teoría cósmica o sideral. 1835
- esta plantea que las estrellas y los planetas afectan el comportamiento humano y de las plantas.
- la luna tenia un lugar privilegiado por sus efectos gravitacional.
- en el medioevo algunas academias científicas le concebían a la conjunción de saturno, júpiter y marte la causa de peste negra.
- los horóscopos agrícolas fueron muy populares.
- hallaban una relacion entre la manía, la esquizofrenia y la luna llena.
- cualquier evento solar súbito o inesperado era premonitorio.
-
La teoría microbiana sin Pasteur y Koch. 1845
- la teoría del germen es también gracias a otros pensadores empíricos y filósofos.
- girolamo Fracastoro se refería a las “semillas” de la sífilis.
- Thomas Sydenham empleo el término “partículas morbíficas”
- Richard Morton se adhirieron a la teoría animacular de la enfermedad.
- Jakob Henle iniciaron la fase experimental a mediados del siglo XIX.
- los investigadores de las enfermedades de las plantas fueron los que aportaron la primera y autentica prueba experimental.
-
La teoría microbiana. 1867
- la teoría microbiana se dio al finalizar las investigaciones de Louis Pasteur y Robert koch.
- dicha teoría rompió con las viejas esquemas.
- gracias a lo anterior se ofrece una nueva definición de causa.
- Pasteur publico sus primeros estudios sobre la fermentación en 1857.
- en 1876 investigo la causa de la infección urinaria en el hombre.
- el medico alemán Robert koch también planteo el concepto de causas especificas primero al abordar la etiología del ántrax en 1876.
-
La teoría del miasma. 1900
- fue una teoría dominante hasta el siglo XIX.
- su vigor fue gracias a su nivel general de insalubridad de las nuevas ciudades en crecimiento.
- de la teoría miasmática surgió la ingeniería sanitaria.
- los miasmas eran exhalaciones pútridas y vapores o gases liberados por la materia orgánica vegetal.
- el higienista Max von pettenkoffer el colera no se contraía por ingestión.
- a mediados del siglo XIX la fiebre amarilla fue catalogada como una enfermedad eminentemente miasmática.
-
La enfermedad y la religión. 2.000 a. c.
- no ha sido fácil desligar lo mágico y lo religioso ya que están interconectadas históricamente.
- el curanderismo ha sido una opción simultánea.
- esta nueva forma de tratar la enfermedad a través de la medicina religiosa.
- se empleaban elementos cósmicos deificados.
- los dioses eran los responsables de las enfermedades por castigos.
- en las plantas los primeros registros de enfermedades datan del año 2000 a. c.
- se realizaban festivales en honor a los dioses.
-
La enfermedad y la superstición. 10.000 a. c.
- Primer modelo de construcción mental de la enfermedad
- Se dio en Mesopotamia, África, América e india
- Se consideraba por los curanderos que las enfermedades eran originadas por demonios.
- Aun la magia o hechicería se mantiene
- Eran tratados por magos, médicos, curanderos, encantadores y sacerdotes
- A partir de la edad media inicia la decadencia de este modelo.
- Las autoridades eclesiásticas, médicas y empíricas sustentaron nuevas visiones de la enfemedad.