Compu

Origen de las computadoras, (antecedentes históricos de las computadoras)

  • primera maquina de calcular mecánica (Blaise Pascal)

    primera maquina de calcular mecánica (Blaise Pascal)
    Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto
  • Utilización de placas (Joseph Marie Jacquard)

    Utilización de placas (Joseph Marie Jacquard)
    El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar su telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos
  • Diseño de la maquina analítica

    Diseño de la maquina analítica
    Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna y a su socia, la matemática británica Augusta Ada Byron
    crearon, la Máquina Diferencial era como una calculadora, un instrumento que servía para una única función, que era el cálculo de funciones polinómicas. La Máquina Analítica era una computadora, un hardware que podía cumplir múltiples funciones, según el software que se le hiciera correr. Fue el primer diseño de una computadora programable.
  • Máquina censadora

    Máquina censadora
    Herman Hollerith (1860-1929)consiguió por vez primera automatizar el procesamiento de grandes cantidades de información con la ayuda de un aparato de su creación: la máquina censadora o tabuladora. Eso le llevó a desarrollar un sistema de cómputo automatizado, y lo hizo diseñando una máquina que utilizaba tarjetas en las que se representaba la información mediante perforaciones, que eran detectadas por la máquina, clasificando debidamente la información según la lógica de Boole.
  • Primer ordenador digital

    Primer ordenador digital
    Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos que trabajaban en Bletchley Park, al norte de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.
  • Primera computadora electrónica comercial UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I)

    Primera computadora electrónica comercial UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I)
    La primera computadora electrónica comercial, la UNIVAC I, fue también la primera capaz de procesar información numérica y textual. Diseñada por J. Presper Eckeret y John Mauchly, cuya empresa se integró posteriormente en Remington Rand, la máquina marcó el inicio de la era informática.
  • Period: to

    Nuevos lenguajes de alto nivel

    Después de los lenguajes ensambladores se empezaron a desarrollar los lenguajes de alto nivel, como FORTRAN (1954) y COBOL (1959), que se acercan más a la lengua inglesa que el ensamblador. Esto permitió a los programadores otorgar más atención a la resolución de problemas que a la codificación de programas. Se inicia así el desarrollo de los llamados sistemas de cómputo.
  • Computadora IMB 1401

    Computadora IMB 1401
    Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas. Debido a la gran cantidad de ejemplares vendidas (alrededor de 12.000) se consideró como una de las máquinas más exitosas del momento.
    IBM 1620: Fue un ordenador creado principalmente para uso científico y el primero de este tipo en ser estimado como económico. Poseía una memoria de núcleo magnético
  • Period: to

    Segunda generación de computadoras

    El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
  • Circuito integrado (Jack St. Clair Kilby)

    Circuito integrado (Jack St. Clair Kilby)
    El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala, con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.
  • Discos magneticos

    Discos magneticos
    Aparece el primer paquete de discos magnéticos removibles como medio de almacenaje. El primer modelo fue el IBM 1311, lanzado en 1962. Cada disk pack medía 4 pulgadas de alto, pesaba 4'5 kg y estaba compuesto de 6 discos de 14 pulgadas, con 10 superficies (las 2 superficies exteriores no eran utilizadas) y tenía una capacidad de casi 2 MBytes.
  • Period: to

    Tercera generación

    En esta generación las computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio. Las máquinas más sobresalientes de la época fueron: Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica.
  • CDC 6600

    CDC 6600
    Fue creado en el año 1965 por el estadounidense Seymour Cray y se le destinó un uso principal para la investigación de la física de alta energía nuclear.
  • Primer microprocesador

    Primer microprocesador
    El primer microprocesador denominado 4004 lo desarrolla Intel en 1971 y en 1974 se presenta al mercado el primero diseñado para uso general. Es en esta generación donde aparece el disquete
  • Period: to

    4° generación de computadoras

    A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel, reconocida en la actualidad como la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo.
  • Period: to

    5° Generación de computadoras

    En esta generación las computadoras empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surge el DVD.
  • Period: to

    6° Generación de computadoras

    La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para la tecnología digital y de acuerdo con expertos de la industria como el gran Stephen Hawking, la próxima generación estará marcada por el máximo desarrollo de la informática cuántica y su puesta en marcha