ORIGEN Y EVOLUCIÒN DE LA PENÒLOGIA

  • 1834 BCE

    EVOLUCIÒN DE LA PENOLOGIA COMO CIENCIA

    El término penología fue acuñado en 1834 por el jurista Francis Lieber.
    En el siglo XIX, la doctrina francesa redujo el contenido de la penología, centrándola en las penas privativas de libertad.
  • Desarrollo de la penología

    A finales del siglo XVIII, surgieron movimientos humanitarios que cuestionaron la crueldad de los sistemas de justicia penal.
  • PRINCIPALES IDEÒLOGOS DE LA PENOLOGÌA

    Reformistas como Cesare Beccaria, Samuel Romilly, John Howard y Jeremy Bentham buscaban la reforma penológica.
  • CESARE BECCARIA

    sus aportaciones e ideas , hicieron mas aceptables los castigos no letales para cumplimiento de una pena.
  • LOS PENITENCIARIOS

    desarrollaron programas, de educación ocupacional así como mejoras en terapias psicológicas para la terapia de los delincuentes.
  • OTROS ALGUNOS PENOLÓGOS

    Estos otros actores pasaron de un castigo retributivo a un castigo comuniario.
  • LA PENOLOGÌA COMO CIENCIA

    como ciencia ,ha evolucionado desde su origen en 1834 hasta la actualidad, adaptándose a los cambios sociales y a las necesidades de los penados.
  • EVOLUCIÒN

    -En la actualidad, la penología estudia la eficacia de los procesos sociales para prevenir el delito.
    -También estudia los procesos psicológicos de los penados y de quienes los reciben.
    -Se ha reajustado el sistema punitivo a los cambios detectados en los penados.
    -Se han creado nuevos modos de régimen penitenciario, como los módulos de respeto.
  • METODOS DE LA PENOLÒGIA

    -La penología utiliza el método científico, que se adapta a sus necesidades.
    .Parte de la observación y la experimentación.
    -Se eligen medidas para el tratamiento y modificación de conductas perjudiciales.
  • OBJETIVOS

    -Castigar y realizar un tratamiento al delincuente.
    .Reducir la intención delictiva a través del miedo al castigo.
    -Incorporar al penado a la sociedad. implementando nuevas medidas de reinserción social mejoradas
  • LA PENOLÒGIA COMO CIENCIA

    -es la rama de las ciencias criminales que estudia las funciones de las sanciones penales, las reglas de su ejecución y los métodos utilizados en su aplicación. Otrora se hablaba de ciencia penitenciaria porque su objeto estaba relacionado solo con las penas privativas de libertad.