-
1500
DESCUBRIMIENTO DE TIERRAS ANTIOQUEÑAS
Época de terror, de guerras, de enfrentamientos entre pueblos indígenas y conquistadores, época de inquisición de fiebre de oro que masacro por completo la raza indígena, dueña por derecho propio de las tierras. -
1540
LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES A LOS TERRITORIOS DEL ALTIPLANO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO
Fue en ese entonces cuando Jorge Robledo Ortiz junto con su tropa llegan al altiplano del oriente Antioqueño y encuentran a los Quirama (un pueblo indio hacia los lados del Peñol) y es así como empieza su esclavización agrícola. -
1580
ESCASEZ DE ORO
Cuando el oro se acaba empiezan a llegar al valle de San Nicolas mineros de Remedio y Segovia. -
PRIMERA CIVILIZACIÓN ANTIOQUEÑA
Fue en este periodo donde llego a la historia de nuestro territorio un personaje Español que sentó las bases de una sociedad mas justa un personaje en el cual se inicia la historia de Antioquia como pueblo, este fue Don Gaspar de Rodas, primer gobernador del Departamento hombre de recia personalidad y espíritu creativo. -
PRIMEROS PILARES FAMILIARES ANTIOQUEÑOS
En esta época se establecen los primeros pilares de las hoy familias Antioqueñas, ellos fueron:
*Los Jaramillo
*Los Ruiz
*Los García de Hordaza
*Los Gómez de salazar
*Los Ríos de Aldana -
FUNDACION DE SAN GERONIMO
Don Francisco Herrera Campuzano Fundo a San Gerónimo originalmente San Juan del Pie de Cuesta. -
VALLE DE SAN NICOLAS
En el Valle de San Nicolas Llanogrande, La Mosca, San Antonio y Guarne ya se habian establecido unas 9.000 personas pero hasta ese momento no se había establecido una población. -
FUNDACIÓN DE SAN LORENZO DE ABURRÁ, HOY MEDELLIN
Fue Don Francisco Herrera Campuzano quien fundo a san Lorenzo de Aburrá hoy Medellin en el sector que hoy ocupa el parque del poblado. -
COLONIZACIÓN DE VALLE DE OSOS
En esta época se fundo Barbosa Grande, Girardota y Copacabana -
FINALIZA LA PRIMERA PARTE DE LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA
Esta época marcada con la llegada de algunos idalgos Españoles representados por unas 20 familias. -
FUNDACIÓN DE BURITICÁ, SABANALARGA, MARINILLA, COPACABANA, GIRARDOTA Y LA ESTRELLA
-
NUEVA OLEADA DE COLONOS ESPAÑOLES
Vino una nueva oleada de colonos Españoles los cuales se adentraban unos a los Valles de Rionegro y otros a los Valles de Aburrá -
PRIMERAS CAPILLAS
Se establecen en Rionegro y Marinilla familias españolas y configuraron las primeras capillas -
PROCESO DE EXPANSIÓN HACIA OTRAS ZONAS DEL ORIENTE
-
POBREZA EXTREMA
Época de pobreza donde los gobernadores de la época trasladaron la capital de Arma a Rioengro. -
FUNDACIÓN DE COCORNÁ
Fundada por Jorge Ramón Posada -
EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO TERRITORIAL
-
NARIÑO NACE COMO MUNICIPIO
-
FUNDACIÓN DE ARGELIA
Fundada por Gregorio Gutiérrez González -
DESFILE DE LA ESTIRPE TRICENTENARIA DE LA CIUDAD DE MEDELLIN
Desfile de la "Estirpe tricentenaria" por la Carrera Bolivar, con motivo de los 300 años de erección en villa de Medellín. -
CONFLICTO ARMADO INTERNO
El conflicto armado interno llego al oriente Antioqueño y genero la crisis humanitaria mas grande de la que se tenga noticia -
ERECCIÓN DE SAN FRANCISCO
Fundada en su mayoría indígenas con apellidos como Navá, Pamplona, Toro, Ciro, Suaza, y Aristizábal, entre otros -
CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO ARMADO
Pueblos como San Carlos, Granada, Cocorna, San Francisco, Argelia, San Luis, Nariño perdieron la mitad de su población desplazada volviendo a la Ceja, Rionegro, Marinilla y Medellin.