-
Ordenadores construidos con válvulas de vacío.
Máquinas iniciales grandes y poco eficientes que usaban válvulas de vacío para procesar información. -
Period: to
PRIMERA GENERACION
Se caracterizaban principalmente por:
El tamaño enorme ocupaban cuartos enteros.
No tenían sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para almacenar toda la información.
Eran utilizados exclusivamente por las fuerzas militares y la industria científica. -
Presentación del ordenador ENIAC.
Primer ordenador digital programable -
Period: to
TERCERA GENERACION
profesionalreview
El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia. -
Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.
Bell Labs desarrolló la primera tecnología para telefonía móvil. -
Los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas.
Fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora. Método de entrada de datos para ordenadores. -
El uso del tran- sistor permite fabri- car equipos más pe- queños y más rápi- dos.
La invención de los transistores permitió reducir el tamaño y aumentar la velocidad de los ordenadores. -
Period: to
SEGUNDA GENERACION
euroinnova caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. -
Darthmouth introduce el concepto de «inteligencia arti- ficial».
El término "inteligencia artificial" (artificial intelillence) fue acuñado por John McCarthy en 1956 durante la Conferencia de Dartmouth, un evento histórico que reunió a algunos de los mejores científicos de la época para discutir la posibilidad de crear una máquina que pudiera pensar como un ser humano. -
Lanzamiento del primer satélite orbital, el Sputnik I. IBM comercializa la impresora matricial.
La nave Sputnik 1 fue el primer intento exitoso de poner en órbita un satélite artificial alrededor de la Tierra. -
Primeros ro- bots industriales.
En el año 1954 se desarrolla, en EEUU, el que se considera el primer robot industrial: un brazo hidráulico llamado Unimate, utilizado para elevar cargas pesadas que vendieron a General Motors -
Fabricación ba- sada en el uso de circuitos integrados con miles de com- ponentes.
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, habitualmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica. -
Corning Glass patenta la fibra óp- tica.
La fibra óptica es un sistema de comunicación y transmisión de datos, que basa su tecnología en el envío de pulsos de luz que se propaga a través de la “fibra”, mejorando las velocidades de transmisión frente a los sistemas tradicionales de cable metálicos. -
ARPANET, primera red que conecta cuatro ordenadores.
La versión inicial de ARPANET consistía en cuatro IMP's instalados en la UCLA, la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California de Santa Barbara y la Universidad de Utah. Cada uno de estos institutos era considerado un nodo. -
Intel crea la primera memoria RAM.
En 1970, Intel consiguió almacenar cadenas de ceros y unos, desarrollando la primera memoria RAM. En 1971, consiguen integrar la memoria RAM en la CPU, con lo que consiguen crear el primer ordenador comercial al alcance del consumidor, el Altair 8800. -
Primer programa para enviar correo electronico
Nacía Tenex, el primer programa de correo electrónico. El primer mensaje fue enviado por Tomlinson con un texto indescifrable: las primeras letras del teclado del ordenador, sin más significado. -
Era del microprocesador
Es el encargado de ejecutar todos los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones en lenguaje máquina, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir y las operaciones bitwise, también las lógicas binarias y accesos a memoria. -
Period: to
CUARTA GENERACION
tutorialspoint Las principales características de cuarta generación: Utilizada la tecnología VLSI
Muy barato
Portable y confiable
Uso de la PC
Muy pequeño tamaño
Canalización de procesamiento
A.C. no necesitaba
Se introdujo el concepto de internet
Grandes desarrollos en los campos de redes
Los equipos se convirtieron fácilmente disponibles -
Se desarrolla el protocolo de internet TCP/IP
Este modelo es un protocolo para comunicación en redes que permite que un equipo pueda comunicarse dentro de una red. Está basado en el modelo teórico OSI de capas con la que comparte 4 de ellas; sin embargo, ofrece muchas más opciones y es un modelo práctico. -
Se crean redes LAN Ethernet
En el sentido más amplio, la definición correcta de Ethernet es “tecnología o conjuntos de tecnologías que sirven para conectar diferentes dispositivos electrónicos en una red local”. A estas redes se las conoce como LAN (Local Area Network). También se puede usar en una WAN (Wide Area Network). -
Se lanzan al mercado los CD
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital,1 consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos). -
ARPNET se separa de la red militar y nace internet
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales -
La microelec- tronica y la nanotec- nología propician la comercialización de ordenadores per- sonales.
La microelectrónica es la aplicación de la ingeniería electrónica a componentes y circuitos de dimensiones muy pequeñas, microscópicas y hasta de nivel molecular para producir dispositivos y equipos electrónicos de dimensiones reducidas pero altamente funcionales -
Period: to
QUINTA GENERACION
concepto
El rasgo distintivo de la quinta generación de computadoras tiene que ver con la miniaturización de los componentes del microprocesador y el procesamiento de grandes cantidades de datos. -
Se crea Micro- soft Windows.
Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software y sistemas operativos para PC, servidores, sistemas empotrados y antiguamente teléfonos inteligentes desarrollados y vendidos por Microsoft desde 1985 y disponibles para múltiples arquitecturas -
Se desarrolla la World Wide Web.
En informática, la World Wide Web (La Web) o red informática mundial1 es un sistema que funciona a través de internet, por el cual se pueden transmitir diversos tipos de datos a través del Protocolo de Transferencia de Hipertextos o HTTP, que son los enlaces de la página web. -
Telefonía mó- vil GSM.
Es un sistema estándar desarrollado por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), libre de regalías y de telefonía móvil digital. -
Se funda Google.
Creación del motor de búsqueda que transformó el acceso a la información. -
Arquitecturas paralelas con multiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge de dispositivos móviles.
Arquitecturas paralelas : Estructuras computacionales que emplean múltiples procesadores o núcleos trabajando simultáneamente para procesar datos de forma más rápida y eficiente, mejorando el rendimiento en tareas complejas.
Auge de dispositivos móviles : Expansión masiva de teléfonos móviles y dispositivos portátiles, marcando una transición hacia tecnologías más compactas, conectadas y accesibles globalmente. -
Period: to
SEXTA GENERACION
chatarraelectronicaguadalajara
La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”.
Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores. -
Se crea Wikipedia.
Se funda Wikipedia, una enciclopedia colaborativa en línea donde usuarios de todo el mundo contribuyen al conocimiento de manera abierta y gratuita, transformando el acceso y la difusión. -
Se comercializan las impresoras 3D
Inicio de la comercialización de impresoras que fabrican objetos tridimensionales. -
Robot humanoide utilizado como astronauta.
Se emplea un robot humanoide en misiones espaciales, diseñado para asistir a los astronautas en tareas peligrosas o complejas, marcando un hito en la integración de robótica av. -
Nuevos desarrollos en inteli- gencia artificial, na- notecnología y tele- comunicaciones.
Innovaciones en IA, nanotecnología y telecomunicaciones siguen redefiniendo el futuro tecnológico.