P1

Línea del tiempo evolución tecnológica

  • Primera generación

    Primera generación
    El primer ordenador construido fue el ENIAC, que se usó para calcular la trayectoria de proyectiles, era una máquina grande, pesada, que provocaba mucho calor y que además tenía un altísimo coste de 400000 dólares.
    Los ordenadores funcionaban con válvulas, usaban tarjetas y se programaba a través de lenguaje de máquina.
  • Segunda generación

    Segunda generación
    Un equipo de la universidad de Mánchester crea el ordenador ATLAS, que se convirtió en el ordenador más potente de la época
    Se sustituyen los tubos de vacío por transistores, lo que hacía que fueran más pequeños, económicos y se calentarán menos.
    Aparecieron los lenguajes de programación como COBOL.
    Además se inventó el primer juego para ordenador, llamado spacewar.
  • Tercera generación

    Tercera generación
    Comienza a utilizarse los circuitos integrados o chips produciendo equipos más baratos, más potentes, más pequeños y con menor consumo energético y disipación de calor.
    Surgió la multiprogramación y apareció el sistema operativo UNIX.
    Además surgieron los primeros miniordenadores utilizados en pequeñas y medianas empresas.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación
    En esta etapa se miniaturizan los componentes a un nivel nunca antes visto, siendo fabricado por primera vez un microprocesador.
    Además se inventa el primer ordenador de apple y se popularizan los ordenadores domésticos de IBM y el sistema operativo windows, además de la aparición de los lenguajes de programación en C.
  • Quinta generación

    Quinta generación
    Los ordenadores llegan a un gran número de familias siendo mucho más intuitivos y fáciles de usar gracias a la aparición de sistemas operativos orientados al uso doméstico tales como MacOS, Windows y Linux, además de la creación de lenguajes de programación utilizados todavía a día de hoy como Python o PHP y los principales navegadores web.