-
Introduccion de Pieza de Walsh
Aparece y se comienza a utilizar una pieza de mano de turbina de aire llamada pieza de Walsh -
Inicio de utilización de materiales de impresión de polisulfuro
Se empieza a utilizar estos materiales en la odontología prostodontica y quirurgica. -
Descubrimiento del Acido Fosfórico
Fue descubierto por el Dr. Michael Buonocore que este acido aumenta la unión mecánica de la resina al esmalte, lo cual fue un gran avance en la odontología cosmética y en la adhesión de las resinas. -
Impresiones con Cera
Fue descubierto un nuevo método por Pfapp, en el cual se realizan las impresiones en cera y después se hace el vaciado en yeso. -
Aparición de la silla DentalEz
John Naughton innovo con esta silla para mejorar y hacer mas facil el trabajo del dentista al permitirle trabajar sentado y 4 manos. -
Coronas metal-porcelana desarrolladas
Usan el 17-25% en peso de porcelana feldespatica que contiene leucita. -
Amalgama con alto contenido de cobre
Fue desarrollada por el Dr. William Youdelis con la cual se mejora la integridad marginal a la larga. -
Utilización de un núcleo de matriz para fabricación de corona
McLean y Hughes lograron esto y redujeron la proporcion del cuarzo. -
Desarrollo del primer cemento de ionómero de vidrio
Fue descrito por Wilson y Kent hasta 1971. -
Desarrollo de la ceramica moldeable por Grossman
Se desarrolla con una flexión baja para aplicarla en una restauración que se trate de una corona solamente. -
Dientes de Porcelana
Chamant descubrió un proceso de como hacer dientes de porcelana. -
Microscopio en la Operatoria Dental
Fue hasta 1978 que los Drs. Jako y Apothekrr que lo utilizaron ya que era mejor que las lupas pesadas que se utilizaban. -
Diseño asistido por computadora (CAD/CAM)
Se realizó en sistema Cerec para ayudar al desarrollo de las cerámicas dentales e investigarlas -
Aparición del Glass Cermet
Gasser y McLean trajeron a la odontología un material nuevo a base de polvos metálicos y vidrio sintetizado, el cual ayuda a la resistencia para evitar el desgaste y que tenga una mejor flexión de la misma. -
Introducción del ionómero de vidrio modificado con resina
Este nuevo material ayuda mejorando el tiempo de trabajo, mejor adhesión al diente, mayor estética y resistencia. -
Inicio de la utilizacion se sistema In-Ceramic para la primer ceramica sin metal
Se usa para prótesis parciales fijas o coronas en dientes anteriores, que se presentaban en Europa en 3 unidades. -
Desarrollo del Ionómero de vidrio autoendurecible
Cemento de ionómero de vidrio que se modifica con resina y se usaba en la odontopediatría mayormente, para cementar coronas, brackets, etc. -
Restauraciones de Cerámica
Son compuestas por un oxido de aluminio densamente sintetizado y con una capa de porcelana de alta fusión que lo recubre. -
In-Ceram Spinell
Material con gran tenacidad a las fracturas y gran resistencia a la flexión, y se recomienda para coronas en dientes anteriores e incrustaciones. -
Introducción del Cerec 2
Maquina que muestra imágenes en 2D que se utiliza para realizar restauraciones intracoronales o coronas completas. -
Ormoceras
Se introdujeron estas cerámicas modificadas, las cuales cuentan con gran rigidez y biocompatibilidad. -
In-Ceram Zirconia
Se suele utilizar para coronas y puentes de dientes posteriores de 3 unidades, y se considera como el material mas resistente en la actualidad. -
Cerec 3
Introducción de este software y hardware mejorado con cama óptica y capacidad de grabar imágenes en 3D. -
IPS Emax
Ayuda a mejorar la translución y las propiedades físicas mediante un proceso de cocción distinto a su versión anterior. -
Smile Lite
Es una lampara que cuenta con un filtro polarizador que vuelve mas simple y eficaz el trabajo, ya que reduce demasiado la probabilidad de tener errores a la hora de la roma de color.