-
Rellenos blancos de resina
Michael Buonocore inventó los rellenos blancos de resina y descubrió el método de adhesión de la resina al esmalte. -
Impresiones con cera
Pfapp describió un método para impresiones con cera para después ser vaciadas con yeso. -
Era de las resinas modernas empieza
La era de las resinas modernas empieza en 1962 cuando el Dr. Ray. L. Bowen desarrolló un nuevo tipo de resina compuesta. La principal innovación fue la matriz de resina de Bisfenol-A-Glicidil Metacrilato (Bis-GMA) y un agente de acoplamiento o silano entre la matriz de resina y las partículas de relleno. -
Materiales ceramicos en odontologia
Se desarrolla el sistema ceramica- porcelana que evita malas coincidencias en el coeficiente de expansión térmica entre la estructura metálica y la cerámica de recubrimiento -
La primera corona de cubierta de porcelana totalmente cerámica.
McLean y Hughes utilizan núcleo de matriz de vidrio para fabricar coronas. -
Blanqueamiento dental
McInnes. Aplicaba sobre los dientes algodones impregnados con una solución preparada "in situ" de 5 ml de ácido clorhídrico al 36%, 5 ml de peróxido de hidrógeno al 30% y éter al 30%. Tras unos 18 minutos se aclaraban los dientes con agua y se aplicaba una pasta de bicarbonato de sodio para neutralizar. Finalmente pulía los dientes. -
Blanqueamiento de manchas de tetraciclina
Cohen y Parkins. Realizan el primer blanqueamiento de manchas de tetraciclina con peróxido de hidrógeno al 35% y un dispositivo manual controlado reostáticamente. -
Técnico de prótesis dentales
Se van impartiendo cursos de superación en varias ramas estomatológicas y se crea el Técnico de prótesis dental -
Dientes de porcelana
Chamant utilizó un proceso para hacer dientes de porcelana. -
Cerámica moldeable
Grossman. Desarrolla la cerámica moldeable. En la fábrica de corning glass con baja resistencia a la flexión,lo que limita su aplicación para una restauración de una sola corona. -
Parámetros estéticos
Levin, basándose en los principios de proporción áurea, creó plantillas con valores estándar para evaluar las medidas y la relación entre la amplitud de la sonrisa y la porción visible de los dientes antero-superiores para ser utilizado en la selección de dientes artificiales. -
Blanqueamiento BV
Zaragoza y cols. Introduce la técnica termoquímica denominada "blanqueamiento BV" (peróxido de hidrógeno al 70% activado por calor en un molde térmico). Aunque con interesantes resultados cae en desuso por ser poco práctica y peligrosa por la alta concentración del producto que requiere excepcionales medidas de seguridad. -
Técnica para implantes dentales
Branemark describe la técnica para implantes dentales. -
CAD-CAM
La introducción de la tecnología de ayuda de diseño y manufactura computarizada (CAD-CAM) para la odontología restaurativa -
Restauración de laminado
McLean. Introdujo la técnica de emparedado, también conocida como restauración de laminado, que combina ambos materiales reduciendo la micro filtración en los márgenes de restauración -
Primer agente blanqueador comercial
Munro. Desarrolla el primer agente comercial blanqueador con 10% de peróxido de
carbamida(CP) ("White&Brite", Omnil International). -
Introducción del ionómero de vidrio
Antonucci, et al. Introducción del ionómero de vidrio -
Blanqueamiento domiciliario
Haywood y Heymann. Recomiendan el uso de un gel de peróxido de carbamida al 10% (equivalente al peróxido de hidrógeno al 3.6%) aplicado en la boca mediante finos moldes de plástico individualizados para cada paciente y su uso durante varias horas diarias en domicilio durante un período de 1-2 semanas. -
Sistema In-Ceram
Se introduce el sistema In-Ceram, de materiales de núcleo de cerámica sin metal para coronas y prótesis parciales fijas anteriores de tres piezas -
Vita In-Ceram
Se introduce la alúmina Vita In-Ceram -
Ionomero de vidrio modificado
Cementos de ionómero de vidrio modificados con resina que se activan químicamente y que no requieren luz para activarse. Se usan con mayor frecuencia en tratamientos pediátricos para cementar coronas metálicas, mantenedores de espacio, bandas y brackets. -
All ceramic
Se introdujeron las restauraciones de cerámica sin metal -
Vita In-Ceram spinell
En comparación con otros materiales In-Ceram Este tiene resistencia a la flexión y tenacidad a la fractura. Exhibe los
requisitos estéticos más altos. -
Se introduce IPS Pro CAD
-
In-Ceram Zirconia
Material Basado en In-Ceram Aluminio agregando zirconia estabilizado. Actualmente es el material más resistente de In-Ceram -
Resina modificada con poliácido