-
Jan 1, 1440
La imprenta
Johanes Gutenberg inventó la imprenta -
El Telégrafo
-
Pizarrón tradicional
-
Fax
Creado en 1843 popularizado hasta 1980 -
El Teléfono
-
El Cinematógrafo
-
Transmisión radiofónica
-
La Televisión
-
La primera generación de computadoras
-
Primera computadora UNAM
-
El uso de Radio y Televisión en la Educación
-
El correo electrónico
Inició en El Instituto Tecnológico de Massachussets -
Satélites Internacionales
-
Almacenamiento de 80 KB 5.25 pulgadas
-
Teléfono Celular
-
Impresora láser
Fue creada en 1973 y comercializada hasta 1977 -
Primer intento para introducir la computadora en escuelas privadas
Proyecto Galileo de la fundación Russenblueth -
1. De manera paralela comienza Microsep ahora COEEBA - SEP
Realizar e introducir nuevos métodos, instrumentos y recursos que aseguren la educación masiva de alta calidad -
1. Creación del ILCE Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
1500 maestros, 500 computadoras, 10 ciudades del país, 80 programas educativos en el equipo Microsep -
Disco de almacenamiento de 3.5 pulgadas
-
2. Etapas, Bramble, Mason y Berg realizaron cambios sociales
Las fases de desarrollo de la computadora es la 1. La experimental, 2. La popularización de las computadoras -
Etapas Bramble
- La transición 4. la Infusión
-
3. Contexto Discursivo
El proceso de introducción de las computadoras en la educación es una inevitabilidad y apropiación de las tecnologías, neutralidad Panacea y Carácter Revolucionario. Escuela Marxista -
4. El Contexto y la adopción
Inevitabilidad de la Informatización, Neutralidad de la Tecnología, La idea de la Apropiación, La Idea de la Panacea, -
El Contexto y la Adopción
Reportes de Argumentos, Tipos de Utilización, Justificación, Teorías Educativas, Relaciones con el Discurso General, -
Pizarra Blanca
-
Planeación de Apoyos Didácticos a Bajo Costo
- Concretar la idea, 2. Formular los objetivos, 3. Localizar la información, 4. Tratamiento del tema
-
5. Seleccionar el medio de Comunicación
- Portafolio, 2. Franelógrafo, 3. El Cartel, 4.El periódico mural, 5. El Teatro Guiñol, 6. Historieta, 7. Serigrafía,
-
Windows
-
Planeación de Apoyos Didácticos a Bajo Costo
- Seleccionar el medio de comunicación, 6. Elaborar el guión, 7. Elaboración de la relación de trabajo
-
Planeación de Apoyos Didácticos a Bajo Costo
- Producción, 9. Experimentación y Evaluación
-
Se crean programas de nomina, contabilidad y presupuestos
Ahora se encuentran gratis en internet El software educativo se encuentra en Argentina, Brasil, México, Chile y Cuba -
Pizarrón interactivo
-
La Tablet
-
Potencial Didáctico de un Museo de Ciencias Interactivo
Museo interactivo de Economía en México
http://www.mide.org.mx/mide/asi-empezo-todo/ -
Disco duro externo para PC
-
Elaboración de videos en Youtube
-
Almacenamiento en CD
Video disco, disco de rayo láser, compact disc sonoro -
TV de alta definición
-
Inteligencia Artificial
-
Uso de los medios masivos de comunicación en la educación
- Como fuentes de información, 2. Como núcleos generadores,
-
Uso de medios masivos de comunicación en la educación
- Como objetos de estudio
-
Video teléfono
En la actualidad con una aplicación de teléfono celular se pueden realizar video llamadas -
Fibra óptica
-
Televisión Interactiva
-
Smart TV
-
Sofware Educativo
Son programas que tienen una función didáctica basados en métodos de aprendizaje por computadora es un sistema de enseñanza -
Aplicaciones pedagógicas por computadora
- La simulación, 2. Juegos educativos, 3. Ejercicios restringidos, 4. Ejercicios de repetición
-
Software de apoyo
- Procesador de textos, 2. Banco de datos, 3. Bases de datos, 4. Creación musical, 5. Creación gráfica, 6 Gestión del aprendizaje.
-
Lenguajes
- Smalltalk, 2. Logo, 3. Pascal, 4. Basic
-
Diversas formas de documentación
- La escrita 2. Electrónica, 3. Video, 4. Telefónica
-
Uso de Medios de Comunicación en la enseñanza
1.Uso de la información como fuente para construir y actualizar el conocimiento. 2. Uso de mensajes como núcleos generadores de aprendizajes. 3. Los MMC como objeto de estudio. -
Enseñanza de la comunicación en la Escuela
- Educación para la producción, 2. Educación para la Recepción
-
Hacer un TV Club
Temas: 1. Animales, 2. Series de Aventuras, 3. Concursos, 4. Publicidad, 5. Programas Comicos, 6. Burbujas, -
TV Club
- Producción Televisiva 8. Noticieros, 9. Entrevistas, 10. Telenovelas, 11. Súper Héroes
-
TV club
- Pitufos, 13. Temas Espaciales, 14. Los Picapiedra, 15. Documentales
-
La computadoras en la actualidad
Tienen un principio digital se presenta en forma numérica pero discreta