-
Impresora 3D
Dispositivo capaz de generar un objeto sólido tridimensional mediante la adición de material, generan formas a partir de la eliminación de exceso de material, estas se basan en modelos 3D para definir que se va a imprimir. -
Robotica de ultima generacion
Las mejoras y el abaratamiento de los sensores están haciendo que los robots; entiendan y respondan cada vez mejor a su entorno, cuerpos más adaptables y flexibles, mejor conectados entre sí gracias a la computación de la nube.
Ocasionando que la nueva era de la robótica no se limite a las cadenas de montaje y fabricación sino que introducirá una amplia variedad de tareas como a las que resultan laboriosas o incómodas o sean muy repetitivas o peligrosas -
Computacion afectiva
Es el estudio y desarrollo de sistemas y dispositivos que pueden reconocer, interpretar, procesar y estimular las emociones, este campo abarca lo que es la ciencia, psicología, ciencia cognitiva de la computación.
Esta tecnología percibe las emociones de usuario (a través de sensores, micrófono, cámaras y lógica de software), respondiendo mediante funciones de servicio o productos predefinidos -
Tecnología Neuromorfica
En cambio, los procesadores neuromórficos tratan de procesar la información imitando la arquitectura del cerebro humano con el fin de incrementar considerablemente la capacidad de pensamiento y respuesta de un ordenador. Combinando partes de almacenamiento y de procesamiento de datos en los mismos módulos interconectados entre sí, los procesadores neuromórficos ofrecen mayor potencia y mejor eficiencia energética. -
Seguridad Digital
Debido a que toda la tecnologia esta generando nuevas posibilidades, nuevas formas de trabajar, brindar entretenimiento, de operar e interactuar. A medida de mas dispositivos conectados, nos dan libre acceso a la gama de servicio que incluyen comunicaciones, gobiernos y pagos electronicos. -
Machine Learning (Aprendizaje Maquina)
Servicio que facilita a desarrolladores de todos los niveles de habilidad el uso de la tecnología de aprendizaje automático. proporciona asistentes y herramientas de visualización que le guían a lo largo del proceso de creación de modelos de aprendizaje automático sin tener que aprender complicados algoritmos y tecnología de ML es altamente escalable y puede generar miles de millones de predicciones al día, además de abastecer dichas predicciones en tiempo real y con un desempeño excelente. -
Biochips
Son pequeños dispositivos, similares a los de microchips de computadoras que presentan una amplia variedad de aplicaciones en el campo de la biología y medicina. Son capaces de realizar operaciones aritméticas en segundos, -
Computación Cuantica
Es un paradigma distinto al de la computación clásica, se basa en el uso de qubits en lugar de bits , por lo que da a lugar a nuevas puertas lógicas que hacen posibles nuevos algoritmos.
Una misma tarea empleada en la computación clásica y que es muy compleja puede disminuir en grande manera dicha complejidad en la computación cuántica lo que ha traído consigo mayor expectación ya que problemas intratables han pasado a ser tratables -
Realidad Virtual
Se define como un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad, que de hecho no son más que ilusiones ya que se trata de una realidad perceptiva sin ningún soporte físico ya que se dará soporte.
La simulación que realiza se puede referir a escenas virtuales, -
Realidad Aumentada
Combina el mundo real con el virtual mediante un proceso informático, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando la calidad de comunicación, gracias a esta tecnología se puede añadir información visual a la realidad y crear todo tipo de experiencias interactivas. -
Maquinas cuanticas
Las máquinas cuánticas haciendo alusión a la computación cuántica, pueden resolver en un día problemas tradicionales que tomarian miles de anos solucionar. Por lo cual se formula la siguiente pregunta, en qué momento estarán disponibles las computadoras cuánticas? -
Nuevos ordenadores
La velocidad, el uso, tamano de los ordenadores podrán controlarse con la mente, Para Jim Tully, director de investigación de semiconductores de Gartner, la respuesta es no. “La tecnología que reemplazará a esta sigue un enfoque de abajo a arriba, en el que los chips se ensamblarán utilizando átomos o moléculas individuales, un tipo de nanotecnología”. esta tecnología informática molecular salga en 2020, los equipos tendrán la capacidad intelectual de los seres humanos. -
Smartphones con computacion afectiva
La computación afectiva juega un papel muy importante, ya que es donde se actúa como mediador para tratar medir y evaluar de una manera objetiva los gustos individuales, a lo cual se asegura que en un futuro los smartphones podrían llegar a entender los usuarios filtrando noticias negativas que detecten, se está pasando por un mal momento o sugerir canciones, actividades referentes al estado de ánimo. -
Biochips futuristas
las aplicaciones que tienen los biochips son muy numerosas y lo que se espera en él futura es que sea una completa revolución en la práctica médica, una de esas actividades son la de comparar el comportamiento de los genes en distintos tejidos, detectar microorganismos patógenos, innumerables son esas aplicaciones pero el énfasis es que serán una herramienta fundamental en el mundo de la biología humana y en general al mundo de la medicina -
BioHack
Se conoce cómo para muchos el inicio de una nueva era de la seguridad digital, es un término utilizado para denominar la unión de la tecnología con el cuerpo humano, es decir los chips y otros componentes que son introducidos en el cuerpo humano para generar sensaciones o ayudar a las personas mejorar su nivel de vida y nivel de seguridad. -
Realidad Aumentada y Virtual
La realidad virtual y aumentada llegaran a todos los ámbitos de nuestra vida , las pantallas tal como la conocemos en nuestro teléfono desaparecerá y serán sustituidas por dispositivos oculares por unos dispositivos más elegantes, el resultado será una disrupción masiva en toda serie de sectores desde la venta al por menor, bienes raíces, la educación, los viajes, al entretenimiento y el modo fundamental en operamos como humanos. -
Industria robotica
La industria robótica está al borde de una revolución, un mayor cambio que presentará en los siguientes diez años será un masivo en los r crecimientoobots móviles. Esta nueva generación de robots transportan bienes, cosechan los cultivos, vigilan calles, luchan en contra de enemigos, menores pero importantes avances incluyen la proliferación de robots industriales tradicionales