Sistema de salud en colombia

NORMATIVIDAD EN SALUD

  • LEY 100 DE 1993

    LEY 100 DE 1993
    es el marco legal general de la seguridad social, define a esta de la siguiente forma:
    La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad.
  • DECRETO 1295 DE 1994

    DECRETO 1295 DE 1994
    Se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales.
  • DECRETO 1011 DE 2006

    DECRETO 1011 DE 2006
    Se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
  • LEY 1122 DE 2007

    LEY 1122 DE 2007
    Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
  • LEY 1438 DE 2011

    LEY 1438 DE 2011
    sobre portabilidad nacional en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. PROMOTORAS DE SALUD. ... Los recursos para la atención en salud no podrán usarse para adquirir activos fijos, ni en actividades distintas a la prestación de servidos de salud. Tampoco lo podrá hacer el Régimen Subsidiado.
  • LEY 1562 DE 2012

    LEY 1562 DE 2012
    El Sistema General de Riesgos Laborales es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
  • DECRETO 0903 DE 2014

    DECRETO 0903 DE 2014
    tiene por objeto dictar disposiciones y realizar ajustes al Sistema Único de Acreditación en Salud, como componente del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud, así como definir reglas para su operación en los Sistemas Generales de Seguridad Social en Salud y Riesgos.
  • RESOLUCION 00002003 DE 2014

    RESOLUCION 00002003 DE 2014
    tiene como objeto definir los procedimientos y condiciones de inscripción de los Prestadores de Servicios de Salud y de habilitación de servicios de salud, así como adoptar el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud que hace parte integral.
  • RESOLUCIÓN 00002082 DE 2014

    RESOLUCIÓN 00002082 DE 2014
    tiene por objeto dictar disposiciones encaminadas a fijar los lineamientos generales que permitan la operatividad de Sistema Único de Acreditación en Salud como componente del Sistema
    Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud.
  • LEY 1751 DE 2015

    LEY 1751 DE 2015
    Ley Estatutaria en salud, trae diferentes beneficios para los usuarios, uno de ello es que la salud para los colombianos de ahora en adelante es un derecho fundamental, es decir, a nadie se le puede negar el acceso al servicio de salud y tienen derecho a un servicio oportuno.
  • RESOLUCIÓN 00002626 DE 2019

    RESOLUCIÓN 00002626 DE 2019
    adopta el Modelo de Acción Integral Territorial – MAITE, modifica la Política de Atención Integral en Salud — PAIS, y se convierte en el nuevo norte conceptual para la trasformación operativa de la organización y prestación de los servicios de salud en Colombia.