Normatividad seguridad corredor

NORMATIVIDAD DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

  • RAFAEL URIBE URIBE APROBACIÓN DE LA LEY 57

    RAFAEL URIBE URIBE APROBACIÓN DE LA LEY 57
    (Valparaíso, 1859 - Bogotá, 1914) Político y militar colombiano, impulsor de la guerra de los Mil Días y líder del partido liberal. Hijo de Tomás Uribe y María Luisa Uribe, era el tercero de diez hermanos. fue el primero en plantear ideas sobre la salud de los trabajadores en el teatro municipal de Bogotá. Ademas pidió que se indemnizara a los trabajadores que sufriera accidentes o enfermedades de trabajo;
  • LEY 9 MEDIDAS SANITARIAS

    LEY 9 MEDIDAS SANITARIAS
    Aplicada en primer medida al cuidado o protección del medio ambiente controlando el uso del agua y el vertimiento de los residuos líquidos, sólidos, excretas y la calidad del aire; ademas se establecen estatutos sobre salud ocupacional.
  • RESOLUCIÓN 2400

    RESOLUCIÓN 2400
    Se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo.
  • DECRETO 614

    DECRETO 614
    Se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país
  • RESOLUCIÓN 2013

    RESOLUCIÓN 2013
    Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo
  • RESOLUCIÓN 1792

    RESOLUCIÓN 1792
    Por la cual se adoptan valores límites permisibles para la exposición ocupacional al ruido.
  • LEY 55

    LEY 55
    La seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo.
  • LEY 100

    LEY 100
    Sistema de Seguridad Social Integral ,afiliación al sistema y se dictan otras disposiciones.
  • DECRETO 2222

    DECRETO 2222
    Se expide el Reglamento de Salud Ocupacional en Labores Mineras a Cielo Abierto.
  • DECRETO 1108

    DECRETO 1108
    Se sistematizan, coordinan y reglamentan algunas disposiciones en relación con el porte y consumo de estupefacientes y sustancias psicotrópicas
  • DECRETO 1295

    DECRETO 1295
    Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales
  • DECRETO 1832

    DECRETO 1832
    Tabla de enfermedades profesionales. para efectos de los Riesgos Profesionales
  • LEY 776

    LEY 776
    Por la cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales.
  • LEY 789

    LEY 789
    Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.
  • DECRETO 1607

    DECRETO 1607
    Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones.
  • LEY 949

    LEY 949
    Por la cual se dictan normas para el ejercicio de la profesión de terapia ocupacional en Colombia, y se establece el Código de Etica Profesional y el Régimen Disciplinario correspondiente.
  • DECRETO 3615

    DECRETO 3615
    Por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral.
  • LEY 1010

    LEY 1010
    Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo.
  • DECRETO 4369

    DECRETO 4369
    Por el cual se reglamenta el ejercicio de la actividad de las Empresas de Servicios Temporales y se dictan otras disposiciones.
  • DECRETO 1670

    DECRETO 1670
    por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al Sistema de la Protección Social y para la obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de Autoliquidación de Aportes.
  • DECRETO 2566

    DECRETO 2566
    Por el cual se adopta la tabla de enfermedades Profesionales
  • LEY 1335

    LEY 1335
    Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana.
  • LEY 1429

    LEY 1429
    Por la cual se expide la Ley de Formalización y Generación de Empleo…
  • LEY 1393

    LEY 1393
    Por la cual se definen rentas de destinación específica para la salud, se adoptan medidas para promover actividades generadoras de recursos para la salud, para evitar la evasión y la elusión de aportes a la salud, se redireccionan recursos al interior del sistema de salud y se dictan otras disposiciones.
  • LEY 1503

    LEY 1503
    Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguros en la vía
  • LEY 1502

    LEY 1502
    Tiene como objetivo consolidar la seguridad COI"I la meta de alcanzar la paz, dar un gran salto de progreso social, lograr un dinamismo económico regional que permita desarrollo sostenible y crecimiento sostenido, más empleo formal y menor pobreza y. en definitiva, mayor prosperidad para toda la población.
  • DECRETO 884

    DECRETO 884
    por medio del cual reguló ciertos aspectos de la Ley 1221 de 2008, a través de la cual el Congreso de la República había fijado el marco normativo del Teletrabajo.
  • LEY 1575

    LEY 1575
    A través de la Ley 1575 de 2012, el Congreso de la República profirió el marco legal de los Bomberos en Colombia.
  • LEY 1566

    LEY 1566
    A través de la Ley 1566 de 2012, el congreso de la república fijó los lineamientos para garantizar la atención integral a personas que consumen sustancias psicoactivas y se crea el premio nacional “entidad comprometida con la prevención del consumo, abuso y adicción a sustancias” psicoactivas.
  • LEY 1523

    LEY 1523
    A través de la LEY 1523 DE 2012 el Congreso de la República, adoptó la política nacional de gestión del riesgo de desastres y estableció el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones.
  • DECRETO 1352

    DECRETO 1352
    Por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Juntas de Calificación de Invalidez, y se dictan otras disposiciones.
  • DECRETO 2943

    DECRETO 2943
    Por el cual se modifica el parágrafo 1°del artículo 40 del Decreto 1406 de 1999, ajustando el número de días que los empleadores deben asumir frente a las prestaciones económicas de incapacidad laboral originada por enfermedad general
  • DECRETO 289

    DECRETO 289
    A través de la cual se reglamenta la vinculación laboral de las madres comunitarias con las entidades administradoras del Programa de Hogares Comunitarios de Bienestar, de que trata el artículo 36 de la Ley 1607 de 2012.
  • DECRETO 903

    DECRETO 903
    Por medio del cualse ajusta el Sistema Único de Acreditación en Salud, entendido como un componente del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en la Atención de Salud.
  • DECRETO 931

    DECRETO 931
    Por el cual se amplía hasta el 31 de diciembre de 2014 el término para que el personal vinculado de las personas jurídicas o naturales que presten servicios de vigilancia y seguridad privada, con vigilantes, escoltas y/o supervisores, cuenten con el certificado de aptitud psicofísica para el porte y tenencia de armas de fuego.
  • DECRETO 1164

    DECRETO 1164
    Establece que la calidad de beneficiarios que ostentan los hijos mayores de 18 años y menores de 25 que sean estudiantes con dedicación exclusiva a esa actividad, deberá ser verificada por las EPS.
  • DECRETO 2655

    DECRETO 2655
    Por el cual se amplía la vigencia del régimen de pensiones especiales para las actividades de alto riesgo previstas en el Decreto 2090 de 2003.
  • DECRETO 1733

    DECRETO 1733
    Ley consuelo Devis Saavedra, mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades terminales, crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase 'de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida.
  • DECRETO 1047

    DECRETO 1047
    Por medio del cual el Ministerio del Trabajo establece normas para asegurar la afiliación al Sistema de Seguridad Social de los conductores de los equipos destinados al servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros en vehículos taxi, y reglamenta algunos aspectos del servicio para su operatividad.
  • DECRETO 036

    DECRETO 036
    Por medio de este Decreto, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público reglamenta el artículo 14 de la Ley 100 de 1993. Con ocasión de los preceptos Constitucionales, ninguna pensión podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente.
  • LEY 1755

    LEY 1755
    Esta norma regula de manera amplia y suficiente lo concerniente a las peticiones respetuosas que se pueden interponer tanto a instituciones u organizaciones públicas como privadas.
  • DECRETO 055

    Por la cual se reglamenta la afiliación de estudiantes al Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposicione
  • DECRETO 1886

    DECRETO 1886
    Se establecen las normas mínimas para la prevención de los riesgos en las labores mineras subterráneas, así mismo se adoptan los procedimientos para efectuar la inspección, vigilancia y control de todas las labores mineras subterráneas y las de superficie que estén relacionadas con estas, para la preservación de las condiciones de seguridad y salud en los lugares de trabajo en que se desarrollan tales labores
  • DECRETO 1669

    DECRETO 1669
    Por medio del cual se reglamenta la seguridad social de los estudiantes que hagan parte de los programas de incentivo para las prácticas laborales y judicatura en el sector público, adicionando unos artículos a la Sección 7 del Capítulo 1 del Título 6 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.
  • decreto 0312

    decreto 0312
    se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST aplicables a todos los empleadores y contratantes de personal, donde se especifican el conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento, indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades.
  • LEY 1968

    LEY 1968
    Prohibición del uso del asbesto
  • LEY 2015

    LEY 2015
    objeto regular la Interoperabilidad
    de la Historia Clínica Electrónica - IHCE, a través de la cual se intercambiarán los elementos de datos clínicos relevantes , así como los documentos y expedientes clínicos del curso de vida de cada persona.
  • DECRETO 446

    DECRETO 446
    Se da acreditación de organismos de verificación de reducciones de emisiones y remociones de gases de efecto invernadero