-
Christian Bohr y Ellen Adler
Su padre. Desde 1855 hasta 1911
Y su madre -
Period: to
vida
-
Nacimiento
El 7 de octubre de 1885 en Copenhague,Dinamarca -
Completó sus estudios en Mánchester
teniendo como maestro a Ernest Rutherford, con el que estableció una duradera relación científica y amistosa. -
Se graduó en la Universidad de Copenhague
Tras doctorarse en la Universidad de Copenhague en 1911, e intentar la ampliación de estudios en el Cavendish Laboratory de Cambridge -
Investigaciones científicas
Basándose en las teorías de Ernest Rutherford (átomo de Rutherford) publicó su propio modelo atómico (modelo atómico de Bohr) en 1913. introduciendo la teoría de las órbitas cuantificadas, que en la teoría mecánica cuántica consiste en las características que, en torno al núcleo atómico, el número de electrones en cada órbita aumenta desde el interior hacia el exterior -
Modelo atómico
El modelo atómico de Bohr1 es un modelo clásico del átomo, pero fue el primer modelo atómico en el que se introduce una cuantización a partir de ciertos postulados. -
Niels Bohr comenzó a ejercer como profesor de física
como profesor de física teórica en la Universidad de Copenhague, consiguiendo los fondos para crear el Instituto Nórdico de Física Teórica, que dirigió desde 1920 hasta su fallecimiento. -
Instituto Niels Bohr
ElInstituto Niels Bohr es una institución de investigación perteneciente a la Universidad de Copenhague. Sus actividades de investigación se orientan a la astronomía, geofísica, nanotecnología, la física de partículas, la mecánica cuántica y la biofísica. -
Aage Niels Bohr
fue un físico danés hijo de Niels Bohr y Margrethe Nørlund. Creció en contacto con grandes físicos como Wolfgang Pauli y Werner Heisenberg, se convirtió en un notable físico nuclear que ganó el Premio Nobel de Física en 1975. -
Recibió el Premio Nobel de Física
En 1922 recibió el Premio Nobel de Física por sus trabajos sobre la estructura atómica y la radiación. -
Obra y reconocimientos
Fue autor de varios libros de divulgación y reflexión, entre ellos Teoría de los espectros y constitución atómica (1922), Luz y vida (1933), Teoría atómica y descripción de la naturaleza (1934), El mecanismo de la fisión nuclear (1939) y Física atómica y conocimiento humano (1958). En 1970 la editorial Aguilar publicó en español la recopilación Nuevos ensayos sobre física atómica y conocimiento humano 1958-1962. -
Debates con Einstein
Para este nuevo principio cuántico, Bohr encontró además implicaciones filosóficas que le sirvieron de justificación.5 No obstante, el nuevo conceptualismo de la realidad de la física cuántica no era compartido por Albert Einstein, cuyo criterio estaba más próximo al racionalismo de la mecánica clásica, sin descartar los fenómenos físicos empíricos de cualquier naturaleza. Son célebres sus frases críticas dirigidas a la entonces «advenediza» mecánica cuántica -
La hipótesis de la gota líquida
En 1933 Bohr propuso la hipótesis de la gota líquida, teoría que permitía explicar las desintegraciones nucleares y en concreto la gran capacidad de fisión del isótopo de uranio 235. -
Bohr escapó a Suecia para evitar su arresto
En 1943, con la Segunda Guerra Mundial en pleno apogeo, Bohr escapó a Suecia para evitar su arresto por parte de la policía alemana, -
Trabajo en armas atómicas
Apoyó los intentos angloamericanos para desarrollar armas atómicas, en la creencia de que la bomba alemana era inminente, y trabajó para ello en el Proyecto Manhattan de Los Álamos, Nuevo México -
Regreso a Cophenage
Después de la guerra, abogando por los usos pacíficos de la energía nuclear, retornó a Copenhague, ciudad en la que residió hasta su fallecimiento en 1962. -
Su mujer : Margrethe Nørlund
Margrethe Nørlund Fallecimiento: 21 de diciembre de 1984
Cónyuge: Niels Bohr (m. 1912–1962) -
Muerte a los 77años
Murió por una insuficiencia cardiaca. 18 de noviembre de 1962 (77 años) -
Su hijo se formó en el instiuto
El hijo de Niels, Aage Niels Bohr, se formó en el instituto que dirigía su padre, le sustituyó en la dirección y obtuvo igualmente el premio Nobel de Física, en 1975.