Neurociencias Linea de Tiempo

  • 460 BCE

    Hipócrates

    "Los hombres deberían saber que el cerebro...vienen las alegrias, el placer, la risa, el ocio, las penas, el dolor..."
  • 460 BCE

    Hipócrates

    Postulo que el cerebro era el órgano de la razón y el corazón el órgano de los sentimientos.
  • 427 BCE

    Platón

    Planteo que el cerebro era la sede de los procesos mentales.
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Estaba convencido de que la mente residía en el corazón.
  • 130 BCE

    Galeno

    Planteo que los estados de animo se deben a los cuatro <humores>
  • 1472

    Leonardo Da Vinci

    Reconocido por sus dibujos del sistema nervioso y su investigación con cadáveres.
  • 1514

    Andreas Vesalio

    Publica la primera anatomía <moderna> del cerebro humano.
  • René Descartes

    • Describe el cerebro como un sistema hidráulico que regula el comportamiento. También atribuía a la glándula pineal una gran importancia en cuanto a la conducta humana y consideraba que allí se unía el cerebro con el cuerpo.
  • Thomas Wilis

    Primer neuro anatomista, publica el primer atlas del cerebro.
  • Robert Hook

    Elabora el primer microscopio
  • John Locke

    Escribe un ensayo sobre el entendimiento humano.
  • George Berkeley

    Publica una nueva teoría sobre la visión.
  • Antoni Van Leeuwenhoek

    Describe las fibras nerviosas en un corte transversal. Fue pionero en el uso de los microscopios para inspeccionar muestras biológicas.
  • Luigi Galvani

    Describe la base eléctrica de la actividad nerviosa, haciendo que se contraiga una pata de rana.
  • Giovanni Valentino Mattia Fabbroni

    Sugiere que la actividad nerviosa involucra factores físicos y químicos.
  • Marie Jean Pierre Flourens

    Pionero en el uso de métodos experimentales en neuroanatomía. También era pionero de la teoría de que el cerebro actúa como una entidad funcional.
  • John Dalton

    Provee una explicación de la ceguera al color <Daltonismo>
  • Thomas Young

    Describe el astigmatismo y propone que los 3 tipos de receptores de la retina son suficientes para la percepción de color.
  • Franz Josef Gall

    Tuvo una creencia errónea acerca de que el tamaño del cráneo tendría una relación con la forma en la que funciona el cerebro.
  • Luigi Rolando

    Usa una corriente galvánica para estimular la corteza cerebral.
  • Charles Bell

    Discute las diferencias funcionales entre las fibras ascendentes y descendentes de la medula espinal. También describe la parálisis de Bell, generada por una lesión en el nervio facial.
  • Benjamin Rush

    Publica preguntas medicas y observaciones sobre las enfermedades mentales.
  • James Parkinson

    Ensayo sobre la parálisis agitante.
  • Francois Magendie

    Discute las diferencias funcionales entre las raíces dorsales y ventrales de la médula espinal.
  • Marie Jean Pierre Flourens

    Utiliza la ablación para el estudio experimental de la conducta.
  • Jan Evangelista Purkinje

    Primero en publicar una ilustración de una neurona mamífera en el cerebro de la vaca
  • Theodor Schwann

    Describe la célula formadora de mielina en nel sistema nervioso periférico y propone la teoría celular.
  • Carlo Matteucci

    Estudia el órgano eléctrico de la raya, lo que le permitió descubrir que hay una diferencia de carga eléctrica.
  • Angelo Mosso

    Trabajo con un paciente que no tenia una parte del cráneo, diseñando una maquina sumamente sensible capaz de registrar el flujo sanguíneo en el cerebro.
  • Phineas Gage

    Se agujereo la parte anterior del encéfalo con una vara que estaba utilizando para comprimir explosivo Gage sobrevivió, pero su conducta cambio de manera dramática. Su caso sugirió por primera vez que facultades como el juicio moral y social podrían estar localizados en los lóbulos frontales.
  • Hermann Von Helmholtz

    Mide la velocidad de la conducción nerviosa.
  • Franz Joseph Gall

    Funda la frenología que atribuye diferentes rasgos de personalidad a regiones especificas de la cabeza. Pensaba que la personalidad se reflejaba en la forma del cráneo.
  • Charles Darwin

    Publica "El origen de las especies"
  • Gustar Theodor Fechner

    Desarrolla la Ley de Fechner para el estudio de la percepción.
  • Paul Broca

    Describió a un paciente al que llamo <Tan> ya que esta era la única palabra que podía decir. Cuando Tan murió Broca examino su cerebro y encontró una lesión en la parte de la corteza frontal izquierda. Hoy denominada área de Broca.
  • Eduard Hitzig y Gustav Fritsch

    Descubren la corteza motora en el cerebro del perro.
  • Camilo Golgi

    Publica sus trabajos en tinción de células con la técnica de tinción con nitrato de plata.
  • Carl Wernicke

    Descubrió que la lesión de otra parte del cerebro, llamada área de Wernicke, que causaba problemas de habla.
  • Wilhelm Wundt

    La psicología experimental, funda el primer laboratorio de psicología en Leipzig.
  • Hermann Ebbinghauss

    Mide el aprendizaje y la memoria en humanos
  • Santiago Ramón y Cajal

    Proponen la doctrina de la neurona o teoría neuronal.
  • Iván Pávlov

    Publica sus trabajos en fisiología de la digestión.
  • Charles Scott Sherrington

    Acuña el concepto de sinapsis.
  • Charles Scott Sherrington

    Describe la rigidez por descerebración en el gato.
  • Edward Lee Thorndike

    Describe la caja problema.
  • John Newport

    Acuña el concepto de sistema nervioso autónomo.
  • Edward Lee Thorndike

    Mide el aprendizaje y la memoria de animales
  • Iván Pávlov

    Acuña el concepto de reflejo condicionado
  • Korbinian Brodmann

    Describe 52 áreas corticales discretas basadas en la estructura neural. Estas áreas todavía se utilizan hoy.
  • Henry Hallett Dale

    Aísla la acetilcolina, el primer neurotransmisor que se descubrió.
  • John B. Watson Y Rosalie Rayner

    Publican sus trabajos sobre miedo condicionado en un niño (Caso del pequeño Albert)
  • Otto Loewi

    Realizo sus estudios de estimulación del nervio vago.
  • Hans Berger

    Realiza los primeros electroencefalogramas.
  • Keith Lucas y Edgar Douglas Adrian

    Desarrollaron un equipo para medir impulsos de los nervios periféricos en el laboratorio.
  • Egaz Moniz

    Realiza las primeras operaciones de leucotomía y también invento la angiografía una de las primeras técnicas que permitieron obtener imágenes del encéfalo.
  • B.F Skinner

    Publica la conducta de los organismos que describe el condicionamiento operante.
  • Donald Olding Hebb

    Publica la organización de la conducta una teoría neuropsicológica.
  • Aleksander Romanovich Luria

    Posición antilocalizacionista del funcionamiento del cerebro.
  • Rita Levi-Montalcini

    Descubrió el factor de crecimiento neuronal.
  • Brenda Milner

    Describe al paciente H.M (Henry Molaison), que sufrió una perdida de memoria tras una intervención en el hipocampo.
  • Wilder Penfield

    Describe los primeros mapas de las funciones del cerebro humano. Penfield realizo estudios en pacientes a los que operaba para controlar la epilepsia.
  • Wilder Penfield Y T. Rasmussen

    Diseñan el homúnculo sensorial.
  • Alan Lloyd Hodgkin Y Andrew Fielding

    Descubren como se generan los potenciales de acción, gracias a su investigación con el axón de calamar.
  • Konrad Z. Lorenz, Nikolaas Tinbergen Y Karl Von Frison

    Comparten el premio Nobel por sus trabajos en etología.
  • Neuroimágenes

    Se desarrollan las técnicas de neuroimágenes.
  • Roger Sperry

    Trabaja en las funciones de los dos hemisferios cerebrales.
  • Muriel Deutsch Lezack

    Acuño el termino de funciones ejecutivas, trabajo con soldados que tenían lesiones cerebrales.
  • Giacomo Rizzolatti

    Estudiaba la actividad neural del cerebro de unos monos mientras estos se movían.
  • John O'Keefe, Edward Moser Y May-Britt Moser

    Comparten el premio Nobel por sus descubrimientos acerca de las células que constituyen el sistema de posicionamiento cerebral (GPS Cerebral)