-
La elección de noviembre de 1932
Por primera vez desde su dramático aumento en las encuestas después de la Gran Depresión, los nazis sufrieron una gran pérdida en las elecciones de noviembre de 1932, tanto a nivel regional como nacional. Fue el comienzo de una tendencia electoral descendente que continuó en 1933. Se hizo cada vez más evidente que la coalición electoral nazi tenía recorrido pero poca profundidad, y comenzó a mostrarse en una serie de elecciones regionales y nacionales. -
El incendio del Reichstag en febrero de 1933
Cuando se declaró el incendio en el Reichstag , el edificio del Parlamento en Berlín, los nazis lo usaron como una excusa para clausurar el poder legislativo. Los nazis afirmaron que fueron los comunistas quienes prendieron fuego y dijeron que estaban planeando un derrocamiento del gobierno y una revolución a gran escala. Muchas otras personas en Alemania pensaron que fueron los nazis quienes prendieron el fuego. -
La noche de los cristales rotos en noviembre de 1938
Se destruyeron negocios y viviendas judías, se incendiaron sinagogas y se desató la violencia contra los judíos de forma individual. Esta fue la primera vez que Alemania fue testigo de un pogromo en todo el país contra la comunidad judía que fue claramente orquestado desde arriba y dirigido desde los altos niveles del gobierno. Esto representó una radicalización importante de la política racial nazi. -
La invasión de la Unión Soviética
El 22 de junio de 1941 los nazis lanzaron la Operación Barbarroja, la invasión de la Unión Soviética. El ataque sorpresa comenzó en la misma fecha en que Napoleón, en 1812, había invadido Rusia.
La invasión de la Unión Soviética fue un punto de inflexión significativo en la guerra y redujo en gran medida las posibilidades de una victoria nazi. La invasión de la Unión Soviética pareció exitosa al principio, pero luego empujó a los soldados alemanes a un combate para el que no estaban preparados. -
La Conferencia de Wannsee
En esta fecha, el oficial de las SS Reinhard Heydrich convocó a un pequeño grupo de líderes nazis en una villa en Wannsee, un suburbio de Berlín. Durante la reunión, Heydrich presentó lo que llamó la “solución final” al “problema judío” en Europa. Dejó claro que esto significaba el exterminio de judíos en los campos que se crearían en la Polonia ocupada. La política racial nazi se había intensificado hasta el genocidio y señaló un intento de eliminar la “raza” judía de Europa.