-
Opera
Opera nació en 1994 como un proyecto de investigación en Telenor, Es reconocido por su velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. -
Yahoo
Historia de Yahoo! Yahoo!, Inc., es una empresa de medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es ser el servidor global de Internet más esencial para consumidores y negocios. -
Internet Explorer
Internet Explorer (usualmente abreviado a IE) es un navegador web que fue desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. -
Google
La historia de Google empieza en 1995 cuando Larry Page y Sergey Brin se reúnen en Stanford.
han comenzado a colaborar en un motor de búsqueda llamado BackRub. BackRub el cual operó en Stanford por más de un año-finalmente en 1997 Larry y Sergey han decidido que el buscador BackRub necesita un nuevo nombre. "Google" “googol”, un término matemático representado por el número 1 seguido por 100 ceros. -
Ask
Ask.com, también conocido como Ask Jeeves, es un motor de búsqueda de Internet. Es parte de la compañía InterActive Corporation, fundada en 1996 por Garrett Gruener y David Warthen en Berkeley, California. -
Alexa
Alexa Internet, Inc. es una subsidiaria de la compañía Amazon.com con base en California. Es conocida por operar el sitio web alexa.com que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web y los clasifica en un ranking. Alexa recoge información de los usuarios que tienen instalado Alexa Toolbar, lo cual le permite generar estadísticas acerca de la cantidad de visitas y de los enlaces relacionados -
Maxthon
Navegador con interesantes características como la posibilidad ofrecida de trabajar a pantalla partida, de manera que se pueden visitar dos webs a la vez. Permite programar gestos de ratón, hacer búsquedas con hasta ocho buscadores y la instalación de addons y plugins. -
Carrot
Un buscador que clasifica los resultados por temas. Si de buscadores alternativos se trata, encontramos una nueva variante para los que no se conforman solamente con Google. Demo.Carrot2.org es un servicio que está provisto de algunas funcionabilidades que nos ayudarán a través de algunos beneficios extras a mejorar nuestras búsquedas en la Web -
Firefox
Firefox se remonta a hace algo menos de diez años siendo creado por David Hyatt y Blake Ross,La primera versión de este navegador, por aquel entonces llamado Phoenix, se lanzó el 22 de septiembre de 2002 -
Safari
Safari es el navegador de Apple que ha dado el salto a Windows. Se trata de una herramienta rápida y ligera con una interfaz de cuidado diseño que lo convierte en una opción muy a tener en cuenta para moverse en Internet. Dispone de interesantes características como su lector de RSS o el zoom para mejorar la lectura de páginas. -
Avant Browser
Veloz navegador que incluye los motores de Internet Explorer, Google Chrome y Firefox. Permite el bloqueo de elementos multimedia, Flash, ActiveX o scripts que agilizan la navegación, aumentan la seguridad y reducen el uso de la CPU. -
K-Meleon
Se trata de un navegador ligero basado en el motor de Firefox. Su cargador de apertura reduce el tiempo que tarda en abrirse y cuenta por defecto con los plugins de Silverlight, Adobe Flash Player y Windows Media Player. Además también destaca su gestor de sesiones, que permite guardarlas para abrirlas posteriormente. -
YaCy
YaCy es un motor de busqueda gratuito al que todos pueden utilizar para crear un portal de busqueda para su intranet o para ayudar a buscar en Internet pública. -
Duck Duck Go
DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuyo leitmotiv es el respeto a la privacidad del usuario al no recoger información sobre éste que lo identifique. Detrás del proyecto está Gabriel Weinberg, un licenciado en física y master en Tecnología en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) que saltó a la fama por un desarrollo sobre bases de datos de nombres que vendió posteriormente por una cifra astronómica a United Online -
Bing
Bing es un buscador web de Microsoft. Presentado por el antiguo director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, el 28 de mayo de 2009 en la conferencia All Things Digital en San Diego, fue puesto en línea el 3 de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del 2009. -
RockMelt
Basado en Google Chrome, RockMelt destaca por su enfoque hacia redes sociales. Con él se pueden emplear sin necesidad de haber accedido a la web de cada una de ellas. Desde su interfaz se pueden ver las novedades en Facebook, tweets publicados por otros contactos y compartir de manera automática cualquier cosa que estemos viendo en la web. -
Flock
Flock fue un navegador web que se especializó en proveer herramientas para el manejo de redes sociales y otros servicios Web 2.0 a través de su interfaz de usuario. Las primeras versiones de Flock utilizaron el motor de renderizado de HTML Gecko, de Mozilla; la versión 2.6.2 fue la última que se basó en Gecko. -
Phase Out
Es un navegador rápido, eficaz y muy atractivo a la hora de explorar Internet, además de que esta repleto de herramientas y aplicaciones. Tiene filtro anti-popups integrado, además de múltiples herramientas de limpieza, barra de búsquedas avanzadas, además de contar con ventanas por pestañas para navegar por múltiples webs al mismo tiempo y pre-visualización de webs. -
Comodo Dragon
Navegador basado en Google Chrome cuya apuesta se basa en la estabilidad, privacidad y seguridad en la navegación. Su desarrollo está orientado a ofrecer un menor consumo de recursos y a mejorar la seguridad dando soporte al protocolo SSL. -
Neon
Uno de los últimos navegadores web presentado en sociedad aunque todavía está en fase beta. Aún así ya se puede descargar. Ha sido desarrollado por Opera, una de las firmas mas especializadas en el desarrollo de navegadores web. De momento solo han desarrollado una versión para Windows. Es un concepto nuevo de navegación por internet pero realmente muy interesante.